Trasplante de Órganos

Preview:

Citation preview

Colegio de San Luis GonzagaFrancini Morales Araya

9-10

Trasplante de Órganos

TRASPLANTE DE ÓRGANOS

El tema de los trasplantes es uno de los más importantes en los últimos tiempos.En la antigüedad los indios son los más diestros reconocidos en el campo de la cirugía se cree que fueron los primeros en realizar un trasplante de piel.

Introducción

Concepto de Trasplante

Trasplante o injerto médico, como lo llaman

también. Se define como tratamiento médico

muy complejo que consiste en trasladar

órganos de una persona a otra.

Hay diferentes tipos de trasplantes según la relación genética entre el donador y el receptor.Según el donador el tipo de trasplante puede ser:°Autotrasplante o injerto.°Isotrasplantes.°Homotrasplantes o alotrasplantes.°Heterotrasplantes o xenotrasplantes.

Tipos de trasplantes

Son aquellos en los que el donador y el receptor son la misma persona. Por ejemplo el autotrasplante de tejido ovárico vuelve a generar embarazo espontáneo.

Autotrasplantes o injertos

Es cuando el donador y el receptor son genéticamente idénticos y se pueden realizar con todos los órganos y tejidos trasplantables.

Isotrasplantes

Son cuando el donador pertenece al mismo sexo y raza, pero que genéticamente son diferentes.

Homotrasplantes

Son los que se realizan genéticamente diferentes, de ambos sexos, de cualquier raza o en los que se utilizan órganos artificiales.

Heterotrasplantes

Rechazo inmunológico. Escasez de órganos disponibles. La imposibilidad técnica de obtener

determinados órganos y tejidos.

Problemas que presentan los Trasplantes

En el mundo:

De corazón: realizado por Christian Bernard el 3 de setiembre de 1967 en un hospital de Ciudad de Cabo (Sudáfrica).

Primeros trasplantes realizados

De córnea: Realizado por Zirm en

Checoslovaquia.

De páncreas:Realizado por Maria Gil-Vernet y Laureano Fernández Cruz en el hospital Clínic de Barcelona en 1983.

Tenemos que tomar en cuenta que los trasplantes han sido uno de los avances más significativos en la historia y ha salvado muchas vidas.

Conclusión

Recommended