7

Click here to load reader

Las redes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

God

Citation preview

Page 1: Las redes

Las redes

Alberto Velasco 4ºC

Page 2: Las redes

Índice Tipos de redes según su extensión o cobertura.

Tipos de redes según la topología de la red.

Dispositivos para la configuración de una red.

Bibliografía y web grafía

Page 3: Las redes

Tipos de redes según su extensión o

cobertura. MAN:

Una red de área metropolitana (es una red de alta velocidad (BANDA ANCHA) que dando

cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de

múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de

transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de

cobre se posiciona como una excelente alternativa para la creación de redes

metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de

interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps,

20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante

Fibra Óptica.

WAN:

Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de

computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el

servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería redIRIS, internet

o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la

distancia hay discusión posible).

LAN:

Una red de área local, red local o LAN (del inglés Local Area Network) es la interconexión

de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a

un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo

de 1 kilómetro

Page 4: Las redes
Page 5: Las redes

Tipos de redes según la topología de la red.

Bus: Todas las maquinas están conectadas a un único cable por donde pasa toda la

información, esta llega a todas las maquinas. Tienen un Hub o un switch al final.

Anillo: Es un anillo cerrado donde cada nodo o PC esta conectado con sus nodos

adyacentes formando un anillo. La información se transmite de nodo en nodo.

Estrella: Es un nodo central que normalmente es un hub y a él están conectados

todos los pc, la información pasa por el hub para luego ir a su destino.

Árbol: Tiene un nodo troncal que suele ser un hub desde el que se ramifican los

demás nodos.

Page 6: Las redes

Dispositivos para la configuración de una

red.

Tarjeta de red: es un periférico que permite la comunicación con aparatos

conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o

más computadoras (discos duros, CD-

Cables de red: permiten conectar varios dispositivos para formar una red. Existen

diversos tipos de cables. A la hora de la conexión se debe prestar atención a la

correcta elección del color de los cables, para evitar confusiones. Existen cables de

red en diferentes longitudes, pero el usuario también puede ajustarlos a la longitud

deseada.(ROM, impresoras, etc).

Hub: es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder

ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal

emitiéndola por sus diferentes puertos. Trabaja en capa 1 del modelo OSI o capa de

Acceso en modelo TCP/IP.

Switch: es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de

computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función

es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de

red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de

destino de las tramas en la red.

Router: es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en

el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos

de una red a otra

Page 7: Las redes

Imágenes: Dispositivos para la

configuración de una red.

Tarjetas de red

Cables de red

Router

Hub

Switch