El estudio de la geopolitica de la poblacion

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

TEMA: EL ESTUDIO DE LA GEOPOLITICA EN LA POBLACION

FECHA: 12/10/2014

INTEGRANTES: PAMELA MORALES

KATERINE GUACAPIÑA

GABRIELA LLANOS

DANIELA VALDIVIESO

REALIDAD NACIONAL Y GEOPOLITICA

1 INTRODUCCION

2 FACTORES HUMANOS

2.1 Factores cualitativos

2.2 Fenómenos Políticos

2.3 Factores cuantitativos

2.4 Factores culturales

3 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO

3.1 Población

3.1.1 Pueblo

3.1.2 Población

a) El individuo como persona

b) El individuo en sus relaciones con el estado

c) Las garantías y las exigencias de un estado

3.2 La Población en su Aspecto Cuantitativo

3.2.1 En lo interno

3.2.1 En lo externo

a) Distribución

b) Estructura

3.3 La Población en su Aspecto Cualitativo

3.3.1 La cultura

3.3.2 LA civilización

3.3.3 el desarrollo

CONTENIDO

POBLACION

Introducción

Porque es un elemento

fundamental en el estado

Definiciones

Población

El individuo como Persona

El Individuo en sus relaciones con el

Estado

Las Garantías y Exigencias de un

Estado

Pueblo

Diferencias

Estudio de los Factores de la

Población

Factor Cuantitativo

Interno

Externo

Distribución

Estructura

Factor Cualitativo

Cultura

Desarrollo

Estudio de la Población en el

Ecuador

Esquema de la Población

INTRODUCCION

POBLACIÓN

No se puede hablar de un estado ni de

su personalidad

si antes no se conoce a fondo cuál

es su origen

Quiénes lo componen

1 FACTORES HUMANOS

Individual

Social

Modifica el escenario e

incide en el desarrollo cultural

de la población

Centro de la acción política y

geopolítica

Relación dialéctica

con la naturaleza

Acción humana

Medio físico

NACIONALIDADES

1.4 FACTORES CULTURALES

SON SECUNDARIOS

REFLEXION

CREA OPCIONES

PRODUCCION

DICIERNE LOS VALORES

POBLACIÓN

• Concepto Político• Grupo humano

orgánico• Ligados por ideales

y objetivos

PUEBLO

• Concepto étnico- sociológico

• Agregación material e indiferenciada de unidades humanas

• Sin conciencia, ni significado político

POLACIÓN

DIFERENCIAS

Concepto EspiritualElementos cualitativos

Conjunto de individuos con características cívicas y emotivas que se compenetran de los objetivos nacionalesConcepto numérico y frio

POBLACION

PUEBLO

EL INDIVIDUO COMO PERSONA

En su calidad como

ciudadano

Someterse a leyes del

estado

libre de ejecutar lo que desee

EL INDIVIDUO EN SUS RELACIONES CON EL ESTADO

Todos los ciudadanos son iguales ante la ley

Gozan de iguales privilegios y derechos

El estado dicta disposiciones a su

conveniencia y la de los individuos

LAS GARANTÍAS Y EXIGENCIAS DEL ESTADO

Lograr una población positiva

Es necesario que la actividad individual se

canalice

En forma que el conjunto, sociedad y estado reciban

beneficios del esfuerzo individual

Su distribución dentro del

territorio del estado

Su densidad con respecto a la

superficie

Su estructura orgánica dentro del espacio geográfico

POBLACION ASPECTO

CUANTITATIVO

EN LO INTERN

O

FENÓMENO DE SÚPER POBLACIÓN SE PRODUCEN 2

CORRIENTES

La necesidad de obtener otras tierras que le permitan el

desenvolvimiento del exceso de la población

Confiar en organismos internacionales con

programas que ayudan a los grupos humanos y de bajo nivel de vida

EN LO EXTERNO

ADEMÁS DE LA RELACIÓN DE LA POBLACIÓN Y ESPACIO FÍSICO DEBEMOS

CONSIDERAR LA DISTRIBUCIÓN Y LA ESTRUCTURA POBLACIONAL

distribucion

• Depende s loa factores geo - económicos.

estructura

• Varia al compas de su desarrollo, pues cada grupo presenta exigencias diferentes

EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN DEBE SE PREVISTO, CONJUNTAMENTE CON EL DESARROLLO ESPIRITUAL Y MATERIAL PARA ESTO ES NECESARIO ESTABLECER

POBLACION EN SU ASPECTO CUALITATIVO

MUCHOS CIENTÍFICOS CONSIDERAN LA RAZA COMO LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL QUE PRESENTA EL GENERO HUMANO Y LOS AGRUPA SEGÚN SUS:

Características visibles

Características susceptibles de medición

Características hereditarias

LA CULTURA

FACTORES

VIDA VEGETATIVA

SUBSISTENCIA

DESAROLLO

ESTUDIO DE LA POBLACION

EN EL ECUADOR

• La población de Ecuador ronda los 14 millones de habitantes (Datos: Ecuador en Cifras)• Componente étnico• Indígena: 06.83%•Negro (Afro-Americano): 02.23%•Mestizo 77.42%•Mulato: 02.74%• Blanco: 10.46%•Tasa de crecimiento anual de la población (1990-2007): 1.5%*•Tasa Bruta de natalidad (2007): 21*•Tasa de mortalidad infantil (menores de 1 año-Cifras de 2007): 20*

por 1000•Esperanza de vida (2007): 75 años*•Tasa de alfabetización de la población total (2000-2007): 93%* •*Datos: UNICEF

POBLACION DEL ECUADORASPECTO DEMOGRAFICO

Con respecto al suelo

Art. 409.- Es de interés público y prioridad nacional la conservación del suelo, en especial su capa fértil. En áreas afectadas por procesos de degradación y desertificación, el Estado desarrollará y estimulará proyectos de forestación, reforestación y re vegetación que eviten el monocultivo y utilicen, de manera preferente, especies nativas y adaptadas a la zona.

Art. 410.- El Estado brindará a los agricultores y a las comunidades rurales apoyo para la conservación y restauración de los suelos, así como para el desarrollo de prácticas agrícolas que los protejan y promuevan la soberanía alimentaria.

Con respecto al habitad y vivienda

Art. 30.- Las personas tienen derecho a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda adecuada y digna, con independencia de su situación social y económica

. Art. 31.- Las personas tienen derecho al disfrute pleno de la ciudad y de sus espacios públicos, bajo los principios de sustentabilidad, justicia social, respeto a las diferentes culturas urbanas y equilibrio entre lo urbano y lo rural.

Recommended