20171103 infarmasept2017

Preview:

Citation preview

  1. 1. 1 N 2 SEPTIEMBRE 2017Vol. 9 Uso racional de medicamentos va intramuscular La va intramuscular (IM) es utilizada en el medio sanitario para la admi- nistracin de frmacos, sobre todo en el entorno de urgencias. Antes de indicar un tratamiento IM nos tenemos que preguntar: est justificada la va IM en estos casos?, su relacin riesgo-beneficio es favorable? Como veremos, la eficacia de esta va no es superior a la de la oral (VO) salvo excepciones, y somete a pacientes y profesionales a riesgos adicionales. En esta publicacin vamos a presentar elementos para la toma de decisio- nes compartida sobre la medicacin IM ms frecuentemente empleada en nuestro medio. Mitos sobre la administracin de los medicamen- tos por va IM El perfil de usuario que demanda tratamiento IM es el de una mujer de edad media, frecuentadora de consultas, sobre todo en reas rurales1, que solicita analgesia tras ms de dos semanas de medicacin VO; el trata- miento que recibe habitualmente es AINE IM y/o tramadol IM tres o ms das2. En la prctica parece que las creencias y valores de pacientes y profesionales sobre la eficacia y rapidez de accin de los medicamentos IM no se corresponden con las evidencias farmacolgicas. Se analizan a continuacin las cuestiones que pueden condicionar sobreutilizacin de la va IM: La va IM es ms rpida?, la medicacin por VO se absorbe peor? Existe la concepcin errnea de que la absorcin de los medicamentos VO es ms variable y lenta que la IM, sobre todo cuando el paciente tiene mal estado general, y que la va IM garantiza niveles ms altos y ms rpidos del frmaco, cuando en realidad esto no es as. La va de administracin afecta a su farmacocntica: absorcin, biodispo- nibilidad, concentracin mxima (Cmax), y tiempo en alcanzar esta Cmax. No afecta a su distribucin, vida media, aclaramiento y adherencia a pro- tenas plasmticas. La absorcin y biodisponibilidad de los frmacos puede estar influida por distintos factores. Por ejemplo en la VO la absorcin puede verse modifica- da por la ingesta o por metabolizacin heptica, y en la va IM por la solubi- lidad, concentracin de frmaco/diluyente y el flujo sanguneo del lugar de inyeccin. Sin embargo estos factores no afectan de forma significativa ni al inicio de accin, ni al tiempo hasta alcanzar la Cmax y biodisponibilidad de los frmacos mayormente empleados en los servicios de AP (Tabla 1). La va IM es menos gastrolesiva que la VO? Esta cuestin afecta a los AINE, cuyo efecto gastrolesivo no es irritativo local, sino indirecto mediado por la inhibicin de prostaglandinas, que disminuyen la resistencia de la pared gstrica al pH cido al inhibir la produccin de moco y bicarbonato por las clulas epiteliales gstricas, tanto se administre VO como IM. Los medicamentos IM son ms efectivos y potentes que los VO? En los servicios de urgencias se suele tratar el dolor de los pacientes con AINE u otros analgsicos va IM. Segn las evidencias ya presentadas de inicio de accin y biodisponibilidad (Tabla 1), no est justificado administrar anal- gesia IM en todos los casos. Y tampoco lo est por su eficacia analgsica relativa -nuevamente en contra de las creencias y el uso-, donde sorprende encontrar en revisiones sistemticas de ensayos clnicos aleatorios a doble ciego5, la eficacia analgsica para el dolor agudo moderado-severo de dosis nica de los frmacos ms usados, en comparacin con placebo: ms eficaz ibuprofeno 400 mg VO o naproxeno 500 mg VO, que ketorolaco 30 mg IM. Las combinaciones de medicamentos en ccteles IM aumentan la efi- Farmacocintica segn va de administracin Inicio de accin (minutos) Tiempo hasta Cmax (minutos) Biodisponi- bilidad (%) Oral IM Oral IM Oral IM metamizol 30-60 30-60 90 90 93 87 diclofenaco 15-30 10 90 20 100 100 ketorolaco 30-60 10 36 60 90 100 ibuprofeno 30-90 -- 30-90 -- 80 -- naproxeno 30-60 -- 90 -- 100 -- dexketoprofeno 30 10 30 20 90 100 penicilina G benzatina Dosis nica que acta 1-4 semanas 1000 -- 7meses) Fcil acceso: slo se expone brazo. rea pequea: limita nmero y volumen de IM. Vasto lateral 5 ml (adultos) 1 ml (nios) Fcil acceso. Menos vasos y nervios. Recto del fmur 5 ml (adultos) Si otros sitios contraindicados. Autoadministrable Disconfort con la inyeccin. Tabla 2. Lugares de administracin IM (Modificado de Hopkins y colaboradores14).

Recommended