fosa orbitaria.Mandíbula y aparato hioideo

Preview:

Citation preview

FOSA ORBITARIA

FOSA ORBITARIA

CONFORMADA POR

1. El techo o la pared superior de la orbita esta formada por partes de los huesos frontal y esfenoides

2. La pared lateral o externa de la orbita esta formada por partes de los huesos cigomaticos y esfenoides

3. El piso o pared inferior de la orbita esta formada por partes de los huesos cigomatico, maxilar superior y palatinos

4. La pared interna o medial esta formada por partes de los huesos maxilares, lagrimal, etmoides y esfenoides

1. El conducto( agujero) óptico en la unión entre el techo y la pared interna

2. La fisura orbitaria superior (hendidura esfenoides) en el Angulo superolateral del vértice

3. La fisura orbitaria inferior ( hendidura esfenomaxilar) en la unión entre la pared lateral y el piso

4. El foramen supraorbitario en la porción medial del borde supraorbitario del hueso frontal

5. El surco lagrimal en el hueso lagrimal

Fosa pterigoidea Alas mayores del esfenoides

forma: region posterolateralde la cavidad nasal

Se insertan musculosmandibula

Fosa pterigopalatina

Parte interna de la tuberosidad del maxilar

Cara anterior de la apofisispterigoidea por detrás

Base formada por el ala mayor del esfenoides

Mandíbula

mandíbula

Hueso hioides

(hyoides, que tiene forma de ípsilon)

Impar, componente del esqueleto axial

No se articula, esta suspendido de la apófisis estiloides del temporal

Ubicación: Porción anterior del cuello entre la mandíbula y la laringe

Sostiene la lengua

APOFISIS ESTILOIDE

ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR

Se forma por:

apófisis condilar de la mandíbula y la fosa mandibular, el tubérculo articular del hueso temporal

Articulación móvil

Componentes anatómicos

1. Disco articular( menisco)

(La membrana sinovial es una fina capa de tejido que recubre la parte interna de la cápsula articular; estructura que envuelve las articulaciones móviles

2. Capsula articular3. Ligamento lateral4. Ligamento esfenomandibular5. Ligamento estilomandibular

Una cápsula articular es una envoltorio formado por

tejido fibroso que rodea una articulación móvil La

cápsula articular es sólida y tiene grandes propiedades elásticas.

En la articulaciones temporomandibular, se mueven solamente la mandíbula por que el hueso temporal esta firmemente anclado a los demás huesos del cráneo mediante suturas. Por esto, la función de la mandíbula es la depresión (abrir y cerrar las fauces) y la elevación (cerrar las fauces) , que se produce en el compartimiento inferior, y la proyección o antepulsión la retracción, el desplazamiento lateral y una mínima rotación, que se produce en el compartimiento superior

GRACIAS