16
DIBUJO INTEGRANTES : LEIDY URBANO GABRIEL LUCERO KELLY ARTEAGA VANESA SOLARTE ELIANA ARISTIZABAL

Trabajo de dibujo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dibujo como arte historico

Citation preview

Page 1: Trabajo de dibujo

DIBUJOINTEGRANTES :

LEIDY URBANOGABRIEL LUCEROKELLY ARTEAGA

VANESA SOLARTEELIANA ARISTIZABAL

Page 2: Trabajo de dibujo

Significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje grafico universal ha sido utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y en un sentido mas amplio su cultura.

Dibujo

Page 3: Trabajo de dibujo

El dibujo es un modo de comunicarse sin utilizar las palabras, ya que no depende del idioma para ser comprendido, podemos contar una historia mediante dibujos, como ocurre con los cómics.

Page 4: Trabajo de dibujo

LENGUAJE UNIVERSALHay muchos tipos de dibujo: el dibujo a mano alzada (croquis, del natural, caricatura, artístico), el dibujo técnico (geométrico, arquitectónico, con plantillas, industrial), el dibujo por ordenador o digital (realizado con los diferentes programas de dibujo).

Page 5: Trabajo de dibujo

Historia del dibujo El dibujo sirve como una herramienta para la representación de objetos reales o ideas que, a veces, no es posible expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria; las pinturas rupestres de la cueva de Altamira son unos de los ejemplos más antiguos, donde el ser humano plasmó en los techos y paredes de las cavernas lo que consideraba importante transmitir o expresar. 

Page 6: Trabajo de dibujo

En la Edad Media se utilizó profusamente el dibujo generalmente coloreado para representar sobre pergaminos temas religiosos a modo de explicación o alegoría de las historias escritas, privando así lo simbólico sobre lo realista, incluso las proporciones y cánones de la época.

Page 7: Trabajo de dibujo

Es en el Renacimiento cuando el dibujo eclosiona, logrando alcanzar sublimes cotas. Por primera vez se estudia el método de reflejar la realidad con la mayor fidelidad posible, con arreglo a normas matemáticas y geométricas impecables: con Filippo Brunelleschi surge la perspectiva cónica. El dibujo, de la mano de los grandes artistas renacentistas cobra autonomía, adquiriendo valor propio en autorretratos, planos arquitectónicos y variados temas realistas –como los de Leonardo da Vinci, además de seguir sirviendo como estudio previo imprescindible de otras artes, como la pintura, escultura, o arquitectura.

Page 8: Trabajo de dibujo

Dibujo artístico.Dibujo técnicoDibujo geométricoDibujo mecánicoDibujo arquitectónico

Clases de Dibujo  

Page 9: Trabajo de dibujo

Tipo de dibujo que sirve para expresar ideas filosóficas o estéticas así como sentimientos y emociones.

Dibujo técnico Es el lenguaje gráfico universal técnico

normalizado por medio del cual se manifiesta una expresión precisa y exacta y, su objetivo principal es la exactitud precisamente.

Dibujo artístico

Page 10: Trabajo de dibujo

Dibujo Geométrico se representa por medio de gráficas planas. El Dibujo

geométrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros años de las Escuelas Técnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería - bachilleres o peritos mercantiles - un rápido manejo y posterior dominio de la mano en el plano.

Dibujo Mecánico se lo utiliza para la representación gráfica de aparatos

o máquinas ya sea en su forma compleja o en cada una de sus partes

Page 11: Trabajo de dibujo

Dibujo arquitectónico

es aquél que se caracteriza por representar arquitectura, sea ésta como detalle arquitectónico o como espacio arquitectónico. Puede ser expresado en planta, alzado, sección, perspectiva o axonometría. A este tipo de dibujo se le confiere una responsabilidad, pues tiene que ser realizado pensando en las personas que habitarán esa arquitectura, sus medidas (antropometría) y los medios para su construcción. Otros aspectos, como la distribución de espacios, el color y el trabajo conceptual, se relacionan con el diseño arquitectónico.

Page 12: Trabajo de dibujo

Los más usados son el papel como soporte y el lápiz como el instrumento, pero actualmente se usan computadoras utilizando el teclado, mouse, o con un lápiz óptico, más común en un Tablet PC como el iPad.

Instrumentos del dibujo.

Page 13: Trabajo de dibujo

Tintas y pigmentos: El medio hace referencia a que tipo de tinta, pigmento o color va a ser utilizado sobre la superficie a dibujar. La herramienta utilizada puede ser seca (como el grafito, pasteles, conté) o húmedo (como marcadores, pluma o tinta).

Instrumentos del dibujo.

Page 14: Trabajo de dibujo

Soportes físicos: El soporte físico puede ser cualquiera, desde la antigüedad se ha ido cambiando de un formato a otro. Los más utilizados en la actualidad son aquellos basados en papel y/o cartón, aunque la variedad llega a ser tan ingente que es difícil concretar.

Instrumentos del dibujo.

Page 15: Trabajo de dibujo

Una de los elementos más importantes del dibujo es que puede fácilmente transmitir ideas, conceptos, sensaciones y sentimientos, independientemente del grupo al que uno pertenezca, teniendo un idioma diferente al del autor viviendo en lugares extremadamente lejanos.

Importancia del dibujo.

Page 16: Trabajo de dibujo

GRACIAS