Guía sobre almacenamiento en la nube

Preview:

Citation preview

GUÍA DE ALMACENAMIENTO

EN LA NUBE

Escrito por Alfredo Vela (@alfredovela) para:

Introducción al almacenamiento en la nube

• Aunque el concepto de “almacenamiento en la nube” puede resultarnos muy novedoso, la verdad es que lo llevamos usando mucho años. •  ¿No llevamos tiempo accediendo a nuestro correo desde múltiples

dispositivos y lugares? Ello es posible por que nuestros correos están en la nube.

•  ¿No tenemos fotografías y vídeos almacenados en Redes Sociales y lugares similares? Estos sitios almacenan en la nube.

•  El almacenamiento en la nube es algo tan sencillo como el guardar datos en un ordenador remoto con la posibilidad de acceder desde distintas máquinas, lugares y usuarios.

Qué es el almacenamiento en la nube según la Wikipedia •  El Almacenamiento en nube o Cloud storage es un modelo de

almacenamiento basado en redes, ideado en los 1960s , donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general están alojados por terceros. Las compañías de alojamiento operan enormes centro de procesamiento de datos; y los usuarios que requieren que sus datos sean alojados compran o alquilan la capacidad de almacenamiento que requieren. Los operadores de los centros de datos, se a nivel servicio, virtualizan los recursos de acuerdo a los requerimientos del cliente y solo exhiben los entornos con los recursos requeridos, mientras que los clientes por ellos mismos administran el almacenamiento y funcionamiento de archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartido en múltiples servidores físicos.

•  Los servicios de Almacenamiento en nube pueden ser accedidos por diferentes medios, como una web service API, interface web de usuario o alguna otra seleccionada por el cliente.

Fuente: Wikipedia

Ventajas e inconvenientes del almacenamiento en la nube •  Cómo todo servicio relativamente nuevo todavía no tiene

completo su catálogo de ventajas e inconvenientes, que irán cambiando con el tiempo, pero algunas son: •  Ventajas

•  Acceso desde múltiples ordenadores, dispositivos y sistemas operativos sin necesidad de infraestructuras de comunicación.

•  Solo se paga por lo que se consume, incluso para pequeños consumos puede llegar a ser gratuito.

•  Excelente relación con los Medios Sociales (muchos incluyen la posiblidad de publicar directamente en FaceBook?

•  Permiten usar estos servicios como copia de seguridad. •  Inconvenientes

•  Seguridad y privacidad, o al menos percepción de la misma, ya que que na la mayoría de los casos los datos están más seguros en la nube que en la mayoría de ordenadores de empresas y profesionales.

•  Para su uso se requiere de acceso a Internet de calidad.

Servicios de almacenamiento en la nube en la actualidad •  La oferta actual de servicios de almacenamiento en la

nube es muy extensa, aunque suponemos que con el tiempo, como ha pasado en otros sectores los servicios se irán fusionando.

• En esta presentación hemos recogido 11 servicios de los que creemos más interesantes. De ellos en hemos indicado en una tabla su web, el almacenamiento gratuito que ofrecen y si disponen de aplicación propia para la gestión de contenidos.

• De cada uno de los servicios de almacenamiento en la nube hemos incluido capturas de pantalla de la página de inicio de su web y otra captura de su interior.

Algunos servicios de almacenamiento de la nube más destacados

11 almacenamientos en nube Nube Web Gb.

Gratis APP

Dropbox www.dropbox.com 2-16 Sí

Mega www.mega.co.nz 50 No

Microsoft SkyDrive www.skydrive.live.com 7 Sí

Google Drive www.drive.google.com 5 Sí

Box www.box.com 5 No

MegaCloud www.megacloud.com 8+8 Sí

MediaFire www.mediafire.com 50 Sí

SugarSync www.sugarsync.com 5 Sí

iCloud www.icloud.com 5 No

Amazon cloud drive www.amazon.es/clouddrive 5 No

Nikon image space www.nikonimagespace.com 2 No

Dropbox

Dropbox

Mega

Mega

Box

Box

Google Drive

Google Drive

Microsoft SkyDrive

Microsoft SkyDrive

iCloud

iCloud

Amazon Cloud Drive

Amazon Cloud Drive

MegaCloud

MegaCloud

Nikon Image Space

SugarSync

SugarSync

MediaFire

MediaFire

Mega el último en llegar mete presión a los demás

Vídeos sobre algunos de estos servicios •  Google Drive: http://youtu.be/wKJ9KzGQq0w •  Dropbox: http://youtu.be/OFb0NaeRmdg •  Box:

http://www.youtube.com/watch?v=4kZHVl_pJ2k&feature=share&list=PL15C8DE981CC90E5C

•  iCloud: http://www.apple.com/es/icloud/#video •  Sugarsync: http://youtu.be/lwryrd9wWUI •  SkyDrive: http://youtu.be/DaWw0zLT67E •  MegaCloud: http://youtu.be/nSa-o4dX3Lk

REPASANDO UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

Bit, byte

Kilobyte

Megabyte, Gigabyte

Terabyte, Petabyte

Exabyte

GRACIAS POR SU ATENCIÓN