25
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL /alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalarga www.sabanalarga- antioquia.gov.co SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Jorge Hernán Vergara Secretario de Planeación

Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

Citation preview

Page 1: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

SECRETARÍA DE PLANEACIÓNY DESARROLLO TERRITORIAL

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

SECRETARÍA DEPLANEACIÓN

Jorge Hernán VergaraSecretario de Planeación

Page 2: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

PROYECTOSEN EJECUCIÓN

Page 3: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

PLANEACIÓN

Mantenimiento de la vía El Oro – Llanos del Oro

$450Millones

Con recursos del INVIAS estamos realizando mantenimiento a la vía: El Oro – Llanos del Oro., facilitando el intercambio comercial de los productos y la movilización de las personas de esta comunidad hacia la cabecera municipal y viceversa

Page 4: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

PLANEACIÓN

Mantenimiento de Caminos Veredales

$305Millones

Con recursos del Plan Integral de la Hidroeléctrica Ituango estamos realizando el mejoramiento a los Camino Veredales: Sabanalarga – Membrillal, Sector Tarascón Vereda la Loma, Sabanalarga – Puente La Garrucha, Circuitos Veredas La Pedrona, El Madero, La Ceja, El Placer Sector Las Travesías, San Cristóbal, La Pena Buenos Aires Y San Pedro.

Page 5: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

PROYECTOS APROBADOS SGR - OCAD

Page 6: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

Construcción Parque Ecológico Ambiental El Junquito Y Fase III Relleno Sanitario

$314Millones

Gracias a la gestión de la Administración Municipal y con recursos del fondo nacional de regalías realizamos el cierre de la etapa I – II y construcción de la fase III del relleno Sanitario

PLANEACIÓN

Page 7: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

Construcción de 113 UNISAFAS en la zona rural, para el mejoramiento de las condiciones sanitarias y ambientales.

Construcción de 113 UNISAFAS

$523Millones

PLANEACIÓN

Page 8: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

Construimos 40 pozos sépticos en asocio con CORANTIOQUIA en las veredas Membrillal con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de igual numero de familias y preservar el medio ambiente

Construcción de Pozos Sépticos

$116Millones

PLANEACIÓN

Page 9: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

Estamos en proceso de terminación de 36 viviendas en la urbanización san Miguel, adicionalmente se han realizado mejoramientos de vivienda en la zona urbana del municipio, priorizando a familias en situaciones más urgentes

Mejoramiento de Vivienda Urbana

$200Millones

PLANEACIÓN

Page 10: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

Con recursos propios, el Municipio viene realizando varios mejoramientos de vivienda en la zona rural, priorizando a familias de escasos recursos y con grandes prioridades, así mismo hemos construido

Construcción y mejoramiento de Vivienda Rural

$80Millones

PLANEACIÓN

Mejoramiento de Vivienda - EPM

$502Millones

Con recursos del proyecto Hidroituango, realizaremos 100 mejoramiento de vivienda en la zona rural y urbana del municipio

Page 11: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

Embellecimos y adecuamos varios establecimientos educativos rurales en las veredas: El Socorro, Los tendidos, Niquia, Tambo, Tesorerito, Tesorero, Llano de los Encuentros.

Mejoramiento de Instituciones y Centros Educativos

$80Millones

PLANEACIÓN

Page 12: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

Se pavimentaron la vías del sector el centro de bienestar del anciano, sector El matadero viejo y la vía de acceso al centro poblado El Junco

Pavimentación de Vías Urbanas

$45Millones

PLANEACIÓN

Page 13: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

Realizamos labores de mantenimiento y mejoramiento a los acueductos veredales de: La Loma, El Clavel, acequia sector el Sacatin, el Matadero

