Articuladores 110809204327-phpapp01

Preview:

Citation preview

ARTICULADORESARTICULADORES

Son un dispositivo mecánico que reproduce ciertos movimientos y posiciones de la mandíbula con respecto a la base del cráneo.

USOS:

DIAGNOSTICO

PLANIFICACION DEL TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

ARTICULADORESARTICULADORES

ARTICULADORESARTICULADORES

USOS:

Diagnostico; recoge y analiza toda la información al reproducir los movimientos mandibulares, mediante el montaje de los modelos.

Planificación del tratamiento; los modelos montados nos permiten mayor visibilidad que la clínica, diseñar restauraciones (encerados).

ARTICULADORESARTICULADORES

Tratamiento; algunos materiales no son

apropiados para boca, para confección y pruebas,

evita errores causados por la lengua, mejillas,

saliva.

ARTICULADORESARTICULADORES

ARTICULADORESARTICULADORES

TIPOS DE ARTICULADORES No ajustable o de bisagra:

Sencillo

Reproducción inexacta de movimientos

Se utilizan en restauraciones individuales

Movimientos verticales

ARTICULADORESARTICULADORES

Semiajustable:

A diferencia de los de bisagra; Tienen guía anterior

Movimiento vertical y horizontal

ARTICULADORESARTICULADORES

GUIA ANTERIOR:

Contactos de los dientes anteriores que proporcionan el movimiento mandibular.

Patrón de desoclusion que dan las caras palatina de los dientes anteriores superiores para que los dientes anteriores inferiores se deslicen sobre ellas en los diferentes movimientos excursivos.

GUIA PROTRUSIVA + GUIA LATERAL O CANINA= GUIA ANTERIOR

ARTICULADORESARTICULADORES

Mesa y vástago:

1. Sirve como guía para establecer la morfología en las restauraciones para los dientes anteriores con respecto a los movimientos protrusivos y laterales .

2. Evitar el desgaste de los dientes con perdida de dimensión vertical cuando se articulan los modelos.

3. Prevenir la distorsión de las restauraciones enceradas y la perdida de la dimensión vertical durante el encerado

ARTICULADORESARTICULADORES

Ajustable: Pantógrafo

Sofisticado

Reproduce la mayoría de los movimientos

Se debe identificar eje de rotación condilar

Difícil uso

ARTICULADORESARTICULADORES RAMA SUPERIOR: Base de cráneo; maxilar superior.

1. Guía condilar vertical: pared antero-superior de la

cavidad glenoidea. 30º con respecto al plano eje orbitario.

2. Guía condilar horizontal: pared interna o medial de la cavidad glenoidea

3.Tornillos superiores para ajustar guías.

4.Tornillo para ajustar el vástago.

5.Tronillo para ajustar la platina.

6.Tornillo para montaje del arco facial.

ARTICULADORESARTICULADORES

RAMA INFERIOR: Maxilar inferior, plano de referencia para montaje del modelo inferior.

7. Tornillo para platina inferior.

8. Cóndilos.

9. Mesa incisal.

ARTICULADORESARTICULADORES

ARCO FACIAL:

1.Olivas : van dentro de conductos auditivos.

2.Tornillo para fijar brazos del arco: S,M,L.

3.Barra transversa.