Unidad 4 Sistemas Económicos

Preview:

Citation preview

UNIDAD IV: SISTEMAS ECONÓMICOS

Concepto:

Se refiere a la peculiar organización de las ideas, reglas, procedimientos e

instituciones creadas por una sociedad para resolver el problema económico

básico.

3.- ELEMENTOS DEL SISTEMA ECONÓMICO:

• Los cuadros geográficos y sociales.

• Formas de las actividades económicas.

• Régimen económico.

• Cuadros jurídicos.

• Elementos Psicológicos.

• Elementos técnicos.

• Elementos político sociales.

SISTEMA

UNIDAD IV: SISTEMAS ECONÓMICOS

RÉGIMEN ECONÓMICO:

Es el conjunto de reglas legales que en un sistema

determinado, rigen las actividades económicas de los hombres, es decir, sus hechos

y acciones en materia de jurisdicción y de cambio. Estas

relaciones son de dos tipos:

Relación de los hombres con los bienes: que los autores llaman régimen de los bienes que establece el derecho de

propiedad (privada y colectiva)

Relación de los hombres entre sí: que se conoce con el

nombre de régimen de las personas y establece el derecho

de la libertad económica.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

Sistema de economía cerrada (Economía Feudal)

Sistema de economía artesanal

Sistema económico capitalista

Sistema colectivista:

-Sistema colectivista planificado

-Sistema colectivista descentralizado

Sistema corporativo

TIPOS DE ORGANIZACIÓN

ECONÓMICA

TIPOS DE

ORGANIZACIÓN

ECONÓMICA

Economía

Descentralizada

Economía de empresa

Economía de mercado

Economía monetaria

Multipolar

Economía

Centralizada

Basada en la prescripción y el orden

Es una economía de Unidades Técnicas de Producción

Se trata de una economía de cálculos técnicos y de objetivos

LOS CINCO PROBLEMAS CENTRALES DE TODA ECONOMÍA

PROBLEMA ECONMICO

Qué y Cuánto Producir?

Cómo Producir?

Para Quién Producir?

Estabilidad Económica

Crecimiento Económico

SISTEMAS ECONÓMICOS PREDOMINANTES

CAPITALISMO:

•Descentralización de las decisiones económicas

•Propiedad privada

•La empresa privada

•Soberanía del consumidor

•Sistema de precios libre

•Libre competencia

SOCIALISMO:

•Centralización económica

•La posesión pública medios de producción

•Planificación central

•Distribución de la producción

•Sistema de precios controlado

ASPECTOS COMUNES A AMBOS SISTEMAS

El interés público

Visión integral de la economía

Planificación económica

SOCIALISMO LIBERAL

Del sistema capitalista:•La descentralización en la distribución de la producción•La libre expresión de los gustos y preferencia de los consumidores en el mercado•La iniciativa privada en las actividades económicas de menor importancia.

Del sistema socialista:•La determinación en forma centralizada de los fines colectivos•La nacionalización de los recursos esenciales a la consecución de los objetivos nacionales•La planificación central de las actividades económicas.

SISTEMAS ECONÓMICOS PREDOMINANTES