El derecho a la libertad de conciencia

  • View
    471

  • Download
    0

  • Category

    Law

Preview:

Citation preview

EL DERECHO A LA LIBERTAD DE CONCIENCIAUNIVERSIDAD M. NUEVA GRANADAPROF. MELBA LUZ CALLE MEZAFuente: Quinche, M. Derecho Constitucional Colombiano, Bogotá, Temis, 2015.

ART. 18 CONSTITUCIÓN DE 1991DERECHO A LA LIBERTAD DE

CONCIENCIATRES GARANTÍAS:

1. NO SER MOLESTADO POR SUS CONVICCIONES O CREENCIAS, CREER EN LO QUE SE QUIERA, SIN LUGAR A PERSECUCIÓN ESTATAL O PRIVADA

2. NO SER OBLIGADO A REVELAR SUS CONVICIONES, DERECHO A GUARDAR SILENCIO

3. NO SER OBLIGADO A ACTUAR EN CONTRA DE SU CONCIENCIA

OBJECIÓN DE CONCIENCIASENTENCIA T-409 DE 1992NEGÓ LA TUTELA PORQUE NO

CABÍA OBJECIÓN DE CONCIENCIA DADO QUE LA CONSTITUCIÓN NO LA HABÍA PREVISTO EXPRESAMENTE.

NO OBSTANTE, ESTA JURISPRUDENCIA SE CORRIGIÓ

OBJECIÓN DE CONCIENCIADESARROLLO DEL DERECHO

FUNDAMENTALA) EN ACTOS PÚBLICOS QUE EXIGEN

JURAMENTOEN EL SISTEMA ANTERIOR JURAMENTO EN ACTOS PÚBLICOS, EN NOMBRE DE DIOS Y NO DE LA CONSTITUCIÓNHOY: ARTÍCULO 192 C.P. LA FÓRMULA DE LA TOMA DE POSESIÓN PRESIDENCIAL: JURO A DIOS Y PROMETO AL PUEBLO CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES

OBJECIÓN DE CONCIENCIA¿CABE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA

EN EL CASO DE JURAMENTOS PARA PERFECCIONAR ACTOS PÚBLICOS?

S-T- 547 DE 1993CIUDADANO MIEMBRO DE LA

IGLESIA PENTECOSTAL ACUDIÓ A LA POLICÍA A DENUNCIAR LA DESAPARICIÓN DE SU HIJA, PERO NO SE LA RECIBIERON POR NEGARSE A PRESTAR JURAMENTO

OBJECIÓN DE CONCIENCIALA CORTE: SOSTUVO QUE SÍ EXISTE LA

OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN ESTE CASO Y QUE LAS PERSONAS NO ESTÁN OBLIGADAS A PRESTAR JURAMENTO, Y PUEDEN EMPLEAR FORMULAS SIMILARES QUE SIGNIFIQUEN EL COMPROMISO DE DECIR LA VERDAD

PERO NO CABE EN LOS JURAMENTOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN,

ESTO ES, EL DE LA POSESIÓN PRESIDENCIAL, ART. 19;

EL DE LA POSESIÓN EN UN CARGO PÚBLICO, ART. 122.

B. LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVOSENTENCIA T-588-1998 PARADIGMÁTICACASO: ARBITRARIEDAD DE UN PROFESOR

DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR, RESPECTO DE ESTUDIANTES MENORES DE EDAD, DE LA IGLESIA PENTECOSTAL, AÑO 1998.

