Tema 17. Y ahora llega la nube. Las herramientas Web 2.0

Preview:

DESCRIPTION

Se trata de una explicación sobre lo que entendemos por computación en la nube, los tipos de nubes que hay, y los servicios que ofrece. Además realizamos una serie de propuestas educativas que pueden resultar interesantes sobre algunas de las aplicaciones en nube como es el caso de Powtoon.

Citation preview

2. Concepto de computación en

la nube:

2.1. Ventajas y desventajas. 2.2. Tipos de

nubes.

3. Implicaciones educativas de

la nube.

1. Introducción

5. Actividades 7. Bibliografía

6. Para saber más…

4. Posibilidades educativas en

Educación Infantil.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

http://goo.gl/YpdBx

Ha cambiado radicalmente el uso de Internet.

ANTES: AHORA:

Usuarios pasivos

Usuarios protagonistas CREAR, PUBLICAR Y

COMPARTIR CONOCIMIENTO

http://goo.gl/OC0Pxz

Veamos el cambio…

Articuladas

Piezas

Pequeñas

RED

WEB 2.0

Computación en la nube

Granjas de datos

http://goo.gl/OC0Pxz

2. CONCEPTO DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE.

http://goo.gl/YpdBx

Sistema informático basado en Internet que distribuyen capacidad de procesamiento, gestionan servicios de

información y aplicaciones a muchas máquinas.

http://goo.gl/coJyIq

Computación en la nube

No acceso sin conexión

Recursos online

Colaboración online

Agenda compartida

Plataformas/ Programas

Oficina online

Almacenamiento online

Interacción

Hacer uso Dónde y Cuándo sea Conexión a Internet

Aplicaciones en la nube:

http://goo.gl/Htu9JH

Tipos de servicios nube:

Tipo 1

• Lo usa la mayoría de la gente.

• Se trata de aplicaciones con una sola función.

• Utilizan la nube para conseguir capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos.

Tipo 2

• Ofrece la infraestructura sobre la que se fabrican y funcionan estas aplicaciones.

• Distribuye las propia aplicaciones.

• Ejemplo: Google App Engine.

Tipo 3

• Ofrecen recursos informáticos sin una plataforma de desarrollo.

http://goo.gl/gFgUOZ http://goo.gl/QYF9to http://goo.gl/ahCZYt

La infraestructura como servicio (infrastructure- as-a-service IaaS)

La plataforma como servicio (“platform-as a-service”o PaaS)

El software como servicio (“software-as-a-service” o SaaS)

Capas del servicio nube:

http://mycloudblog7.wordpress.com

Capa más baja, sobre la que se sostiene el resto.

Capa superior, es el resultado que le llega al usuario.

Ejemplo: http://www.salesforce.com/mx/

http://goo.gl/aXjAgN

Usuarios finales

Creadores de las aplicaciones

Arquitectos de la Red

2.1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

http://goo.gl/YpdBx

Ventajas: - No requiere instalación hardware.

- Trabajo rápido en cualquier aplicación.

- Uso eficiente de la energía.

Desventajas: - Necesita acceso a Internet.

- No hay copias de seguridad.

- Puede haber una sobrecarga por exceso de usuarios.

http://goo.gl/UzQGBO

2.2. TIPOS DE NUBES.

http://goo.gl/YpdBx

http://goo.gl/zO1nIM

http://goo.gl/S5WmCG

3. IMPLICACIONES EDUCATIVAS EN LA NUBE.

http://goo.gl/YpdBx

La tecnología nube nos permite almacenar información sin necesidad de

depender de un ordenar individual.

http://goo.gl/T9qe95

Compartir documentos

Editar Gestionar

La educación en la nube se adapta adecuadamente a

una estrategia de aprendizaje exploratorio.

Ejemplo:

Correo Electrónico

http://goo.gl/sPqxEZ http://goo.gl/gd9mgy

http://goo.gl/uUJsj4

EDICIÓN DE VIDEOS Y FOTOS

Aplicaciones basadas en tecnología nube en la enseñanza.

Proporcionar ordenadores virtuales a estudiantes y personal docente sin necesidad de que cada persona

posea un ordenador portátil.

http://goo.gl/2Yw79C http://goo.gl/iVxAMu

Clasificación de las aplicaciones:

De Colaboración

De Documentación De Creación

De Comunicación

De Interacción

http://goo.gl/MQHzFc

http://goo.gl/E9h1Xf

http://goo.gl/fl9Ec7

http://goo.gl/uabNtV http://goo.gl/nQyhfF

4. POSIBILIDADES EDUCATIVAS EN LA NUBE.

http://goo.gl/YpdBx

Un BLOG es:

1. Un servicio gratuito.

2. Permite crear y publicar un blog.

3. Espacio de comunicación y conversación.

4. Con un formato ágil, rápido y funcional.

http://xurl.es/l6rxn

http://www.powtoon.com/

1.Es un servicio gratuito.

2.Únicamente se utiliza online.

3.Permite crear un vídeo didáctico de manera

fácil y sencilla.

Podemos crear cuentos, circulares para los padres y muchas otras funciones más

Veamos algunos ejemplos…

El cuento de Coté y su gato Kumal:

Contamos nuestra excusión:

Una circular para los papás y mamás:

CREAMOS NUESTRO PROPIO

POWTOON PINCHA

AQUÍ

Referencias:

• GARCÍA, J. L. & GARCÍA, R. (2012). Aprender entre iguales con herramientas web 2.0 y Twitter en la universidad. Análisis de un caso. EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 40. http://goo.gl/6d1x7

Artículo:

• Slideshare http://es.slideshare.net/

• Dropbox https://www.dropbox.com/

Aplicaciones:

• http://goo.gl/A7I6Po

• http://tutorialesedutic.wikispaces.com/

Páginas web:

Referencias: Vídeo:

Patricia García Abellán Paloma Lajara Molina.