Configuración del servidor smtp centos

Preview:

DESCRIPTION

servidor smtp en centos

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED

CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR SMTP USANDO POSTFIX Y DOVECOP

INTEGRANTES:

Victor Hugo Lopez Rodriguez

Luis Adrian Parra Avellaneda

Jose Ángel Durán Reynoso

Ricardo Fabián Perez Zamora

DOCENTE:

Miguel Angel Martinez Gonzales

Para realizar la configuración del servidor de correo utilizaremos Postfix y

Dovecop, por lo cual removeremos Sendmail, que es otro servicio que nos

brunda SMTP

yum remove sendmail

Añadimos el nombre del host, en /etc/hosts

Se añade la última linea

Despues tenemos que instalar el repositorio EPEL para posteriormente

instalar SquirrelMail que nos ayudará a envciar correos desde una interfaz

gráfica en internet

Despues en el archivo IPTABLES agregamos la siguiente linea

-A INPUT -m state --state NEW -m tcp -p tcp --dport 80 -j ACCEPT

Procedemos con la instalación del paquete Postfix

Modificamos el siguiente archivo

Procedemos a modificar o activar las siguientes lineas

myhostname = server.poderjudicial.local

mydomain = poderjudicial.local

myorigin = $mydomain

inet_interfaces = all

inet_protocols = all

#mydestination = $myhostname, localhost.$mydomain, localhost,

mydestination = $myhostname, localhost.$mydomain, localhost,

$mydomain

mynetworks = 192.168.10.0/24, 127.0.0.0/8

home_mailbox = Maildir/

Guardamos y reiniciamos el servicio Postfix

y lo activamos para que inicie cuando inicie el sistema operativo con:

Después instalaremos Dovecot

Modificaremos el siguiente archivo

Modificamos de tal manera que quede así:

Después el siguiente archivo

Seguimos con el siguiente archivo

Por último seguimos con:

y quedará así en la parte marcada

Iniciamos o reiniciamos el servicio

Ahora dovecot y postfix funcionan correctamente, ahora instalaremos

SquirrelMail, para eso ponemos lo siguiente:

Una vez instalado accedemos a la siguiente ruta:

y pasaremos a configurar SquirrelMail con:

En preferencias de la organización tenemos

en la configuración del servidor tenemos:

Después agregamos el siguiente bloque al final del archivo httpd.conf y reiniciamos

el servicio httpd.conf

Para ir al manejador de correo ponemos la siguiente dirección en el ordenador

Accedemos y mandaremos un mail a sc_2, de pc_4

Para comprobar el correo en consola accedemos a la ruta a donde enviamos el

correo

Veremos que hay una carpeta llamada Maildir

y accedemos a ella

Después accedemos a la carpeta New, y veremos que ha llegado un correo

Abriendo en correo con Cat veremos lo siguiente

Si accedemos a la cuenta de pc_4 de manera gráfica veremos que el correo se

muestra en la bandeja de entrada

Y Listo

Recommended