10
Bases orgánicas de 1843

Bases orgánicas-de-1843 3°c

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bases orgánicas-de-1843 3°c

Bases orgánicas de 1843

Page 2: Bases orgánicas-de-1843 3°c

A)Bajo que régimen se promulgo dicho ordenamiento jurídico

En un nuevo intento por hacerse de recursos y del poder político la tendencia conservadora propuso un nuevo cuerpo legislativo para impulsar sus objetivos Esta experiencia se agrupo bajo el nombre de bases de organización política de la república mexicana y a decir de san Juan victoria y salvador Velásquez

Page 3: Bases orgánicas-de-1843 3°c

B)Vigencia del ordenamiento jurídico

El 7 de Enero de 1843, la Junta nombró la Comisión de Bases Constitucionales que se compondría de nueve individuos, esta comisión fue facultada para presentar para su deliberación los fundamentos del proyecto constitucional. El 20 de Marzo se dio primera lectura al proyecto de Organización para la República Mexicana presentado por la Comisión, la segunda lectura sería el 8 de Abril, en la misma sesión y sin gran discusión se aprobó en lo general y de inmediato se procedió a la discusión en lo particular.

La nueva constitución preserva buena parte de los logros legislativos impulsados por los liberales, entre algunos:

• La abolición de todo tipo de esclavitud• La libertad de imprenta y de opinión• La seguridad personal• La inviolabilidad de la propiedad y el domicilio

Page 4: Bases orgánicas-de-1843 3°c

C) Como se organizo políticamente al país

Se condiciono la ciudadanía y la elegibilidad a puestos políticos al monto de los ingresos y las fortunas instituyo un tribunal especial para juzgar a los ministros de la suprema corte y faculto a esta para conocer de los recursos de la fuerza de los arzobispos y obispos provisores y vicarios generales y jueces eclesiástico a este modo de gobernar se le dio el nombre de despotismo constitucional

Page 5: Bases orgánicas-de-1843 3°c

Que tipo de gobierno adopta el país con esta ley

La carta de 1843 centralizo al presidente de la república de modo absoluto la administración de los departamentos creo un consejo de gobierno vitalicio dio al congreso facultades para reprobar los decretos de las asamblea departamentales ratifico la existencia de los fueros militar y eclesiástico acentuó la intolerancia religiosa y limito la libertad de imprenta en materia de dogma y de sagradas escrituras.

Page 6: Bases orgánicas-de-1843 3°c

Como se dividía el poder político

Independientemente del tipo de administración bajo el cual se gobernara al país la situación económica no mejoraba desde finales de la época colonial y había empeorado algunas condiciones en el orden internacional muy particular mente con los estados unidos de América. La antigua colonia inglesa había iniciado su política expansionista sobre territorio mexicano y desde 1845.

Page 7: Bases orgánicas-de-1843 3°c

Como estaban integrados los órganos de gobierno

El presidente José Joaquín herrera encomendada al general paredes arrillaga la pacificación del norte México y puso a su disposición 6000 hombres. Una ves sumado a los conservadores promonarquistas aun existentes, considero propicio buscar la instauración de un emperador español.

Page 8: Bases orgánicas-de-1843 3°c

Como se dividía territorialmente el país

La organización del territorio mexicano esta definida por la constitución política de 1917 este documento define al país como un estado federal que se gobierna bajo la forma de una república.

Page 9: Bases orgánicas-de-1843 3°c

En la parte de garantías ciudadanas en las cuales se contemplan y en que manera se accedían a estos

Si estudiamos el derecho constitucional de México podemos encontrar la historia de nuestro pueblo, así mismo como la evolución social y cívica que hemos tenido a lo largo de los años y la lucha que a habido por la libertad y la independencia.

Page 10: Bases orgánicas-de-1843 3°c