Pared Celular

Preview:

Citation preview

PARED CELULAR

PARED CELULAR

PARED CELULARLa pared celular presenta las siguientes capas:

LÁMINA MEDIA: Es la más externa y está formada por Pectinas y glicoproteínas.

PARED CELULARLa pared celular presenta las siguientes capas:

PARED PRIMARIA:

•Está situada debajo de la lámina media.

•Tiene fibras de celulosa de forma desordenada.

•Tiene pectinas, hemicelulosa y glicoproteínas.

•60% dd agua.

•Permite el estiramiento y se encuentra en células que aún crecen.

PARED CELULARLa pared celular presenta las siguientes capas:

PARED SECUNDARIA:

•Está situada debajo entre la pared primaria y la membrana

•Está formada por varias capas.

•En cada capa las fibras están ordenadas en diferentes orientaciones.

•Tiene hemicelulosa y no pectina.

•25% de agua.

• No permite el estiramiento y se encuentra en células que no crecen.

PARED CELULAR: ORIGENSe fabrica a partir del aparato de Golgi.

Al finalizar la mitosis las vesículas se unen formando un tabique en cuyo interior se formará la lámina media.

PARED CELULAR

Funciones:

•Protege y da forma a la célula vegetal.

•Une las células entre sí.

• Protege a la célula de daños osmóticos.

•Da soporte a la planta (lignina).

•Impermeabiliza a la planta ( cutina y suber).

•La protege de patógenos y parásitos.

CITOESQUELETO•Es una red de filamentos de proteínas interconectados entre sí.

•Sólo aparece en células eucariotas.

•Está constituído por :

•Microtúbulos.

•Microfilamentos.

•Filamentos intermedios.

Microtúbulos

Microfilamentos Filamentos intermedios

25

nm

10 n

m

7 n

m

25µm 25µm

25µm25nm

25nm25nm

FUNCIONES DEL CITOESQUELETO.

• Mantiene la forma de la célula.

• Permite el desplazamiento de la célula.

• Permite el trasporte y el desplazamiento de los orgánulos celulares.

• Es responsable de la contracción de las células musculares.

MICROTUBULOS

MBoCAlberts 3rd Edition

7 n

m

25

nm

10 n

m

25µm 25µm

25µm25nm

25nm25nm

ESTRUCTURA DE LOS MICROTUBULOS

•Son filamentos tubulares de 25 nm.

•Formados por la unión de tubulina.

•Los dímeros de tubulina forma filas (PROTOFILAMENTOS).

•Trece protofilamentos forman el microtúbulo.

CITOESQUELETO

Origen de los microtúbulos:A partir de la centrosfera del centrosoma.

Funciones de los microtúbulos.

• Forma cilios y flagelos. • Organiza el resto del

citoesqueleto.• Da forma a al célula.• Organiza y transporta

los orgánulos.• Separa los cromosomas

Microtúbulos

Microfilamentos Filamentos intermedios

25

nm

10 n

m

7 n

m

25µm 25µm

25µm25nm

25nm25nm

CITOESQUELETOMicrofilamentos

Están formados por una proteína globular: Actina G.

Se organiza en dos filamentos enrollados en hélice (Actina F).

Funciones.•Contracción muscular.

•Formación de pseudópodos.

•Forman el esqueleto de las microvellosidades.

•Provocan la separación de las células hijas en la citocinesis

LA MIOSINA II EN LA CONTRACCION MUSCULAR

LA MIOSINA II EN LA CONTRACCION MUSCULAR

MICROVELLOSIDADES

CITOESQUELETOMicrofilamentos

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MBoCAlberts 3rd Edition

7 n

m

25

nm

10 n

m

25µm 25µm

25µm25nm

25nm25nm

(310-350 aa)

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MBoCAlberts 3rd Edition

Son filamentos de proteína de grososr intermedio (10 nm).

Se encuentran en células sometidas a fuertes tensiones.

Función:Dan resitencia a los tejidos. Y unen las células entre ellas.

ESTRUCTURA DE LOS FILAMENTOS INTERMEDIOS

LOS FILAMENTOS INTERMEDIOS EN LAS INTERACCIONES CELULA-CELULA Y CÉLULA-

MATRIZ EXTRACELULAR

CITOESQUELETOFILAMENTOS INTERMEDIOS

CITOESQUELETOFILAMENTOS INTERMEDIOS

ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS

• FORMADOS POR MICROTÚBULOS:– CENTROSOMA– CILIOS– FLAGELOS

• RIBOSOMAS

ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOSCENTROSOMA

El centrosoma está sólo en células animales. Y es un centro organizador de microtúbulos.

Esta formado:

•Dos centriolos.

•El material priocentriolar.

•Fibras del áster.

Centriolos

•Son dos cililndros formados por microtúbulos.

•Cada centriolo tienen 9 tripletes de microtúbulos unidos por una proteína (nexina).

•En el extremo proximal hay fibras radiales ( rueda de carro).

ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOSCENTRIOLO

ESTRUCTURA DE LOS CENTRIOLOS

FUNCIÓN DE CENTRIOLOS

• Organizan la formación de cilios y flagelos.

• Organizan el huso mitótico.

• Organizan el resto de los elementos del citoesqueleto.

CILIOS Y FLAGELOS

FUNCIONES DE CILIOS Y FLAGELOS.

Movimiento celular.

Crear turbulencias para alimentarse o mover partículas.

CILIOS Y FLAGELOS

ESTRUCTURA DE CILIOS Y FLAGELOS

MOVIMIENTO DE CILIOS Y FLAGELOS

MOVIEMIENTO

RIBOSOMASSon pequeñas partículas donde se sintetizan las proteínas.

Están formados por ARN ribosómico y proteínas.

RIBOSOMAS

Cada ribosoma está formado por dos subunidades.

Éstas están separadas durante en el citoplasma y se unen cuando encuentran un ARN m.

Recommended