Cancer cuello uterino patologia 2014 2015

Preview:

Citation preview

PATOLOGIA B TP:

PATOLOGIA DECUELLO DE UTERO

AYUDANTE :MINETTO JULIAN

ANATOMIA

OCE

OCI

HISTOLOGIA DE ZONA DE TRANSFORMACION

Epidemiologia

Tabla 1: Distribución absoluta y relativa de casos incidentes de cáncer estimados por la IARC para Argentina en 2012 según localizaciones

tumorales más frecuentes.

Fuente:Elaborado por SIVER/INC en base a los datos de Globocan 2012.Argentina, enero 2014

Gráfico 1: Tasas estimadas por la IARC de incidencia de cáncer para las principales localizaciones en mujeres ajustadas por edad según población

mundial. Argentina, 2012.

Fuente:Elaborado por SIVER/INC en base a los datos de Globocan 2012.Argentina, enero 2014

Tabla 3: Distribución absoluta y relativa de los principales sitios tumorales registrados en la mortalidad por cáncer de ambos sexos. Argentina, 2012.

Factores de riesgo• Edad (entre 30 y 65 años)• Edad temprana en 1era relacion sexual• Multiples parejas• Gran paridad• Compañero sexual promiscuo• Cancer asociado a HPV• Ciertos tipos de HPV• Fumadores• Infecciones genitales• Inmunosupresion• Dietilestilbestrol (adenocarcinoma)

Guarani

Clínica

• ASINTOMATICOS• Secreción de flujo aumentada, metrorragia• Generales y avanzados. Invasión de vía

urinaria y rectal. Dolor pélvico, edema en MMI por compresión y cianosis, anorexia, anemia, perdida de peso.

• DIAGNOSTICO: PAP- COLPOSCOPIA- BIOPSIA

Resultados de citológico

• ASC-U : Celulas escamosas atipicas de significado incierto.

• L-SIL: Lesion intraepitelial escamosa bajo grado.

• H-SIL: Lesion intraepitelial escamosa de alto grado.

• AGC: Celulas glandulares atipicas.

Colposcopia normal

Ulceración

Erosión

Solucion de lugol que marca el glucogeno de las celulas pavimentosas normales de color caoba.

WICHI

Recordar Biopsia endocervical.

Mitosis atipicas

Perlas corneas

Carcinoma escamoso

80-90%

ADENOCARCINOMA

ADENOCARCINOMA DE CUELLO

Adenocarcinoma villoglandular

HISTOPATOLOGIA SUBTIPOS

• CARCINOMA ESCAMOSO 80-90%• ADENOCARCINOMA:• -PUROS• - MIXTOS: ADENOESCAMOSO• -PAPILAR VILLOGLANDULAR• CARCINOMA ANAPLASICO DE CELULAS PEQUEÑAS• CARCINOMA ENDOMETROIDE, SEROSO O DE

CELULAS CLARAS.

SEOM 2013

MICROCARCINOMA

Estadificación según tamaño

Consenso argentino FASGO 2001

JUJUY

Tratamiento

• Estadio 0: Conizacion• Estadio IA 1: Histerectomia simple• Estadio IA 2 y IB1: Colpoanexohisterectomia

total ampliada con linfadenectomia pelvica• IB 2 y IIA: QXT platino y luego si queda

residual histerectomia simple.• IIB, IIIA, IIIB y IV: QXT platino

Consenso argentino FASGO 2001

Vacunación• Vacunas con proteínas formadas por ADN recombinante. (L1)• Eficacia para CIN I, II y III y Ca.in situ con la vacuna cuatrivalente:96%. Para VIN 2/3 de 100%.

Verrugas genitales 99%.• Se requieren 3 dosis. (0, 2 y 6 Cuatri) (0,1 y 6 bi). VIA IM (DELTOIDES).• Efectos adversos: dolor, edema y calor local 80% .

Fiebre 13%. Nauseas y mareos 5%. Diarrea 3%.• Vacunas bivalentes 16/18 y cuatrivalentes 11/6 y 16/18.

En el 2013 Ministerio salud pone a disposición la cuatrivalente E incluye a varones inmunodeprimidos.

• No se recomiendan cruzar esquemas. Se termina con el que se empieza.• Se comienza inmunización a los 11 años en Argentina.• Contraindicaciones: Hipersensibilidad a compuestos• Precauciones: Pacientes con fiebre aguda grave, trombocitopenia, evitarse en embarazo (no

hay datos).• En mercado de Argentina hay solos dos:• -Cervarix: 800$ dosis (Glaxo) 917$(2015)

-Gardasil 878$ dosis (MSD) 1058$ (2015)

http://ar.kairosweb.com

QOM- TOBA

¿¿Preguntas??

Cada uno que haga lo que quiera Y que viva a su manera sea la que sea.

Cada uno que viva en su tierra Y que hable en su lengua sea la que sea.

Cada uno que pinte su bandera Y que plante su bandera sea la que sea.

Bibliografía• Robbins Cotran 7ma edicion “Patologia estructural y funcional”.• Gori JR Lorusso A “Ginecologia de Gori” 2da Edicion.• B Castelo Fernandez A Redondo Sanchez “Cancer cervix y endometrio” Rev Medicine 2013; 11(27):

1649-58 • Guia “Prevencion de Cancer cervico uterino” Ministerio Salud Nacion Argentina.• Guia “Prevencion del cancer cervicouterino, guia para utilizacion de prueba de HPV” Ministerio salud

Nacion Argentina.• “Manejo de citologias anormales”2009. Sociedad argentina de patologia del tracto genital inferior y

colposcopia.• “Cancer cervico-uterino asociado al embarazo” Reporte de un caso J Urdaneta Machado Rev Chil

Obstet Ginecol 2009 74; (5)• Consenso Argentino “Cancer cuello uterino” FASGO 2001• Oncoguia “Cancer cervico uterino” Montalvo et al, Cancerologia 6 (2011):61-69• “Cancer cuello Uterino” American Cancer society 2014• “Control integral Cancer cuello de utero” OMS 2007• “Cancer de cerxix” I Bover Barceló Sociedad Española Oncologia Medica. Marzo 2013• “Vacuna contra el virus del papiloma humano” Lineamientos tecnicos 2014 Ministerio salud Nacion

Argentina.• http://ar.kairosweb.com• http://es.slideshare.net/GINECOLOGIAHIGASM/consultorio-ginecologa-nro-1-2011blog

Muchas Gracias.

Dudas,opiniones o comentarios:jjminetto@hotmail.com