Plan Bolonia

Preview:

Citation preview

EL PROCESO DE BOLONIA

CREANDO EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

(EEES)

¿Qué es el Proceso de ¿Qué es el Proceso de Bolonia?Bolonia?

El Proceso de Bolonia busca unificar los sistemas universitarios de los países de la Unión Europea.

De esta manera, lo que estudies en España será reconocido en toda Europa.

¿Con qué objetivo?

Para crear un Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El EEES es un entorno compartido por todas las universidades

europeas para favorecer en sus estudiantes

MOVILIDAD OPORTUNIDADES

INTERACCIÓN

¿Qué va a cambiar con Bolonia?

Un único título universitario:el Grado

Créditos ECTS

Los actuales títulos de Diplomado y Licenciado son sustituidos por el Grado Universitario.

Cada asignatura conlleva un determinado númerode créditos que valoran el tiempo invertido por el alumno para adquirir las competencias del programa de estudios.

CRÉDITOS ANTIGUOS CRÉDITOS ECTS

Miden la duración de la clase impartida por el/la profesor/a en cada asignatura

Miden el tiempo total que el alumno invierte en cada asignatura (asistencia a clase, a seminarios, tiempo de estudios, realización de ejercicios, etc

Cada crédito equivale a 10 horas lectivas Cada crédito equivale a 25-30 horas de aprendizaje

Reconocido en España Reconocido en la Unión Europea

¿Qué va a cambiar con Bolonia?

Carreras de 4 años

Los nuevos títulos constarán de240Créditos ECTS (4 años), aunque algunas carreras, como Medicina o Arquitectura, seguirán manteniendo igual número de años.

Además, será obligatorio presentarun proyecto de fin de carrera.

Los nuevos títulos tienen la misma cualificación que las antiguas licenciaturas.

Fuente gráfico: El Periódico de Catalunya, 08 de febrero de 2006

¿Qué va a cambiar con Bolonia?

Suplemento Europeo alTítulo

Al recibir el título de Grado, se agrega un anexo en el que se detallan las materias cursadas, idiomas y competencias adquiridas, resultadosacadémicos y la cualificación profesional.

Cambiar de carreraserá más fácil

Cada título impartirá 60 créditos ECTS de materias comunes a su rama de conocimiento, para facilitar que los estudiantes se puedan cambiar de carrera, sin ningún tipo de penalización (tener que cursar asignaturas similares, etc.).

Nuevas políticas deBecas

Además de las becas públicas actuales, se sumará una nueva opción: los préstamo-renta,que serán totalmente compatibles con las becas y que posibilitarán, entre otras cosas, poder costearse la carrera en una universidad extranjera.

Las carreras universitarias se dividirán en cinco ramas de conocimiento

1) ARTES Y HUMANIDADES

• Filología

• Filosofía

• Geografía

• Humanidades

• Historia

• Historia del Arte

• Traducción e Interpretación

2) CIENCIAS

• Biología

• Ciencias

• Ciencias del Mar

• Estadística

• Física

• Geología

• Matemáticas

• Nutrición humana y Dietética

• Óptica y Optometría

• Química

• Biotecnología

Las carreras universitarias se dividirán en cinco ramas de conocimiento

3) CIENCIAS DE LA SALUD

• Enfermería• Fisioterapia• Medicina• Odontología• Psicología

• Podología• Terapia Ocupacional• Veterinaria• Logopedia• Farmacia

4) INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

• Arquitecto• Ingeniería de la Edificación• Ingeniería Diseño Industrial• Ingeniería en Topografía• Ingeniería Aeronáutico• Ingeniería Agrónomo• Ingeniería en Telecomunicaciones• Navegación Marítima• Radioelectrónica Naval.

• Ingeniería Caminos, Canales y Puertos• Ingeniería Industrial• Ingeniería Informática• Ingeniería Minas• Ingeniería Montes• Ingeniería Naval• Ingeniería Química• Máquinas Navales

Las carreras universitarias se dividirán en cinco ramas de conocimiento

5) CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

• Administración y Dirección de Empresa

• Biblioteconomía y Documentación

• Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

• Ciencias Políticas y de Administración

• Comunicación Audiovisual

• Derecho

• Economía

• Educación Social

• Finanzas y Contabilidad

• Geografía y Gestión del Territorio

• Gestión y Administración Pública

• Maestro en Educ. Infantil

• Maestro en Educ. Primaria

• Marketing e Investigación del Mercado

• Pedagogía

• Periodismo

• Publicidad y Relaciones Públicas

• Relaciones Laborales y Recursos Humanos

• Sociología

• Trabajo Social

• Turismos.

Y si quieres ampliar más información te recomendamos...

Que nos envíes tus dudas a través de la sección Consúltanos

O bien…