Programación de la unidad formativa

Preview:

Citation preview

Programación de la Unidad Formativa: Contratación Laboral

Alumna: Lourdes Gastearena

Índice1. Introducción2. Objetivos3. Contenidos4. Secuenciación5. Metodología6. Evaluación

1. Introducción• C. S. de Administración y Finanzas

• Grupo• Importancia

Módulo Prof. Recursos Humanos

Contratación Laboral

Seguridad Social

Cálculos de nóminas

Aplicaciones informáticas

Conocer la legislación básica laboral.

Identificar los organismos públicos que intervienen en la contratación.

Localizar los convenios colectivos (nacionales o autonómicos).

Saber realizar modificaciones de contratos, finalización o extinción.

2. Objetivos: ¿Para qué enseñar?

Contenidos conceptualesEl Derecho del Trabajo.

Jerarquía normativa y principios de ordenación jerárquica.La administración laboral.La jurisdicción social.

Concepto y características del contrato de trabajo.Elementos y sujetos del contrato de trabajo.Trabajos excluidos de la legislación laboral y relaciones de trabajo de

carácter especial.

3. Contenidos: ¿Qué enseñar? I

Tipos de Contratos de trabajo:Duración Temporal o indefinido MixtosNuevas formas de contrato: el teletrabajo

Modificación de los contratos de trabajoModificación de las condiciones de trabajoSuspensión y extinción del contratoExcedencia

Mantenimiento de archivos de personal

3. Contenidos: ¿Qué enseñar? I I

Contenidos procedimentales

Identificar y diferenciar las distintas fuentes del derecho laboral y distinguir su aplicación en cada caso.

Conocer la organización administrativa laboral y la jurisdicción social.

Conocer el concepto de contrato de trabajo , sus características básicas, las partes y los elementos.

3. Contenidos: ¿Qué enseñar? III

Conocer los trabajos excluidos y los que se rigen por una relación laboral de carácter especial.

Conocer e identificar las ventajas e inconvenientes de los distintos contratos.

Conocer en qué circunstancias y mediante qué procedimientos la empresa puede introducir modificaciones en las condiciones de trabajo.

Definir la suspensión conocer y clasificar sus causas.

3. Contenidos: ¿Qué enseñar? IV

Identificar supuestos de excedencia sabiendo qué son y cuáles

son las causas que pueden motivarla.

Diferenciar y clasificar las distintas causas de la extinción.

Ser capaz de describir el procedimiento a seguir según cada

tipo de extinción o despido.

3. Contenidos: ¿Qué enseñar? V

Marco jurídico del trabajo (4 Sesiones)

Contratación laboral (11 Sesiones)

Modificación, suspensión y extinción (11 Sesiones)

Mantenimiento y actualización del fichero de personal (4 Sesiones)

4. Secuenciación: ¿Cuándo enseñar?

Clase teórica

Debate y puesta en común

Lecturas de material bibliográfico

Estudio individual

5. Metodología: ¿Cómo enseñar?

• Se prevé una salida al juzgado de lo social.

También está previsto visitar una empresa navarra (aún por determinar).

6. Actividades complementarias

Utilización de vocabulario amplio.

Última hora para aclarar dudas.

Aconsejable primera fila.

7. Atención a la diversidad

Nota final de al U.F. será:60% exámen tipo test.40% sobre trabajos y/o ejercicios:

2 trabajos individuales2 ejercicios por parejas

10% actitud y participación en clase

8. Evaluación: ¿Cuándo y cómo evaluar?

Gracias por vuestra atención

Recommended