9
UNIR. Rancagua (Chile), 9 de enero de 2010 La Economía Social en Iberoamérica Otra forma empresarial de producir trabajo y riqueza Manuel Aguilar. UPTA Extremadura

Conferencia Manuel Aguilar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manuel Aguilar (ESPAÑA)Responsable de las Relaciones Internacionales de UPTA Microempresarios Progresistas de Extremadura“Economía Social en Iberoamérica.”[email protected] www.cexeci.org Tel (34) 927 005911 - (34) 927 005913 - (34) 927 005914Fax (34) 927 005912

Citation preview

Page 1: Conferencia Manuel Aguilar

UNIR. Rancagua (Chile), 9 de enero de 2010

La Economía Social en Iberoamérica

Otra forma empresarial de producir trabajo y riqueza

Manuel Aguilar. UPTA Extremadura

Page 2: Conferencia Manuel Aguilar

La Economía Social en Iberoamérica

Organización empresarial no capitalista o de economía social

Integra: movimiento cooperativo, sociedades laborales y autónomos

Representación

Actividades: representación institucional, negociación, cooperación, estudios y formación

Sectores: ganadería, agricultura, transporte, enseñanza, comercio, nuevas tecnologías, …

UNIR. Rancagua (Chile), 9 de enero de 2010

Page 3: Conferencia Manuel Aguilar

ECONOMÍA SOCIAL (I)

Concepto clásico: movimiento cooperativo

Nuevo concepto: cooperativas, autónomos y sociedades laborales

Valores: solidaridad, democracia y beneficios sociales

Geografía: medio rural, excepto sector enseñanza

La Economía Social en Iberoamérica

Page 4: Conferencia Manuel Aguilar

LAS FAMILIAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Sociedades Laborales

Cooperativas

Centros especiales de empleo

Fundaciones Empresas de inserción

Mutualidades

Economía Social

La Economía Social en Iberoamérica

Page 5: Conferencia Manuel Aguilar

ECONOMÍA SOCIAL (II)

Debilidades:

No implicación en estructuras productivas de segundo o ulterior grado

Escasa cooperación interempresarial o intersectorial

Nula penetración en mercados exteriores

No optimización de valores añadidos

No aprovechamiento de la economía de escalas

Escasa representación institucional

La Economía Social en Iberoamérica

Page 6: Conferencia Manuel Aguilar

ECONOMÍA SOCIAL (III)

Fortalezas:

Liderazgo del sector agrario

Liderazgo en el sector turístico

Notable de presencia en el mercado del “Bienestar Social”

Articulación productiva del medio rural: 88% del territorio y 55% de la población extremeña

Capacidad para fijar población

La Economía Social en Iberoamérica

Page 7: Conferencia Manuel Aguilar

ECONOMÍA SOCIAL (IV)

Contexto legislativo:

Actualizar los modelos de gestión

Revisión de la legislación de cooperativas y sociedades laborales

Reformar sus estructuras económicas

Creación de Consejos Consultivos Territoriales

Aplicación del Estatuto del Trabajo Autónomo

Puesta en valor de derechos

La Economía Social en Iberoamérica

Page 8: Conferencia Manuel Aguilar

ECONOMÍA SOCIAL (V)

Datos en Extremadura:

6.935 en 1.700 cooperativas

Población ocupada en cooperativas

81.342

Autónomos

Población ocupada en sociedades laborales

3.026 en 480 sociedades

La Economía Social en Iberoamérica

Page 9: Conferencia Manuel Aguilar

EL ENTORNO EMPRESARIAL

Contexto jurídico imprevisible

Educación para la función pública

La capitalización por cuotas de los sistemas sociales en épocas de crisis.

El empresario es producto del fracaso escolar

El éxito social reside en la función pública

La Economía Social en Iberoamérica