Odontologia minimante invasiva

  • View
    1.232

  • Download
    1

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

ODONTOLOGÍAMÍNIMAMENTE

INVASIVA

ODONTOLOGÍAMÍNIMAMENTE

INVASIVA

Remoción profiláctica del tercer molar?

Prevención Vs. Restauración

Pequeñas Vs. Grandes Restauraciones

Tratamiento Endodóntico Vs.

Abordaje Biológico

Reparación Vs.

Reemplazo de Restauraciones

Dan EricsonTissue Preservation in Caries Treatment

Quintessence Publishing Co. Ltd 2001

PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN EN EL

TRATAMIENTO DE CARIES:

“Menor intervención del profesional para poner al paciente

en el control de su salud bucal”

PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN EN EL

TRATAMIENTO DE CARIES:

“Menor intervención del profesional para poner al paciente

en el control de su salud bucal”

EVALUACIÓN DEL RIESGO CARIOGÉNICO

Análisis de los factores condicionantes y desencadenantes de la enfermedad.

El CARIOGRAMA (Prof. Douglas Bratthall)

Representación gráfica de las probabilidades de evitar la caries dental en función de los factores de riesgo.

Fluoruro Diamínico de plata

Agentes Cariostáticos

ART(Tratamiento de Restauración

Atraumática)

Sodium Hypochlorite 0.5%

Amino acids: Leucine, Lysine, Glutamic acid

Gel: Carboxymethylcellulose (CMC)

Sodium Chloride

Sodium Hydroxide

Color indicator: Erythrosine

pH 11

MODO DE ACCIÓN

El NaOCl es proteolítico, degrada la sustancia orgánica.

Las diferentes cargas de los aminoácidos se unen a diferentes sitios moleculares de la dentina cariada.

Los aminoácidos disminuyen la degradación de tejido sano del NaOCl.

Se separan capas de tejido cariado del sano, dejando una topografía dentinaria irregular, sin barro dentinario.

ZONAS DE LA CARIES

INDICACIONES

Clínicas:

Tipos de pacientes:Uso generalizado para preservación de estructuras dentarias sanasPacientes fóbicosOdontopediatríaAlérgicos a A.L.Pacientes con discapacidad intelectual

Caries radicularesCaries dentinarias

VENTAJAS

Preservación de tejido sano.

Evita exposición pulpar accidental en caries profundas.

No requiere el uso de A.L.

No genera fricción, vibración ni ruido.

Tecnología simple. No se necesita inversión en equipamiento.

Apto para usos no convencionales.

DESVENTAJAS

Procedimiento más lento en comparación al método convencional.

No actúa en esmalte.

GRACIAS