15
estadística Presentado por :Karla Lorena Araque Suarez código : 02 Presentado a: idali Gómez Curso : 9 c

Kkkkkkkkkkk 9 c

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Kkkkkkkkkkk 9 c

estadística

Presentado por :Karla Lorena Araque Suarez código : 02Presentado a: idali GómezCurso : 9 c

Page 2: Kkkkkkkkkkk 9 c

Estadística PROPÓSITO : COMPRENDE LA ESTRUCTURA DE LA ESTADÍSTICA SUS COMPONENTES Y SU UTILIDAD 1 EXPLIQUE QUE ES ESTADÍSTICA 2 EXPLIQUE EL ORIGEN DE LA ESTADÍSTICA 3EXPLIQUE LAS CLASES DE LA ESTADÍSTICA 4 QUE SON CUADROS DE ESTADÍSTICA5 CUALES SON LOS ELEMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 6 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA7 10 LUGARES EN DONDE SE HACE ESTADÍSTICA Y PARA QUE SE HACE 8 QUE ES PROBABILIDAD 9 TEORÍAS Y EXPONENTES 10 EXPLIQUE LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS ESTADÍSTICOS11 EXPLIQUE CADA DISCIPLINA ESPECIALIZADAS EN ESTADÍSTICA

Page 3: Kkkkkkkkkkk 9 c

La estadística es la ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos que se ocupa de los métodos para

recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones

razonables basadas en tal análisis.

la estadística

Page 4: Kkkkkkkkkkk 9 c

Origen de la estadística

El termino alemán statisc, introducido originalmente por Gottfried achenwall en 1749 se refería al análisis de datos del estado, es decir , la ciencia del estado 8 o mas bien , de la ciudad estado )

también se llamo “ aritmética política de acuerdo con la traducción literal del ingles . No fue hasta el siglo xix cuando el termino estadística adquirió el significado de recolectar y clasificar datos . Este concepto fue introducido por el militar británico sir John Sinclair ( 1754 – 1835 )

Page 5: Kkkkkkkkkkk 9 c

Clases de estadística

Estadistica descriptiva :Se define como la ciencia que sistematiza, recoge, ordena y presenta los datos referentes a un asunto, fenómeno o problema de investigación, sin pretender extender las conclusiones que puedan extraerse de los datos a otros grupos distintos o mas amplios. Se calcula a partir de los datos de una muestra o de una población. 

Estadistica inferencial :Su objetivo parte de la deducción de leyes que rigen los diferentes fenómenos estudiados, para de esa forma hacer previsiones sobre los mismos, tomar decisiones u obtener conclusiones.Es decir, que para un análisis estadístico inferencial se requiere utilizar técnicas, procesamientos y análisis estadísticos más avanzados con los datos estadísticos obtenidos de la muestra,

Page 6: Kkkkkkkkkkk 9 c

¿Que son los cuadros estadísticos ?

El cuadro estadístico es el arreglo ordenado, de filas y columnas, de datos estadísticos o características relacionadas, con el objeto de ofrecer información estadística de fácil lectura, comparación e interpretación. Un cuadro estadístico es el resultado de trabajos previos ( planeamiento, recopilación, tabulación, cálculos, etc. ). Estos cuadros constituyen los llamados “cuadros de análisis” que incluyen frecuentemente en el cuerpo de los estudios, de las investigación eso de los informes .Cada cuadro estadístico puede tomar una forma particular o propia, sin embargo existen recomendaciones y normas generales para su construcción, que pretenden uniformizar criterios para presentar datos estadísticos.

Page 7: Kkkkkkkkkkk 9 c

Elementos de recolección

Page 8: Kkkkkkkkkkk 9 c

Encuesta

Entrevista

Observación

Page 9: Kkkkkkkkkkk 9 c

La estadística resulta fundamental para conocer el comportamiento de ciertos eventos, por lo que ha adquirido un papel clave en la investigación. Se usa como un valioso auxiliar y en los diferentes campos del conocimiento y en las variadas ciencias. Es un lenguaje que permite comunicar información basada en datos cuantitativos.

Es tan importante que casi no existe actividad humana en que no esté involucrada la Estadística. Las decisiones más importantes de nuestra vida se toman con base en la aplicación de la Estadística.

Importancia de la estadística

Page 10: Kkkkkkkkkkk 9 c

Que es probabilidadLa probabilidad refiere a la posibilidad de ocurrencia de un fenómeno. Esta circunstancia da cuenta de una medida de posibilidad de ocurrencia de un determinado escenario en función de un número de escenarios totales posibles. Es un concepto propio de la estadística y sirve para el análisis de diversos aspectos de la realidad. Algunas de las disciplinas que se valen con fruición de este tipo de conceptualizaciones son las finanzas o la meteorología

Page 11: Kkkkkkkkkkk 9 c

Lugares donde hay estadística

Colegio : para sacar notasEmpresa :para sacar el sueldo de los trabajadoresUniversidades : para sacar las notas de los estudiantesBancos : para sacra las cuentas de los clientesAlcaldía : para mantener los registros de casas .Agricultura : para administrar las comidas

Page 12: Kkkkkkkkkkk 9 c

exponentesRonald Fisher Karl Pearson Carl Gauss William Gosset Jakob Bernoulli Simón-Denis Poisson Andrei Kolmogorov Hirotsugu Akaike John Nelder Robert Wedderburn 

Page 13: Kkkkkkkkkkk 9 c

Por análisis se entiende la separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. Si extendemos esta definición al ámbito estadístico, podremos afirmar que el análisis estadístico es el análisis que emplea técnicas estadísticas para interpretar datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar los condicionantes que determinan la ocurrencia de algún fenómeno.Se ha definido el concepto de análisis estadístico como el análisis que emplea técnicas estadísticas para interpretar datos. Seguidamente se definen los conceptos de estadística descriptiva e inferencial. El tipo de análisis a realizar dependerá del objetivo del proyecto que se acometa. En capítulos posteriores se irán desgranando algunas de las técnicas estadísticas más habituales.

Técnicas de análisis estadístico

Page 14: Kkkkkkkkkkk 9 c

Algunos campos de investigación usan la estadística tan extensamente que tienen terminología especializada. Estas disciplinas incluyen:

Ciencias actuariales Física estadística Estadística industrial Estadística espacial Matemática estadística Estadística en medicina Estadística en medicina veterinaria y zootecnia Estadística en nutrición Estadística en agronomía Estadística en planificación Estadística en investigación Estadística en restauración de obras

Disciplinas especializadas en estadística

Page 15: Kkkkkkkkkkk 9 c

Gracias ……