EL PROFESOR EXIGIÓ A LOS NIÑOS BAILAR LA BOTELLA Y EL CABALLITO Y DE NO HACERLO NO SE AUTORIZABA LA MATRÍCULA PARA EL PERÍODO SIGUIENTE

B. LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVOEL PROFESOR AFIRMÓ QUE NO ESTABA

DISPUESTO A EXONERARLOS POR EL SOLO HECHO DE SUS CREENCIAS RELIGIOSAS, ALEGÓ LA LIBERTAD DE CÁTEDRA

LOS PADRES ACUDIERON A LA TUTELACORTE CONSTITUCIONAL: NÚCLEO

ESENCIAL DE LOS DERECHOS A LA LIBERTAD RELIGIOSA Y A LA LIBERTAD DE CÁTEDRA

APLICÓ EL PRINCIPIO DE ARMONIZACIÓN CONCRETA

ARMONIZACIÓN“ LAS COLISIONES DE UN DERECHO

FUNDAMENTAL CON OTRO DEBEN RESOLVERSE MEDIANTE FÓRMULAS QUE CONCILIEN EL EJERCICIO DE AMBOS DERECHOS

IMPLICA ACEPTAR RESTRICCIONES PUES DE LO CONTRARIO TENDRÍA QUE ACEPTARSE EL SACRIFICIO DE UN DERECHO PARA DAR PRELACIÓN A OTRO.

ARMONIZACIÓNCORTE: IMPOSICIÓN DEL PROFESOR HIZO

DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES INSTRUMENTALIZABA AL ESTUDIANTE HASTA AFECTAR SU DIGNIDAD.

TESIS CENTRAL: ACEPTÓ RESISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES PORQUE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA, CON FUNDAMENTO EN SUS CONVICCIONES RELIGIOSAS, ESTABA LLAMADA A PROSPERAR PARCIALMENTE EN CUANTO A LOS TEMAS MUSICALES ESCOGIDOS POR EL PROFESOR

C) LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA Y LA OBJECIÓN PROFESIONAL

SENTENCIA T-823-2002CONFLICTO ENTRE DOS

POSICIONESPACIENTE: TITULAR DERECHOS A

LA VIDA, LIBERTAD RELIGIOSA, DE CONCIENCIA,

DEL OTRO: DERECHO A LA VIDA, LIBERTAD DE CONCIENCIA, LIBRE EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

C) LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA Y LA OBJECIÓN PROFESIONAL

SENTENCIA T-823-2002LA CORTE: NEGATIVA DEL MÉDICO ES

UNA FORMA DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA, PORQUE TODO PROFESIONAL DE LA MEDICINA PUEDE REHUSARSE A INTERVENIR EN UNA OPERACIÓN O TRATAMIENTO

SI LAS CIRCUNSTANCIAS DEL MISMO ATENTAN CONTRA DICTADOS REGULAN COMPORTAMIENTO MÉDICO.

D) OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN MATERIA LABORALCORTE CONSTITUCIONAL:

PROCEDE OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN PLANO DE RELACIONES LABORALES

CASO DE TRABAJADORES QUE TIENEN DERECHO A NO TRABAJAR LOS SÁBADOS FUNDADOS EN CUMPLIMIENTO DE REGLA IMPUESTA POR SUS CONVICCIONES RELIGIOSAS O CREDO. S-T-327 DE 2009.

E) OBJECIÓN DE CONCIENCIAS INSTITUCIONAL Y DERECHO A INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

DISCUSIÓN ABIERTA PRECEDENTES EMBLEMÁTICOS SOBRE ESTA MATERIA SENTENCIA T-209-2008 NIÑA DE 13 AÑOS VÍCTIMA DE UNA VIOLACIÓN CON

ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL EL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE

AGRESIÓN SEXUAL DE LA FISCALÍA ORDENÓ LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

EL HOSPITAL ERASMO MEOZ DE CÚCUTA, LOS MÉDICOS SE NEGARON ALEGANDO OBJECIÓN DE CONCIENCIA

ACCIÓN DE TUTELA POR MADRE, NEGADA EN 1 Y 2 INSTANCIA

NO EXISTE PRUEBA DELA ACCESO CARNAL VIOLENTO

E) OBJECIÓN DE CONCIENCIAS INSTITUCIONAL Y DERECHO A INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZOCORTE CONSTITUCIONALAMPARÓ DERECHOS

