Usos de las cactáceas en México

  • View
    169

  • Download
    1

  • Category

    Science

Preview:

DESCRIPTION

Usos de las cactáceas en México: Alimento, tallo, flor, semillas, etc.

Citation preview

L A I M P O R T A N C I A D E L A S C A C T Á C E A S E N M É X I C O .

CACTÁCEAS COMO FUENTE DE

ALIMENTO.

Tallos: Alto contenido de agua, poseen mucilago y sales minerales

que evitan la deshidratación.

Frutos: Gran cantidad de hidratos de carbono.

Semillas: Grasas y proteínas.

TALLO.

Ferrocactus acanthodes y Carnegiea gigantea: Seris del desierto de Sonora

mascan sus pulpas jugosas para clamar la sed y el hambre.

Echinocactus y Ferocactus: Preparación de acitrón.

Opuntia: cuyas pencas tiernas se preparan en diversos platillos de la

comida mexicana (mas de 100). Exportado a E.E.U.U. , Europa y

Japón.

Carnegiea giganteaFerocactus

Opuntia

USOS DE LA FLOR

Nopalea auberi: sus ovarios son consumidos por los otomíes de la

Sierra de Querétaro.

Cylindropuntia versicolor: sus flores son consumidas por los seris.

Myrtillocactus geometrizas (garambullo): consumidas capeadas con

huevo.

Nopalea auberi Cylindropuntia versicolor:

Myrtillocactus

geometrizas

USOS DEL FRUTO.

Ingeridos crudos o cocidos.

En mermeladas y conservas.

Jarabes (Tuna roja).

Helados y refrescos.

Bebidas alcohólicas (Colonche) y vinos caseros.

Quiotilla

Tunas

Pitaya

Xoconostle

USO DE LAS SEMILLAS

Nopal cardón: forraje para cerdos.

Opuntia (tunas): substituto de la semilla de calabaza para hacer

pipián.

CONSTRUCCIÓN

Pachycereus spp. (Chilayo).

COMBUSTIBLE

Cylindropuntia spp. (Choyas)

TEXTIL

Cephalocereus spp. (Viejito) Echinocactus ssp.

ORNATO

Nyctoceresus spp. Heliocereus spp.

ORNATO

Ephiphylums pp. Nopalxochia spp.

FORRAJE

OTROS USOS.

Colorantes: Grana cochinilla.

Abono verde.

Pegamento.

Recommended