WALC15 day 1 - IoT and workshop introduction

Preview:

Citation preview

IoT brainstorming: ideas y proyectosTrack 6: Internet de las Cosas, día 1

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

IoT

Objetivo

Escoger un reto o proyecto para desarrollar a lo largo de la semana, el cuál seráprototipado e implementado al final de la semana.

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Como se desarrolla una aplicación o producto?

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Planear y validar

• ¿Cual es nuestro escenario?• ¿Qué funcionalidades y casos de uso tendremos?• Especificaciones

Desarrollar• Prototipos: HW, FW, SW• Materiales y recursos

Probar• Funcionalidades (usuario)• Pruebas funcionales• Simulación• Pruebas de campo

Escenario

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Imagen de http://www.theregister.co.uk/

¿Qué problema queremosresolver?

¿Qué personas afecta? ¿Cómolas podemos ayudar?

Funcionalidades y casos de uso

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Soluciones basadas en necesidadeshumanas, no en tecnologías

Evitar redes y sistemas aislados, ¡integrar!

Evitar el exceso de funcionalidades

Quién es el usuario? Como usaránuestra aplicación?

Cuál es nuestra propuesta de valor?

vs

Especificaciones

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Imagen de http://www.claropartners.com/project/internet-of-things/

Prácticas y detalladas

No incluir solo requisitostecnológicos

Identificar musts/wish

Validar con nuestrapropuesta de valor y casosde uso

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

No Item Descripción Caso de uso (usuario)

1 Comunicación inalámbrica IPv6Reduce costos de instalación (cableado) y facilita integración con redes IP e Internet

2 Alimentación con baterías Baterías 2xAA 3.3VPermite movilidad, instalación en casi cualquier lugar yevita obras de ingeniería.

3Sensor de Temperatura, Humedad y CO (monóxido de carbono)

Sensor digitalEvitar configuración manual (calibración), operaciónautónoma.

4Comunicación vía RESTFull/HTTP a servidor local (validar)

Envío de datos para visualizacióny gestión

TCP usa más paquetes y consume más energía (afectabatería) ¿CoAP?Servidor local supone instalación extra, usar plataformaIoT (cloud) para acceder a la informaciónremotamente, reducir costos e integrar otrasaplicaciones

5 Topología en mallaMulti-salto, reconfigurable automáticamente

Evitar ubicaciones fijas, evitar configuración manual, operación autónoma

6 Rango 15 mts (validar) Operación indoor¿Que pasa si hay multiples habitaciones? ¿necesitaremos repetidores?

7 Utilizar modulo WiFI (validar) Tecnología inalámbrica a utilizarWiFi consume más energía, 6LoWPAN es más eficiente, duración de baterías más de 1 año

8Formato de los datos legibles por el usuario

Evitar polución de información, unidades comprensibles

Un usuario normal no entiende que son 50ppm de CO, en cambio si entiende una advertencia (¡peligro!)

Material del workshop I

Antenas

Antena interna 2.4GHz

y conector U.Fl para

antenas externas

Micro-USBPara programar

y depurar

Sensores digitales de

temperatura y acelerómetro

3-ejes, memoria flash

externa y sensor de batería

Conectores

Puertos ADC e I2C

“Outdoors range measurements with Zolertia Z1 and Contiki”, Uwase M-P, et all. Real-World Wireless Sensor Networks, 2013

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Material del workshop I.a

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

https://www.hackster.io/4354/potato-powered-iot-947b69

Material del workshop I.b

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Material del workshop I.c

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Material del workshop II

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Material del workshop III

Lista completa:

https://github.com/alignan/contiki/blob/walc15/README.md

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Material del workshop IV

https://github.com/alignan/contiki/tree/walc15

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2015) – Track 6, Antonio Liñán Colina

Hacer equipos!

Recommended