Mejoramiento de Acueductos Veredales, Alcantarillado y Acequias

$35Millones

PLANEACIÓN

Page 14: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

COMUNICADO 100 VIVIENDAS GRATIS

PLANEACIÓN

1. El proceso de invitación privada 0063 de 2014 se realizó exclusivamente dentro del marco de lo establecido en la Ley 1537 de 2012, que regula el procedimiento previo de contratación para la construcción y entrega de vivienda en especie. En este sentido el artículo 6 de la mencionada ley establece que tanto la contratación de la fiduciaria como los contratos que en la labor de administración realice la fiduciaria para la consolidación del proceso se realizan en el marco del derecho privado. Así es claro que en el marco de la Ley 1537, tanto la celebración del contrato con la fiduciaria como la de los contratos adicionales que se requieran para el desarrollo de la construcción se pueden realizar sin que medie invitación pública. No obstante, la Empresa de Vivienda de Antioquia como Gerente Integral del programa de vivienda realizó convocatoria con el fin de garantizar la pluralidad de oferentes en el trámite de contratación de la Fiduciaria y para los contratos de construcción e interventoría que se requerían en cada uno de los proyectos. La convocatoria permitió dotar al proceso de selección de un amplio marco de transparencia, con el fin de garantizar la pluralidad de propuestas, la libre concurrencia y el recibo de ofertas competitivas e idóneas en términos de lo que se espera de la construcción de las viviendas.

2. Que con ocasión del proceso de invitación privada número 0063 de 2014 adelantado por la Fiduciaria Bogotá en calidad de vocera del Fideicomiso Fidubogotá –Empresa de Vivienda de Antioquia Viva, se recibió una única propuesta por parte del CONSORCIO VIS SABANALARGA, sin embargo, la misma resultó rechazada por no cumplir con las subsanaciones solicitadas, dentro del plazo establecido en el cronograma del proceso de contratación. 3. Que en atención a lo anterior, la Invitación Privada en su numeral 2.15 determina que cuando ninguna de las propuestas se ajuste a lo establecido en los términos de referencia, debe declararse desierto el proceso de selección, por lo que el Comité Fiduciario reunido el 27 de Junio de 2014, mediante Acta No. 38 aprobó la declaratoria de desierta de la invitación privada de la referencia.

4. Toda vez que se hacía necesario seleccionar a un Constructor para la realización del proyecto en el Municipio de Sabanalarga, atendiendo al principio de economía de la contratación pública y las normas del derecho privado, por las cuales se rigen los procesos de selección del Fideicomiso, ese mismo Comité Fiduciario autorizó el inicio de procedimiento de contratación directa para escoger al contratista.

Page 15: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

PLANEACIÓN

5. Que con base en lo anterior, se recibió propuesta por parte del CONSORCIO SABANALARGA 2014 por un valor de 5.568 SMLMV, la cual cumplió con los requerimientos técnicos y jurídicos solicitados, en el Programa de Vivienda Gratuita, por lo que el Comité Técnico del Fideicomiso recomendó la adjudicación del contrato de Obra para la construcción de viviendas de interés prioritario en el Municipio de Sabanalarga a dicho Consorcio, representado legalmente por JUAN JOSÉ BAENA CORREA, identificado con cédula de ciudadanía 71.686.063, e integrado por ICPB S.A., identificado con NIT. 811.015.828-9, con un porcentaje de participación del 50% y SOCOCIL S.A.S, identificado con NIT. 811.000.489-1, con un porcentaje de participación del 50%.

6. Que el Comité Fiduciario mediante Acta No. 40 del 23 de Julio de 2014, autorizó la adjudicación del contrato que tiene por objeto el “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS VIVIENDAS DE INTERÉS PRIORITARIO QUE, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE VIVIENDA GRATUITA DEL GOBIERNO NACIONAL, SE TENGAN PREVISTAS PARA EL MUNICIPIO DE SABANALARGA”, al CONSORCIO SABANALARGA 2014, representada legalmente por JUAN JOSÉ BAENA CORREA, identificado con cédula de ciudadanía número 71.686.063, e integrado por ICPB S.A., identificado con NIT. 811.015.828-9, con un porcentaje de participación del 50% y SOCOCIL S.A.S, identificado con NIT. 811.000.489-1, con un porcentaje de participación del 50%, por un valor de 5.568 SMLMV, lo que asciende a la suma de TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTINUEVE MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL PESOS MCTE ($3.429.888.000).

7. La respectiva acta de adjudicación fue suscrita por LA GERENCIA INTEGRAL del Programa, con lo que el Consorcio seleccionado debía adelantar el trámite de expedición del respectivo Nit para lograr la suscripción del contrato.

8. Dicho Nit. fue aportado el día 20 de Agosto de 2014, con lo que se procedió con la elaboración del contrato el cual se encuentra en firmas y legalización. La legalización comprende la expedición y aprobación de garantías.

