Transp. sistemas de información

Preview:

DESCRIPTION

Tema (sistemas de Información)

Citation preview

Salva Gutiérrez. Unidad de TICs (Florida Universitaria)

Tecnologías de la Información aplicadas al

TurismoTema 1. TICs en la actividad Turística

Sistemas de información de gestión (ERP’s, CRM’s,….) y Fundamentos de los GDS y CRS

Web 2.0. aplicada al ámbito del turismo

TAT - 2

Objetivos

Conocer los conceptos y características de los diversos sistemas de información que forman un sistema integrado de gestión de destinos construyendo la información y conocimiento utilizando herramientas y recursos 2.0. tales como blogs, presentaciones on-line, etc…

Material de consulta:– GUEVARA, A. et Al (2009). Sistemas informáticos aplicados al turismo.

Ed. Pirámide. Madrid. pág 319-337.– Antonio Guevara, José Luis Caro, Andrés Aguayo, Carlos Rossi, José

Luis Leiva (2010). “Sistema integrado de gestión de destinos”. Universidad de Málaga

TAT - 3

Actividad práctica de evaluación (Tema1)

Puntos finales del Tema 1: Tecnologías de la información y comunicación en la Actividad Turística se trabajarán a partir de la realización de la actividad final de evaluación del Tema 1 propuesta en el siguiente blog:

 http://tat-1415.blogspot.com

Introducción a los Sistemas de información y gestión (ERP’s, CRM’s, etc…)

Fundamentos de los sistemas de gestión de reservas (CRS) y los sistemas globales de distribución (GDS).

Turismo 2.0: Herramientas WEB 2.0. aplicadas al ámbito turístico.

TAT - 4

Actividad práctica de evaluación (Tema1)

Un Sistema integral de Gestión de destinos (SIGD) se compone de múltiples módulos o subsistemas:

ERP’s CRM’s SIG’s GDS’s CRS’s etc…

 

TAT - 5

Actividad práctica de evaluación (Tema1)

El grupo/clase se dividirá en equipos de 2 personas debiendo analizarse la información general proporcionada sobre un SIGD.

Posteriormente, cada equipo se centrará en el estudio e investigación de uno de los subsistemas que forman parte del sistema global, abordando en profundidad la búsqueda y análisis de información y recursos para producir: Un blog temático descriptivo del

subsistema. Una presentación pública y disponible en

Internet de los aspectos más relevantes.

TAT - 6

Actividad práctica de evaluación (Tema1)

Los subsistemas o módulos a estudiar pueden ser:

TAT - 7

Actividad práctica de evaluación (Tema1)

Temporalización: Sesiones (6 y 7) de trabajo presencial: (7 y 8

de octubre): El profesor apoya y ayuda al alumnado en todos los

aspectos técnicos necesarios para la creación del blog temático y orienta en la realización de las presentaciones utilizando herramientas WEB 2.0.

Sesión (8) de trabajo presencial: (14 de octubre): Los equipos de trabajo realizan la presentación del

subsistema estudiado e investigado (durante la segunda hora de la sesión), disponiendo de la primera hora para acabar de concretarlo.

Presentación limitada a 5 minutos máximo y apoyada con recursos 2.0. y/o multimedia creados a tal efecto. Finalización y cierre de actividad (14 de octubre)

TAT - 8

Actividad práctica de evaluación (Tema1)

Aspectos finales a concretar en esta sesión: Creación de equipos de trabajo (grupos de 2

personas) Elección del subsistema a trabajar por cada equipo. Otros?...

IMPORTANTEAquellas cuestiones no concretadas de forma

consensuada en esta sesión (formación de equipos, asignación de subsistema, etc…)

serán decididas unilateralmente por el profesor al finalizar la sesión.

TAT - 9

Actividad práctica de evaluación (Tema1)

Creación de equipos y elección de subsistemas:

Recommended