Trabajo practico numero 1

  • View
    62

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

Trabajo Practico numero: 1

“La energía”De: Físico Química. De la profesora: Graciela Lezman

De:Alvarez, Florencia y Mercado, Wendy

3 ° 3

Florencia Alvarez

¿Qué es la energía?La energía puede describirse como la posibilidad de producir un cambio.No se requiere que el cambio se realice solo que se posea la capacidad de poder hacerlo.La energía nos rodea, hace que las cosas puedan moverse o dar calor. Todo esto es lo que se denomina trabajo, el cual no es necesario que se produzca, sino que basta contener la posibilidad o la capacidad de hacerlo.Manifestaciones de energía son el calor, la electricidad, la luz, el sonido, las ondas de radio o el movimiento. La energía es la responsable de que los seres vivos crezcan y de que la vida se posible.

La energía está en todos lados manifestada bajo distintas formas en la naturaleza y bajo la combinación de más de un tipo energético. Los seres humanos hemos aprendido a captarla y transformarla en algún tipo que nos resulte útil.

Florencia Alvarez

Energías Renovables y no RenovablesLas fuentes de energía se clasifican en renovables y no renovables. El 80% de la energía eléctrica que se usa actualmente en el mundo proviene de recursos energéticos no renovables: hulla, petróleo, gas natural (combustibles fósiles) y mineral de uranio (energía nuclear). Los recursos energéticos renovables son la energía solar, la hidráulica, la eólica y la geotérmica se originan en procesos

naturales inagotables. Los recursos energéticos no renovables se usan en las centrales térmicas que generan electricidad. Los depósitos de carbón, gas natural y petróleo pueden considerarse fuentes de energía solar acumulada, ya que provienen de plantas y microorganismos que existieron hace 300 millones de años.En la naturaleza se siguen formando combustibles fósiles, en el ultimo siglo hemos gastado combustible con tan velocidad que, de seguir con el mismo ritmo de explotación, los depósitos se agotaran en algunos cientos de años.

Energías contaminantes:

•CARBÓN: •Los compuestos ricos en carbono son la turba, la hulla y la antracita. Su valor como combustible depende del porcentaje de carbono que posean.

GAS NATURAL:

El gas natural es un combustible fósil constituido por metano. Comenzó a ser explotado industrialmente a fines del siglo XIX. Se piensa que se formo por la acción de bacterias existentes en los suelos sobre materiales orgánicos enterrados.El gas natural se utiliza como combustible, también constituye la materia prima de industrias como la del plástico.

PETRÓLEO:

El petróleo se somete a un proceso que se denomina destilación fraccionada. Este método separa los variados combustibles como por ejemplo el gas natural, la nafta o gasolina.

El petróleo es una mezcla líquida de diferentes combustibles. Los yacimientos de petróleo están casi siempre asociados con depósitos de gas.

ENERGÍA NUCLEAR:

Para generar electricidad se usa energía nuclearSe obtiene mediante la ruptura controlada de núcleos de los átomos de uranio (fisión nuclear).La ventaja de la energía nuclear respecto de la energía de combustibles fósiles es que no contamina la atmosfera. Sus desventajas son la contaminación térmica y las preocupaciones que hay que tomar para proteger de la radiación a los que trabajan en las plantas y a los habitantes de las zonas vecinas. Otro problema es que los

residuos de la fisión son altamente radiactivos y deben almacenarse convenientemente aislados durante siglos.

Energías limpias:

Las energías alternativas son la energía eólica, la solar, y la de biomasa.

Energía solar:

•La energía que disponemos en la Tierra proviene del Sol, el 45% es absorbido y convertido en energía térmica, el 30% es devuelto al espacio exterior, el 23% se transforma durante el ciclo de agua, un 0,02% es almacenado en la fotosíntesis.•La energía solar que llega a la Tierra durante tres días equivale a la energía que se puede obtener quemando todos los bosques y los combustibles fósiles.

