Ptg i-grupo 5-cap. 3- sistemas operativos

Preview:

Citation preview

Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”

P.F.P

Catedrático: Lic. Marcio Rodas

Asignatura: Informática Básica

Tema: Sistemas Operativos

Integrantes:

VANESSA NOELIA RAMIREZ IRIAS 703199600157MARIELA ESSTEFANI RAMIRES IRIAS 703199801066 ERIK ROBERTO VALLADAREZ SOLIZ 715199500246JORGE ADAN RODRIGUEZ HERANDEZ 703199700523YUNIOR ALEXANDER PEREA RODRIGUEZ 715199500050MAXIN MIRENA PALMA ORTIZ 703199800704

Sistemas Operativos

Historia de los sistemas operativos

Los S.O actuales son paquetes de software de gran tamaño y complejidad que han ido creciendo a partir de orígenes muy humildes, las computadoras de las décadas 1940 y 1950 no eran muy flexibles , ni tampoco eficientes, la maquina podía ocupar una habitación completa

Arquitectura de un sistema operativo

 La arquitectura de un sistema operativo es la manera en la que estáconstruido y la forma en la que maneja la memoria del equipo. Hay arquitectura de 32 y 64-bit, (x64 y x86). 

Componentes del S.O

El núcleoEl núcleo es la componente del sistema operativo que siempre está residente en la memoria real del computador. La función primordial del núcleo es transformar los recursos reales del computador en recursos estándares y cómodos de usar.

La API del núcleoUna API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es el conjunto de servicios que ofrece un sistema a las aplicaciones usuarias de ese sistema.

Drivers para dispositivosLa operación de los dispositivos es altamente dependiente de su implementación. Es así como un disco SCSI se opera de una forma distinta de un disco IDE.

Sistema de archivosEl sistema de archivos es la componente del sistema operativo que estructura un disco en una jerarquía de directorios y archivos.

Intérprete de comandosEl intérprete de comando (o shell) se encarga de leer las órdenes interactivas del usuario y ejecutar los programas que el usuario indique.

Coordinación de las actividades de la maquina

El aspecto clave para el buen funcionamiento de un sistema demultiprogramación es la capacidad de detener un proceso y reanudarlo posteriormente

Gestión de la competición entre procesos

Podemos decir que un programa es una entidad pasiva, en tanto en cuanto es un conjunto de instrucciones de código máquina y datos almacenados en un ejecutable. Mientras que un proceso sería la ejecución de ese programa, es decir, el programa en acción. Esto indica que los procesos son dinámicos, están en constante cambio debido a estos recursos necesarios, ya que al intentar realizar algún tipo de acción puede ser que tenga que permanecer a la espera de que dicho recurso hasta que esté disponible

Seguridad

Puesto que el S.O supervisa las actividades de una PC, es natural que desempeñe un papel vital en el mantenimiento de la seguridad

Un sistema de seguridad debe cumplir con unos requisitos:

Confidencialidad: Acceso solo a usuarios autorizados

Integridad: Modificación solo por usuarios autorizados

Disponibilidad: Recursos solamente disponibles para usuario autorizado

La seguridad se clasifica en:

Externa: protección contra desastres y contra intrusos

Operacional: básicamente nos determina que acceso se permite a quien

Bibliografía• Libro de introducción a la educación 11ª edición

J. Glenn Brookshear

Gracias por su atención