FUNDAMENTALES DE LA NIÑASEXUALES Y REPRODUCTIVOS,

DIGNIDAD, SALUD, LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

LA EPS Y CENTRO HOSPITALARIO, Y MÉDICOS,VIOLARON DERECHOS FUNDAMENTALES MENOR POR NEGARSE A INTERRUMPIR EMBARAZO

E) OBJECIÓN DE CONCIENCIAS INSTITUCIONAL Y DERECHO A INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

SI BIEN TODOS OBJECIÓN DE CONCIENCIA, LA MISMA NO CUMPLE REQUISITOS DE SENTENCIA C-355 DE 2006: DECLARÓ CONSTITUCIONAL EL ART. 122 DE LA LEY 599 DE 2000, NO HAY DELITO, CUANDO CON LA VOLUNTAD DE LA MUJER, LA INTERRUPCIÓN SE PRODUZCA:

PELIGRO VIDA O SALUD DE LA MUJER GRAVE MALFORMACIÓN DEL FETO EMBARAZO RESULTADO DE ACCESO CARNAL O ACTO

SEXUAL SIN CONSENTIMIENTO, ABUSIVO O INSEMINACIÓN ARTIFICIAL NO CONSENTIDA.

NI DECRETO 4444 DE 2006,REGLAMENTABA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD LEGAL Y REPRODUCTIVA,

DEROGADO POR EL CONSEJO DE ESTADO POR SER REGLAMENTACIÓN DE UNA SENTENCIA SIN MEDIAR UNA LEY.

SENTENCIA T-209-2008CORTE CONSTITUCIONAL:PROFESIONALES DE LA SALUD TIENEN OBLIGACIÓN

ÉTICA, CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE RESPETAR LAS NORMAS JURÍDICAS Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

LES ESTÁ PROHIBIDO EXIGIR REQUISITOS ADICIONALES QUE CONSTITUYAN UNA BARRERA ADMINISTRATIVA PARA LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

CONCEDIÓ EL AMPAROORDENÓ CUMPULSAR COPIAS PARA LAS

INVESTIGACIONES CORRESPONDIENTESORDENÓ INDEMNIZACIONES POR EL DAÑO

CAUSADO

SENTENCIA T-209-2008 SOBRE OBJECIÓN DE CONCIENCIA: 1. NO ES UN DERECHO DE PERSONAS JURÍDICAS,

SÓLO SERES HUMANOS 2. ES INDIVIDUAL, ESCRITO FUNDAMENTADO 3. NO PROCEDE COLECTIVAMENTE 4. FUNDARSE EN UNA CONVICCIÓN RELIGIOSA 5. NO PUEDE FUNDARSE EN OPINIÓN DEL MÉDICO

SOBRE SU DESACUERDO A LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

6. NO PUEDE VULNERAR DERECHOS DE LAS MUJERES 7. MEDIO TIENE OBLIGACIÓN DE REMITIR A LA

PACIENTE A UN PROFESIONAL QUE CUMPLA EL PROCEDIMIENTO, REMISIONES INDEFINIDAS SON TAMBIÉN VIOLATORIAS DE LOS DDFF

F. OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL SERVICIO MILITARMÁS RECURRENTETENSIÓN ENTREDERECHO FUNDAMENTAL A LA

