Perú estadisticasdemograficas y salud

Preview:

DESCRIPTION

indicadores salud, pobreza, Perú

Citation preview

PERÚ: INDICADORES DEMOGRAFICOS Y ESTADO DE

SALUD 2011-2012

Dra. Evelyn Goicochea RíosDocente Curso Salud Pública I

Universidad César Vallejo

Indicadores Demográficos

Proyecciones INEI para 2013: Población peruana llega a 30’475,144.

De ellos 9’540,996 viven en el Departamento de Lima y en la Provincia de Lima hay 8’617,314 habitantes.

Fuente de la presentación: Boletín estadístico, Vol 1 Número 1; 2013 – DISA V LIMA PERÚ

Para el 2013 la pirámide es más ancha en las edades de15 a 59 años; predominio de población adulta

Perú. Indicadores demográficos

Población: 30’475,144 Masculino 50.1% Femenino 49.9%

Superficie país: 1’285,216 Km2

Densidad poblacional: 24 hab/ Km2

28.7

65

6.3

Población peruana por grupos etarios - 2013 en Porcentajes

Menores 15 años15 -64> 64 años

Perú: Otros datos demográficos 2013

Razón de dependencia: 53.8 x 100 hab.

Edad promedio en años: 28 Población menor de 5 año: 9,5% MEF (15-49 años) 53,5% Número promedio de hijos nacidos

vicos por MEF: 1.7 (2007) Hogares con algún miembro en otro

país: 10.4% (2007)

Perú: Otros datos demográficos 2013

Población urbana: 75.9% (2007) Esperanza de vida al nacer 73.1%

DETEMINANTES SOCIALES DE LA SALUD …»Son las circunstancias en que las

personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud»…

Estas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel:

Mundial Nacional LocalY dependen de las políticas adoptadas.

DETEMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Explican la mayor parte de las

inequidades sanitarias. En el Perú persisten las disparidades

en relación a determinantes sociales como:

Ingreso Nivel educativo Lugar de residencia Grupo étnico.

DETEMINANTES SOCIALES DE LA SALUD: Indicadores Tasa de alfabetismo en población de

15 años a más:Hombre 96.4% Mujer 89.4%

(2007)

Porcentaje de población de 15 años a más con educación superior:

Hombre 32.0% Mujer 30.2%(2007)

DETEMINANTES SOCIALES DE LA SALUD: Indicadores Población con acceso a servicios

básicos

Agua: 69,1%

Desagüe: 82,8%

Electricidad: 76,1%

Población económicamente activa (población en edad de trabajar) – 2013 Total:54.7% Hombre: 70.5% Mujer : 38.7%

Población sin ningún seguro de salud: 57.7%

PEA ocupada sin seguro de salud:65.0%

DETEMINANTES SOCIALES:Indicadores

Indicadores de Morbilidad en Lima - Perú Dengue Tuberculosis Desnutrición Anemia en Gestantes Trastorno depresivo Consumo de alcohol Violencia Familiar Abuso de drogas Intento de suicidio Ansiedad

Recursos Humanos en Salud en Lima Médicos x 10,000 habitantes:

37,0 Enfermeros x 10,000 habitantes:

4,5 Obstetrices x 10,000 habitantes:4,7 Odontólogos x 10,000 habitantes1,8

DESAFÍOS PENDIENTES

Avances heterogéneos. Mientras que en el promedio nacional los números son positivos, segmentando la información por regiones se evidencian las diferencias.

De ese modo se tiene que en algunos departamentos alto-andinos la pobreza total sigue siendo superior al 50%, como es el caso en Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y Huánuco.

En el caso de la desnutrición crónica, si bien en el área urbana esta llega a un 10%, en el área rural es de un 37%. Mientras que la primera descendió un 62%, la segunda lo hizo en un 32%.

DESAFÍOS PENDIENTES

El informe señala que los desafíos en educación se encuentran en la calidad de la educación primaria y las brechas entre la educación urbana y rural, especialmente entre niños y niñas con castellano como lengua materna y la de aquellos que crecen en contextos lingüísticos distintos.

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009

Expositor: Mg. Renán Quispe LlanosJefe del INEI - MAYO 2010

http://censos.inei.gob.pe/DocumentosPublicos/Pobreza/2009/Exposicion_Jefe.pdf

…»Todos estamos aquí porque... Creemos... Que la pobreza es intolerable en un mundo de abundancia. Y todos estamos aquí porque estamos convencidos -más bien sabemos- que podemos terminar con la pobreza en el espacio de nuestra vida, con nuestras propias manos y nuestras propias mentes»…

Kofi Annan: contador público y diplomático ghanés, séptimo Secretario General de las Naciones Unidas (1997-2006) y galardonado junto a la ONU, con el Premio Nobel de la Paz.

Recommended