Software educativos y herramientas digitales

Preview:

DESCRIPTION

Software Educativo y Herramientas Digitales

Citation preview

Herramientas Digitales

Flora Iñiguez Arellano

06 de diciembre 2013

¿Qué son?Es un instrumento digital, que se

utiliza con el fin de facilitar la realización de actividades

relacionadas con una tarea.

Clasificación• Wikis.• Open Courseware.• Blogging.• Twitter tools.• Enseñar con comics.• Videos Educativos.• Herramientas para hacer la escritura de la

diversion.• Diversion Herramientas para estudiantes.• Redes profesionales.• Sitios grandes ideas de ofertas e inspiración.

FuncionesNos ayudan a administrar

contenidos, crear conocimiento, interactuar y

gestionar el proceso educativo.

Herramientas para participantes: que les permita capacitarse, producir contenidos e interactuar con otros participantes. (Video,

multimedia, formularios, foros…)

Herramientas para el público: acceder a zonas especialmente diseñadas

para ellos. Realizar feedback oportuno.

(descarga de archivos, sistemas de ayuda,

protección, foros, chat, correo…)

Herramientas para docentes y

administrativas: todas las necesarias para

operativizar el funcionamiento del

proyecto. (foros, chat, email, bases de datos…)

Herramientas de evaluación para

efectuar una evaluación periódica.

(Encuestas, formularios…)

Herramientas de gestión educativa (bases de datos,

autorespondedores…)

Software Educativos

¿Qué son?Conjunto de recursos informáticos

diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se caracterizan por ser interactivos a partir del empleo

de recursos multimedia y juegos instructivos que apoyan las funciones de

evaluación y diagnostico.

Pipo Club• ¡Una colección extraordinaria de juegos

educativos para Infantil y Primaria! De los 2 a los 12 años.

• Con Pipo online descubren, repasan y aprenden matemáticas, inglés, lengua y conocimiento del medio jugando con el ordenador de una forma amena y divertida conectados a Internet. Ideal

para pizarra digital interactiva (PDI).• http://www.pipoclub.com/juegosdemo/

GCompris• GCompris es un programa que reúne

actividades y juegos para niños entre 2 y 10 años para que se diviertan al

tiempo que aprenden.• En GCompris encontrarás más de 120

juegos que enseñarán a los más pequeños cosas básicas como el

funcionamiento del ordenador, cálculos matemáticos, conceptos básicos de

ciencia o geografía, lectura, la hora, etc.• http://gcompris.softonic.com/

Omnitux• Omnitux es un proyecto educativo con el objetivo de ofrecer a niños de todas las edades actividades para que jueguen y aprendan al

mismo tiempo.• Con Omnitux los más pequeños podrán

familiarizarse con el ratón, aprender a relacionar objetos similares, reconocer los sonidos de

los animales y los instrumentos, diferenciar los números y letras e incluso aprender arte y geografía, todo ello sin aburrirse en el proceso.

• Omnitux está disponible en varios idiomas, está repleto de actividades y dispone de varios

niveles de dificultad.

Ventajas: • Para todas las edades• Varios niveles de dificultad• Actividades variadas con pruebas

abundantes• Efectos de sonido y música de fondo• Divertido y educativo a partes iguales

Desventajas:• No tiene informes sobre aciertos y errores• No permite crear perfiles para distintos

usuarios.• http://omnitux.softonic.com/

Clasificación: nueva forma de ejercicio que se suma al Aplicador de Cuestionarios

El Aplicador de Cuestionarios tiene la intención de proporcionar a los profesores una herramienta que les permita crear actividades de aprendizaje, recreando

ejercicios muy utilizados en los salones de clase como son: Preguntas de opción múltiple, Relacionar

columnas, Preguntas abiertas y, ahora también, Clasificación.

Este programa contiene un conjunto de ejercicios previamente diseñados desde Kids PC a modo de

ejemplo, así como un editor para que cada escuela pueda crear sus propios ejercicios como mejor les

convenga.• http://www.kidspc.com.mx/sistema/aplicador_cuestion

arios_clasificacion.htm

Características del Aplicador de Cuestionarios:

• Herramienta para la aplicación de cuestionarios  o exámenes.• Posibilidad de trabajar a modo de ejercicio o a modo de examen • Retroalimentación constante a los alumnos en el trabajo con

cuestionarios a modo de ejercicio. • Posibilidad de permitir que el alumno navegue por el examen y revise

las páginas y preguntas antes de resolverlo.• Opción para que el alumno corrija las preguntas, realice cambios en

las respuestas elegidas, antes de dar por terminado todo el examen.• Posibilidad que el alumno de por terminado el examen, aún cuando

haya dejado preguntas sin contestar. • Interfaz práctica y de fácil uso.• Posibilidad del control del tiempo máximo para la realización del

examen.• El maestro puede elegir la forma de presentación del examen o

ejercicio.

NASA Kids ClubSitio en inglés de la NASA, dedicado para los niños.

Cuenta con juegos interactivos y actividades educativas sobre ciencia, tecnología y

matemáticas. Los juegos están desarrollados por niveles según los grados de educación primaria en Estados Unidos. También contiene un espacio

para los maestros, donde pueden encontrar recursos y actividades para sus clases.

•http://www.nasa.gov/audience/forkids/kidsclub/flash/index.html

Brain Pop en Español

Sitio en español de los videos educativos de Brain Pop. Mediante videos animados y dos personajes llamados

Tim y Moby, este portal ofrece recursos didácticos que abarcan seis materias importantes: Ciencias,

Matemáticas, Inglés, Ciencias Sociales, Salud, Tecnología y Artes.

La página cuenta también con una sección para padres de familia y maestros, en donde ellos pueden participar subiendo experiencias, materiales,

fotografías y videos que deseen compartir con otros docentes o papás.

http://esp.brainpop.com/freemovies/

Fans del planeta

Los objetivos del sitio son:• Relacionar la información del cuidado ambiental con la vida cotidiana

de los niños.• Que los niños conozcan nuevas formas de relacionarse con el medio

ambiente.• Que los niños entiendan el impacto que pueden tener sus acciones en

su entorno, ya sea urbano o natural.• Apoyar las actividades escolares relacionadas con el medio ambiente.• Que los niños comprendan que formamos parte de un todo y que todas

nuestras acciones tienen un impacto.• En el sitio, los niños podrán compartir ideas y soluciones; encontrar

información para cuidar su entorno social o natural, así como información puntual sobre temas específicos como: agua, bosques, cambio climático, alimentos orgánicos, entre muchos otros.

Página educativa diseñada para que los niños interactúen en ella y reflexionen sobre el cuidado del planeta. Realizada por

la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) México.

Recommended