LIBERTAD DE CONCIENCIA, ART. 18 DE LA C.P. , GARANTÍA DE NO PODER SER OBLIGADO A ACTUAR EN CONTRA DE SUS CONVICCIONES

ART. 216, DEBER DE PRESTAR SERVICIO MILITAR

F. OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL SERVICIO MILITAR

PROFUNDO DEBATE DESARROLLO DOCTRINA CORTE DE LA NEGACIÓN AL

RECONOCMIENTO COMO DERECHO FUNDAMENTAL

A) SENTENCIA C-511-1994- NO PROCEDE EN SERVICIO MILITAR6-3 VOTOSDIJO CORTE: NO EXISTE EN NUESTRO RÉGIMEN RELACIONADO CON EL SERVICIO MILITAR LA FIGURA DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA, POR CUANTO NO RESULTA DEL FUERO PROPIO DE LAS EXIGENCIAS DEL SERVICIO MILITAR, AUTORIZAR A LOS CIUDADANOS PARA NO ATENDER ESTE DEBER ESENCIAL, CUYOAS BASES SE ENCUENTRAN EN EL COMPROMISO SOCIAL.

F. OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL SERVICIO MILITAR

CITÓ EL PRECEDENTE DE LA SENTENCIA T-409 DE 1992 QUE HABÍA NEGADO LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA: 1. EL CONSTITUYENTE DE 1991 NO HABÍA

FIJADO DE MODO EXPRESO LA FIGURA2. 2. EN LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

SE DISCUTIÓ Y SE RESOLVIÓ NO INCLUIR LA FIGURA

3. LECTURA ADECUADA DE LOS DEBERES CONSTITUCIONALES CONDUCÍA A LA INEXISTENCIA DE LA OBJECIÓN

F. OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL SERVICIO MILITAR

SALVAMENTO DE VOTO1. OBJECIÓN DE CONCIENCIA ES UN

DERECHO CONSTITUCIONAL PARTE DEL CONTENIDO ESENCIAL DE LA LIBERTAD DE CONCIENCIA

2. DEBE PROCEDER FRENTE A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO MILITAR

3. ART. 18 C.P. DERECHO FUNDAMENTAL4. ART. 216 SIMPLEMENTE UN DEBER

QUE ADMITE EXCEPCIONES

F. OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL SERVICIO MILITAR

SALVAMENTO DE VOTOEN PONDERACIÓN DEBE PREVALECER PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y ACEPTACIÓN OBJECIÓN DE CONCIENCIAACTIVIDAD MILITAR NO SOLO CUMPLIMIENTO DEBERES SOCIALES, SINO PROBLEMAS VITALES, POSIBILIDAD DE MATAR A OTROS, LO QUE REPUDIA LA CONCIENCIA

F. OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL SERVICIO MILITAR

NUMEROSOS DOCUMENTOS INTERNACIONALES SUSCRITOS POR COLOMBIA RELACIONADOS CON SISTEMA INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS PREVÉN EXISTENCIA DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA HASTA INSTITUCIONALIZAR SERVICIO SOCIAL ALTERNATIVO.

F. OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL SERVICIO MILITAR

SENTENCI C-740 DE 2001DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD INTERPUESTA CONTRA LOS ART. 117 Y 255 A 258 DEL CÓDIGO PENAL MILITAR, SOBRE DESOBEDIENCIA DE RESERVISTAS LLAMADOS A TOMAR LAS ARMASCORTE, REAFIRMÓ SENTENCIAS T-409 DE 1992, C-511 DE 1994, PARA NEGAR LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL SERVICIO MILITAR.

F. OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL SERVICIO MILITAR

B) TESIS VIGENTE:S-C-728 DE 2009, PROCEDENCIANORMAS DEMANDADAS: Ley 48 de 1993por la cual se reglamenta el servicio de reclutamiento y movilización

Artículo 27.- Exenciones en todo tiempo. Están exentos de prestar el servicio militar en todo tiempo y no pagan cuota de compensación militar:

a) Los limitados físicos y sensoriales permanentes.

b) Los indígenas que residan en su territorio y conserven su integridad cultural, social y económica.

F. OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL SERVICIO MILITAR

NO SE INCLUYE A LOS OBJETORES.CORTE: ATENDIENDO A NATURALEZA DEL DERECHO A OBJECIÓN DE CONCIENCIA, DE APLICACIÓN INMEDIATA, ESTA PODÍA HACERSE VALER MEDIANTE EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN DE TUTELA, AUN FRENTE AL DEBER DE PRESTAR EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO, SOBRE LA BASE DE DEMOSTRAR CIRCUNSTANCIAS EXTREMAS QUE HAGAN IMPOSIBLE PARA EL OBJETOR ACOMETER ACTIVIDADES INHERENTES AL SERVICIO MILITAR POR SER ABIERTAMENTE INCOMPATIBLES CON LAS COMPROBADAS RAZONES DE CONCIENCIA QUE ADUZCAN.

F. OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL SERVICIO MILITAR

TESIS VIGENTE:S-C-728 DE 2009, PROCEDENCIADECLARÓ EXEQUIBLE LA NORMA DEMANDADA Y EXHORTÓ AL LEGISLADOR PARA QUE REGULARA LA MATERIASALVAMENTO VOTO: DEBERÍA HABERSE DECLARADO INEXEQUIBLE POR HABER EXCLUÍDO A LOS OBJETORES.

OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN SERVICIO MILITARC) TUTELA JUDICIAL DEL DERECHO

FUNDAMENTAL A LA OBJECIÓN DECONCIENCIA

FINALMENTE SE RECONOCIÓ EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA, PERO ES

PRECISO HACERLO EFECTIVO POR LA ACCIÓN DE TUTELA.

ACTUALMENTE: CONTINÚAN BATIDAS DE RECLUTAMIENTO FORZOSO

SENTENCIA T-018 DE 2012 JOVEN DE LA IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE

COLOMBIARECLUTADO POR LA FUERZAPOR EJÉRCITO EN 2011VÍCTIMA: OBJECIÓN DE CONCIENCIA AL

BATALLÓN DE INFANTERÍA AL QUE SE LE HABÍA CONDUCIDO POR RAZONES RELIGIOSAS Y PORQUE ERA ESTUDIANTE

EJERCITO NO LO ATENDIÓ ACCIÓN DE TUTELA, TRIBUNAL, NEGÓ PORQUE

RAZONES NO ERAN SERIASDIJO EL TRIBUNAL QUE EL NO MATARÁS ES UNA

ORDEN DE TODA RELIGIÓN

SENTENCIA T-018 DE 2012 CORTE CONSTITUCIONAL TOMÓ EN CONSIDERACIÓN REGLAS ESTABLECIDAS EN

SENTENCIA C-728 DE 2009, ESAS REGLAS SON: LAS CREENCIAS ALEGADAS DEBEN DEFINIR LA VIDA DEL

OBJETOR DE FORMA QUE PUEDAN SER PERCIBIDAS EXTERNAMENTE

ALLEGAR PRUEBA MÍNIMA AL OBJETOR CONVICCIONES DEBEN SER PROFUNDAS, FIJAS Y

SINCERAS EL TRÁMITE DEBE HACERSE CON RESPETO AL DEBIDO

PROCESO EN EL CASO: INCUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA C.728

DE 2009 POR EJÉRCITO

SENTENCIA T-018 DE 2012 DISPUSO EL AMPARO DE LA VÍCTIMA Y ORDENÓ AL

MINISTERIO DE DEFENSA CAMPAÑA DE DIVULGACIÓN DE LA SENTENCIA A TODOS

LOS MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA, ÉNFASIS:

1. EXISTENCIA DERECHO OBJECIÓN CONCIENCIA AL S.M. 2. RESPETO POR LA LIBERTAD DE CONCIENCIA, CULTOR Y

RELIGIÓN3. RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DERECHOS

OBJERO DE CONCIENCIA FRENTE AL SERVICIO MILITAR AUNQUE NO HAYA LEGISLACIÓN

4. DERECHO DE OBJETORES DE QUE SU OBJECIÓN SEA TRAMITADA CON RESPETO DEL DEBIDO PROCESO.

Recommended