9. Una vez se aprueben dichas pólizas se procederá con la suscripción del acta de inicio, sin embargo, deberá tener en cuenta que los primeros 45 de ejecución está relacionado con la elaboración y aprobación de diseños o fase preconstructiva, y solo después de dicha fase comenzarán las labores de construcción.

Page 16: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

PLANEACIÓN ALTERNATIVA 3 MULTIFAMILIAR 3-4 NIVELES

NUMERO DE VIVIENDAS: 100

Esta tipología se desarrolla en TRES niveles, con 4 unidades de vivienda por piso y un punto fijo central.

El proyecto usa tres materiales, concreto a la vista para pisos, bloque tipo tolete en concreto 0.12x0.10x0.40 liso de color gris y ocre y cubiertas en teja termo-acustica.

Para algunos espacios, además de darle dinámica y estética a su fachada, se utiliza el mismo bloque en concreto traslapado y separados unos de otros para generar un calado que le descarga iluminación y ventilación a los apartamentos en su interior.

PLANTA DE LOCALIZACIÓNBloques de 4 niveles

Page 17: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

PROYECTOSEN GESTIÓN

Page 18: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

PLANEACIÓN

106 Viviendas Nuevas Rurales

$1.656Millones

Elaboramos y radicamos dos proyectos ante el Banco Agrario de Colombia, para favorecer a 106 familias sabanalarguenses que no cuentan con vivienda.

Remodelación del Parque Principal

$850Millones

Presentamos al Gobernación, un proyecto para la adecuación y mejoramiento de espacios públicos en el parque principal.

Page 19: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

PLANEACIÓN

Vivienda Rural de Interés Prioritario

$1.124MillonesMediante la gestión de los alcaldes de la región del occidente antioqueño y haciendo uso de las regalías regionales, presentamos un proyecto para la construcción de viviendas de interés prioritario para la zona rural, el cual fue aprobado por la OCAD

Construcción de 2 Placas Polideportivas

$430MillonesElaboramos y presentamos a COLDEPORTES dos proyecto para la construcción de dos canchas polideportivas sintéticas para la Urbanización María del Pardo y la Vereda El Junco. (de los cuales solo aprobaron LA CONTRUCION DE LA PLACA POLIDEPORTIVA MARIA DEL PARDO)

Page 20: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN

Construcción II Etapa Plan Maestro

$2.700Millones

Construcción del Acueducto El Oro – Llanos del Oro

$750Millones

Presentamos a EPM el perfil del proyecto para la construcción de la II Etapa del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, con el cual pretendemos fortalecer el sistemas de las redes de acueducto y construir la planta de tratamiento de aguas residuales en la zona urbana.

Presentamos al Gobierno Nacional el proyecto para la Construcción del nuevo Acueducto El Oro – Llanos del Oro”.

Page 21: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

Construcción II Etapa de la IER Membrillal

$300Millones

Adecuación de la I.E San JoséY los CER El Madero y Tesorero

$1.200Millones

Con recursos del Plan de Manejo Ambiental del proyecto Hidroituango, se construirá la II etapa de la IER Membrillal.

Con recursos plus del proyecto Hidroituango, se realizará mejoramiento y adecuación de estos establecimientos educativos.

PLANEACIÓN

Page 22: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

Mantenimiento de establecimientosEducativos

$1,200Millones

Con recurso del Plan Integral de la Hidroeléctrica Ituango realizaremos mejoramiento a las escuelas de las veredas: Tesorero, Madero, El Junco y la I.E San José de la zona urbana

PLANEACIÓN

Construcción e iluminación de la Cancha de Futbol Municipal

$1,700Millones

Actualmente estamos gestionando con EPM un proyecto para la construcción e iluminación de la cancha de futbol municipal

Page 23: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

PLANEACIÓN

VIGENCIA 2012 VIGENCIA 2013 VIGENCIA 2014 $-

$1,000

$2,000

$3,000

$4,000

$5,000

$6,000

$7,000

$8,000

$9,000

$1,750

$3,975

$8,570

INVERSIÓN

Serie 1

Page 24: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

PLANEACIÓN

OTROS RECURSOS

$5,800 $6,000Aprobados Gestión

Page 25: Informe de gestión Secretaría de Planeación, 2014-I

/alcaldíadeSabanalarga @MpioSabanalargawww.sabanalarga-antioquia.gov.co

MUCHASGRACIAS

PLANEACIÓN