La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

I. La condición humana de la Comunicación

Los diferentes enfoques. La comunicación como ciencia. La historia de la teoría de la comunicación. Conceptos básicos al Proceso.

Lic. Alicia Barco Andrade

Etimología del concepto

Origen griego: “Koinoonía”: comunicación y comunidad.

Latín: “Comunis”: poner en común algo al otro.

La comunicación es una CIENCIA y sus procesos funcionan para:

1. 2. 3. 4.

¿Qué es Comunicación?

http://www.youtube.com/watch?v=YR3ZhzhFTUs&feature=related

¿Qué es la Comunicación?

Definición:

¿Qué fin cumple la comunicación en una sociedad?

LAS PERSONAS SOMOS DIFERENTES ….

PERO UNA MISMA NECESIDAD NOS UNE…

Comunicación y Relaciones Humanas

http://www.youtube.com/watch?v=AJEt10u3Qzk

http://www.youtube.com/watch?v=u5651tdwyXo&feature=related

La comunicación es un ACTO INTENCIONAL y MEDIÁTICO

II. Elementos Básicos que intervienen en el Proceso de la Comunicación

Elementos básicos que intervienen en el proceso de la comunicación:

Emisor. Apertura: mente positiva, confianza. Mensaje.

Receptor . Apertura: mente positiva, confianza. Código. Canal. Ruidos Filtros. (malas interpretaciones, prejuicios, pre –

concepciones) Feedback o retroalimentación.

EMIREC

No siempre la comunicación es eficaz……

http://www.youtube.com/watch?v=cpijP7L-Qt4

(Con mamá tengo una mejor comunicación)

La Comunicación Eficaz requiere de ACTITUD de los ACTORES DE LA COMUNICACION

La Actitud COMUNICATIVA

http://www.youtube.com/watch?v=9yRru2TGw_w&feature=related

Características:

III. Conceptos importantes para la Comunicación Procesos, medios y mensajes.

Lenguaje, información y Comunicación.

Proceso

Signo/ Símbolo/ Señal

El signo lingüístico. C o m u n i c a c i o n e s

“Todo comunica”

Código

http://www.youtube.com/watch?v=PWMNBUAOxqE&feature=related

EL LENGUAJE:

Código lingüístico oral. LENGUA y HABLA

Código lingüístico escrito. LA ESCRITURA

Lenguaje/ Lengua/ Habla

Mensaje

Medio

Información y Comunicación

INFORMACIONCOMUNICACIÓN

Los focos de La Ciencia de la Comunicación

El mensaje es claro: Los contenidos están bien estructurados. (Gira entorno al cómo narramos, las técnicas y lenguajes que usamos para narrar. Todo ello, gracias a un guión.

El efecto /Feedback. Los productos o contenidos de comunicación, en los públicos o personas, a través de los soportes mediáticos o hipermediáticos, son las respuestas que esperamos en función a lo que hemos comunicado. El Proceso de la Comunicación.

Vínculos sociales: La comunicación debe cumplir fines solidarios, humanos, y relacionales con lo que producen.

En la era del conocimiento, la intención de generar algo en el otro, a favor de una mejor interrelación humana se desarrolla en los contenidos que produzcamos.

Especialidades de estudio en el campo de la Comunicación

Comunicación Social Comunicación Institucional. Comunicación Organizacional. Redes/ Telecomunicaciones. Periodismo. Publicidad. Relaciones Públicas. Psicología Comunicación Audiovisual.

Vínculos con otras disciplinas….

Lingüística Sociología Antropología Social, Ciencia Política Cibernética Piscología. Entre otras.

Objeto de estudio de la Ciencia de la Comunicación

Los procesos y fenómenos de comunicación

Perspectivas que influyeron en la Teoría de la Comunicación

LA COMUNICACIÓN SE HIZO TEORÍA

ENFOQUES CON OTRAS CIENCIAS HUMANAS

4. Cibernética3.

SemióticaPsicología 2.Sociología

1. Mecanicista

II. La comunicación se hizo teoría…y se seguirá haciendo…1930- Actualidad

Escuela Europea. Escuela Estadounidense. Escuela Latinoamericana.

MarxStuart Hall

Martín Barbero

Claude Shannon

Ludovico Caracci

Marcuse Norbert Wiener

Carlos Scolari

ESCUELAS: Modelos y estructurasEscuela Europea

a) Escuelas marxistas: de la sociedad de masas, y Escuela de Frankfurt.

b) Escuela de Birmingham:

Veamos los contextos…

http://www.youtube.com/watch?v=Ww6MMPBBH6c&feature=related

(Censura en los medios)

Escuela Europea

c) Escuela católica:

http://www.youtube.com/watch?v=6sDCoLufKb4 (Karol, la película)

d) Teoría de la comunicación en España:

http://www.youtube.com/watch?v=meMSUTRKGoM&feature=fvsr

Escuela Estadounidense

Teoría de la información:

Nacen los primeros conceptos tradicionales de la teoría de la comunicación

1948: Teoría cibernética.

Escuela Latinoamericana

“Se le conoce como escuela latinoamericana al desarrollo que la teoría de la comunicación tuvo en Latinoamérica, durante la segunda mitad del siglo XX. Durante el siglo XIX, la comunicación en Latinoamérica, dependía mucho de lo que sucediera en Europa, especialmente en Francia. Pero en Latinoamérica el desarrollo de la comunicación viene de la mano del Periodismo”.

Padres de la ELC

Luis Ramiro Beltrán. Daniel Prieto Castillo. Jesús Martín Barbero. Carlos Scolari. CIESPAL (Centro Internacional de

Estudios Superiores de Comunicación para América Latina) Quito = 1959. Centra sus estudios en los PROCESOS, en los EFECTOS que

pueden originar en los RECEPTORES para contribuir al desarrollo de una comunidad.