Presentación1 tuy

Preview:

Citation preview

ARNOLDO ESTEBAN RODRÍGUEZ

RODOLFO ANDRÉS ATENCIO RAMÍREZ

OVER ORLANDO OLIVERA

JHON JAIRO CAÑAVERAL DÍAZ

TALLER #1

• 1. enumera y describe las etapas en el ciclo de programación de computadoras

• R// A- analizar el problema: estudiar el problema en general, extraer datos.(entender el problema)

• B -diseña un algoritmo: diseñar la solución trazar un plan)

• C-traducir el algoritmo a un lenguaje de programación: el programas (ejecutar el plan)

• D-depurar el programa: ejecutar el programa y realizar las pruebas respectivas que permitan determinar si el programa hace lo que queremos (revisar)

2. DA UNA DEFINICIÓN LO MÁS COMPLETA POSIBLE DE ALEGORISMO• r//-un algoritmo es un procedimiento a seguir para resolver un problema

3- CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN ALGORITMO

R//3-solucionar problemas

1. Carácter finito. "Un algoritmo siempre debe terminar después de un número finito de pasos".

2. Precisión. "Cada paso de un algoritmo debe estar precisamente definido; las operaciones a llevar a cabo deben ser especificadas de manera rigurosa y no ambigua para cada caso". Cada instrucción deberá especificarse en cada caso exactamente y sin ambigüedad.

3. Entrada. "Un algoritmo tiene cero o más entradas: cantidades que le son dadas antes de que el algoritmo comience, o dinámicamente mientras el algoritmo corre. Estas entradas son tomadas de conjuntos específicos de objetos"

• 4. Salida. "Un algoritmo tiene una o más salidas: cantidades que tienen una relación específica con las entradas".

• 5. Eficacia. "También se espera que un algoritmo sea eficaz, en el sentido de que todas las operaciones a realizar en un algoritmo deben ser suficientemente básicas como para que en principio puedan ser hechas de manera exacta y en un tiempo finito por un hombre usando lápiz y papel".

• 6. Resolución. El algoritmo deberá llegar a un resultado específico, producir un resultado. Los datos de salida serán los resultados de efectuar las instrucciones.

4- CUALES ES EL ORIGEN DEL ALGORITMO

• la palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre la manipulación de números y ecuaciones.

5-DESCRIBE LOS TIPOS DE ALGORITMO EXISTENTE

• 5-tipos

• Cualitativos: son aquellos en los que se describen los pasos utilizados palabra

• Cuantitativos: son aquellos los que se utilizan calculaos numéricos para definir los pasos del proceso

6-QUE ES LENGUAJE ALGORÍTMICO. ENUMERA LOS TIPOS EXISTENTE.• R//6-lenguaje algorítmico

• Un lenguaje es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explícita un proceso.

• 1-descricion narradora

• 2-pseudocodigo

• 3-diagrama de flujo

7- EN QUE CONSISTE EL LEGUAJE ALGORÍTMICA DESCRIPCIÓN NARRADA? DA EJEMPLO DISTINTO AL QUE EL TEXTO PLATEA?

• descripcion narradora este es caracterizado por que sigue un proceso de ejecución común y lógico describiendo textualmente paso a paso cada una de las actividades a realizar dentro de una actividad determinada

EJEMPLO

• Ejemplo

• 1-salir de la pieza

• 2-buscar la toalla

• -quitarse la ropa

• -entrar al bañarse

• -vestirse

• -cepillarse

• -desayunar

• -arrancar para el colegio

8 QUE CARACTERÍSTICA A UN ALGORITMO EN SEUDOCÓDIGO? DA EJEMPLO

• descricion de seudocódigo no grafios representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo (pseudocodigo).pseudo=falso. El pseudo código no es realmente un código si no una imitación y una versión abreviada de instrucciones reales para las computadoras.

9-A TRAVÉS DE UN EJEMPLO IDENTIFICA LA ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO

10 EN QUE CONSISTE EL DIAGRAMA DE FLUJO?

• diagrama de flujo (gráficos)

• Son la representación graficas de las operaciones que realiza un algoritmo o la solución algorítmica de un problema. Para diseñarlos se utiliza determinados símbolos o figuras que representan una acción dentro del procedimiento. Utiliza unos símbolos normalizados, con los pasos de algoritmo escrito en el símbolo adecuado y los símbolos unidos con flechas, denominadas líneas de flujo, que indican el orden en que los pasos deben ser ejecutados.

11 QUE REGLAS SE DEBEN TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE DISEÑAR UN DIAGRAMA DE FLUJO?

• para su elaboración se siguen ciertas reglas:

• Se escribe de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha siempre se usan flechas verticales u horizontales, jamás curvas vitar cruce de flujos.

• En cada paso expresar una acción concreta.

12-CUÁL ES LA ESTRUCTURA A SEGUIR DE UN DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS Y POR CONSIGUIENTE EN TODO ALGORITMO

• TIENE UN INICIO

• UNA LECTURA O ENTRADA DE DATOS

• EL PROCESO DE DATOS

• UNA SALIDA DE INFORMACION

• UN FINAL

13-CUÁL ES LA SIMBOLOGÍA UTILIZADA EN EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO?

14-ESCOJE UNA VENTAJA Y DESVENTAJA QUE SEA IMPORTANTE DESTACAR EN EL DISEÑO DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

• 14. Ventajas y desventajas

• Ventajas

• Rápida comprensión de las relaciones análisis efectivo de las diferentes secciones de programas

• Pueden usarse como modelos de trabajo en el diseño de nuevos programas o sistemas

• Comunicación con usuario

• Documentación adecuada de los programas

• Codificación eficaz de los programas

• Desventajas

• Diagramas completos detallados suelen ser laboriosos en su planteamiento y diseño

• Acciones a seguir tras la salida de un símbolo de decisión, puede ser difíciles de seguir si existen

• Diferentes caminos

• No existen normas fijas para la elaboración de los diagramas de flujo que permitan incluir todos los detalles que el usuario desee introducir

15-REPRESENTA EN DIAGRAMA FLUJO EL EJEMPLO 2.

16 DISEÑA UN ALGORITMO EN SEUDOCÓDIGO QUE PERMITA CALCULAR EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO LUEGO REALIZA EL DIAGRAMA DE FLUJO DEL MISMO