Libro proverbios

Preview:

Citation preview

PROVERBIOS POR: HNA. ÁNGELA CABRERA.

Características literarias El libro fue escrito en hebreo

clásico.

Lo propio de la poética hebrea: paralelismo o repetición.

Cabeceras redaccionales:

Salomón: 1,1; 10,1; 25,1.

Palabras de los sabios: 22,17.

Otras sentencias de los sabios: 24,23

Agur: 30,1.

Lemuel: 31,1 (Ver: Gn 24,15).

Qué decir de la autoría salomónica?

Duplicados:Proverbios 18,8 y 26,22.

Proverbios 19,22 y 26,15.

Proverbios 20,16 y 27,13.

Proverbios 21,9 y 25,24.

Proverbios 22,3 y 27,12.

Paralelismo o Repetición La repetición es la esencia de la poesía hebrea.

En Pr 10,1__22,16 y caps. 25-29: predomina sentencia de un solo verso de dos unidades (hemistiquios). El segundo verso puede repetir el contenido del primero.

Pr 16,16: Mejor es adquirir sabiduría que oro / más vale inteligencia que plata.

Son raros los proverbios agrupados por temas como: 12,17-23 o 16,10-15.

Géneros en los proverbios Género instrucción: usa imperativos, el maestro ordena,

persuade y exhorta. Ofrece razones para obedecer /Pr 1,8-19).

Proverbio numérico: Vinculado al enigma. Cultiva y potencia entre los alumnos la observación de la realidad. Pr 30,18-19.

Relato autobiográfico: el maestro recurría al relato autobiográfico para comunicar una enseñanza o para exhortar a una practica /hecho de vida), del que ha sido testigo o experimentado. Pr 7,6-23.

Acróstico alfabético: técnica expositiva. Inicia cada primera palabra de cada verso en orden alfabético.

Estructura del libro IPrimera colección: capítulos 1-

9.Dividido en:

Título y propósito: 1,1-7

Instrucciones y advertencias: 1,8__9,18

Estructura del libro Primera colección de “Proverbios de Salomón” (10,1_22,16).

Primera colección de “Dichos de los sabios” (22,17__24,22).

Segunda colección de “Dichos de los sabios” (24,23-34)

Segunda colección de “Proverbios de Salomón” (25,1__29,27).

Palabras de Agur (30).

Palabras de Lemuel (31,1-9).

Poema de la mujer de valor (31,10-31).

Autor y fecha La atribución salomónica es una

pseudoepigrafía.

Hay presencia de materiales de diversas épocas.

La evidencia de contexto agrícola parece provenir de cultura cananea.

Los últimos estadios de composición: pos-exilio.

El libro llevó casi 600 años formarse como está hoy.

Propósito y contenido Es una obra sapiencial

Prevalece las figuras del sabio y el necio

Los destinos motivados por la teología de la retribución.

Una sabiduría optimista

Si el ser humano se presta a una educación disciplinada será capaz de dar con la clave de la relación acción-resultado y actuar en consecuencia.

Buscará el momento oportuno para intervenir de forma adecuada.

La sabiduría israelita está vinculada al orden cósmico y social creado. La acción del sabio tiene que ir marcada por este orden.

Sabiduría práctica

Enseña al ser humano el camino más práctico y racional para llegar a la armonía interior y a una existencia provechosa personal.

Sabiduría éticaLa conducta

antisocial repercute negativamente en la comunidad y acaba destruyendo a quien actúa de ese modo. Demuestra que se aparta del camino de la sabiduría.

Sabiduría teológicaLa Sabiduría es la primera creatura de

Yavé. Testigo primordial del despliegue de la sabiduría divina en la creación del mundo.

Actitud humana: temor de Dios. La auténtica sabiduría implica una apertura decidida a la trascendencia.

Proverbios: griego paroimiai. Hebreo: masal. “Dicho”, “aconsejo popular”, “sentencia”, “oráculo”, “semejanza”.

Hablan de la condición humana.

Énfasis: búsqueda del saber y su aplicación a la vida diaria.

Son frases cortas, de sentido profundo y penetrante.

San Agustín: Nadie, encontrando a Dios deja de buscarlo, ni puede dejar de buscarlo hasta el fin de la vida. Qué nos dice sobre la sabiduría?

En Proverbios: la Palabra de Dios es sabiduría eterna-

Los proverbios están extendidos en toda la Biblia.

Jr 31,29 : “Los padres comieron uvas agrias, y los dientes de los hijos tienen dentera“.

Los proverbios tienen origen en el pueblo

Proverbios están presentes en la literatura de los antiguos sumerios, babilónicos, egipcios, griegos, romanos..

Nacen de la observación de la realidad y del comportamiento de la gente.

Nacen donde la vida es sencilla y existen relaciones primarias entre las personas.

Se trata de una sabiduría práctica y provechosa.

Sabiduría de Dios y sabiduría del Pueblo de Dios

Sabiduría: hokmah: en AT se utilizaba para describir la habilidad de los artesanos, artistas y consejeros.

El ser humano no posee sabiduría, sino que participa de la sabiduría de Dios.

Los sabios conocen a Dios y en Él confían. Reflexionan eso a través de una conducta recta y amorosa para con sus semejantes.

Dios da la sabiduría por la palabra de su boca (Pr 2,6. Ver: Pr 1,33)

El pensamiento platónico: hay que ser entrenado no solo para ser sabio, sino para ser justo, lo que cualificaría el gobernar. (Sal 72; 1 Rs 3,28).

La sabiduría no habita solo en la corte.

La sabiduría está en medio del pueblo.

La sabiduría en la SSEE significa escoger los mejores y más nobles fines para alcanzarlos.

La sabiduría no es propiedad exclusiva de los más viejos: Pr 16,31; 20,29; Dt 32,7.En Job: Hay un espíritu en el

ser humano y el soplo lo hace sabio (32,8-9).

La sabiduría de Dios es la sabiduría de todo el pueblo de Dios.

Es Dios quien la da, y es tarea humana buscarla (Pr 2,6-7; 4,5).

Personificación de la sabiduría: Pr 1,20-33.

La mujer virtuosa (Pr 31) hace de los Proverbios un libro donde la mujer es valorada en el AT.

El papel de madre es valorado: transmite sabiduría.

Interfiere con sus enseñanzas en la transformación social (Pr 6,20).

El libro se dirige a los jóvenes.

Proverbios 8,2-4: La invitación de la sabiduría que viene a nuestro encuentro en cualquier situación de la vida cotidiana.

Bibliografía utilizada TAVARES DIAS, Júlio César, A Sabedoria Edifica sua Casa:

Sabedoria no Livro de Provérbios, em: Interações: Cultura e Comunidade, vol. 9, núm. 15, janeiro - junho, 2014, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerai.

MORLA, Víctor, Comentarios a la Nueva Biblia de Jerusalén: Proverbios, Madrid, Desclée De Brouwer, 2011.

º

El silencio es escuela de sabiduría

Recommended