La luz solar puede transformarse en electricidad mediante las llamadas celdas solares. Estas celdas son cristales de silicio puro que, al recibir energía lumínica, la transforman en corriente eléctrica.

Energía por Biomasa:• El término biomasa se refiere a la obtención de energía a partir de recursos biológicos. La madera, el estiércol y los residuos agrícolas que se utilizan como combustibles.• En Brasil se usan los restos de la caña de azúcar para obtener alcohol etílico, y éste se emplea como combustible para el transporte automotor. En China se obtiene metano a partir de estiércol. En algunas regiones de Estados Unidos se usa el aceite de semillas como combustibles para tractores diésel y algunas ciudades aprovechan pate e los residuos urbanos para obtener energía.

Energía hidroeléctrica y eólica:

La energía hidroeléctrica y la energía eólica (del viento) constituyen maneras indirectas de aprovechar la energía solar.Los molinos de viento se han utilizado para convertir la energía cinética de aire en movimiento en energía para bombear agua y moler granos. Pero el viento también puede hacer girar turbinas para producir electricidad sin generar contaminación.La energía eólica representa un 6% de la energía eléctrica. Es muy apropiada para abastecer pequeños centros de producción y comunicaciones aislada. En los países europeos la generación de

De electricidad en parques eólicos. En estos lugares se construye un conjunto de aerogeneradores conectados a la red general de distribución, junto a las centrales hidroeléctricas y al resto de las centrales eléctricas. Los molinos pueden instalarse en lugares donde el viento alcanza una velocidad de 21 Km/h y dejan de funcionar con vientos de 100 Km/h. En una central hidroeléctrica, el agua se

acumula a cierta altura en un lago artificial llamado embalse. Al levantar las compuertas que la contienen, el agua cae a gran velocidad e impacta contra las turbinas; éstas giran y accionan el generador de energía eléctrica.

Los molinos eólicos o aerogeneradores comenzaron a instalarse en 1974 y actualmente 150 millones de hogares en todo el mundo reciben energía eléctrica generada por el viento.

Celdas de combustibles:

• El hidrógeno reacciona con el oxígeno, forma agua y libera una gran cantidad de energía. El hidrógeno no existe en forma libre sobre la Tierra, debe obtenerse a partir de un compuesto que lo contenga, como el agua de mar, y para ello se necesita energía.• En una celda de combustible, la reacción es similar a una combustión, pero entre el 40% y el 50% de la energía se convierte en electricidad.• Las celdas de combustibles se emplean en viajes espaciales, y el agua que se obtiene la usan los astronautas para beber.

Tipos de Energías:

• Energía térmica • Energía eléctrica• Energía radiante• Energía química• Energía nuclear

Link de las imágenes:https://www.google.com.ar/search?biw=1366&bih=657&tbm=isch&sa=1&q=imagenes+de+energia+de+crbon&oq=imagenes+de+energia+de+crbon&gs_l=img.3...326552.346987.0.347327.44.31.0.0.0.2.1988.3567.3-3j0j1j8-1.5.0.msedr...0...1c.1.64.img..41.3.2685.wSBB8sz7U6M&bav=on.2,or.&bvm=bv.92885102,d.eXY&dpr=1&ech=1&psi=V1JOVb2_C4i9ggTwi4CQDg.1431196256327.3&ei=V1JOVb2_C4i9ggTwi4CQDg&emsg=NCSR&noj=1#imgrc=_

https://www.google.com.ar/search?q=imagenes+de+diferentes+tipos+de+energias&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=j1BOVbe0O8mfgwT41YBI&ved=0CDkQ7Ak&biw=1366&bih=657#imgrc=_

Bibliografía:

-Ciencias Naturales 7Editorial: tintafresca

-Ciencias Naturales Editorial: Programa Provincial Educativo

Tipos de energía (link): http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/formas.htm