3
© 2004 Employers Insurance Company of Wausau. Todos los derechos reservados 1 Charla sobre seguridad en los trabajos de construcción Datos sobre el uso de cascos Nº 1 Datos que deben conocerse antes de iniciar la charla. Es posible que su equipo de trabajo plantee cierta disconformidad respecto de la utilización de cascos de seguridad. A continuación se presentan algunos de los motivos más comunes por los que las personas se niegan a utilizar cascos, junto con las respuestas posibles que pueden modificar su punto de vista: “El casco es demasiado pesado” Un casco (15,5 onzas – 440 gramos aproximadamente) es sólo un poco más pesado que una gorra de béisbol fabricada con tela. “Es demasiado caluroso” Eso no es cierto. Las mediciones reales han demostrado que la temperatura en un casco es de 5 a 10 grados más baja que en el exterior. Por lo tanto, no deben realizarse perforaciones en un casco de seguridad. “Cuando utilizo el casco siento dolor de cabeza” Sin duda, recibir un golpe en la cabeza a causa de un objeto que cae desde una altura de dos pisos puede acarrear un dolor mucho más intenso. No hay fundamentos médicos que avalen la existencia de dolores de cabeza si el casco está correctamente ajustado. Recuerde que las cintas protectoras se gastan antes que el casco, e incluso algunos fabricantes recomiendan cambiarlas una vez al año. “El casco se mueve continuamente” Esto sucede si se trabaja en zonas ventosas, por lo que en estos casos es necesario sujetar el casco al mentón y a la nuca si la tarea implica una inclinación frecuente. En condiciones normales de trabajo, bastará con utilizar una suspensión y un arnés en el casco. “Dificulta la audición” Esto tampoco es cierto. En zonas con alto nivel de ruidos, pueden colocarse orejeras en el casco, o utilizarlo con tapones para los oídos. Aplicación de estos temas en mi equipo de trabajo:

Construction Safety Talks - 01 - Spanish

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Construction Safety Talks - 01 - Spanish

© 2004 Employers Insurance Company of Wausau. Todos los derechos reservados 1

Charla sobre seguridad en los trabajos de construcción Datos sobre el uso de cascos Nº 1

Datos que deben conocerse antes de iniciar la charla. Es posible que su equipo de trabajo plantee cierta disconformidad respecto de la utilización de cascos de seguridad. A continuación se presentan algunos de los motivos más comunes por los que las personas se niegan a utilizar cascos, junto con las respuestas posibles que pueden modificar su punto de vista: “El casco es demasiado pesado” Un casco (15,5 onzas – 440 gramos aproximadamente) es sólo un poco más pesado que una gorra de béisbol fabricada con tela. “Es demasiado caluroso” Eso no es cierto. Las mediciones reales han demostrado que la temperatura en un casco es de 5 a 10 grados más baja que en el exterior. Por lo tanto, no deben realizarse perforaciones en un casco de seguridad. “Cuando utilizo el casco siento dolor de cabeza” Sin duda, recibir un golpe en la cabeza a causa de un objeto que cae desde una altura de dos pisos puede acarrear un dolor mucho más intenso. No hay fundamentos médicos que avalen la existencia de dolores de cabeza si el casco está correctamente ajustado. Recuerde que las cintas protectoras se gastan antes que el casco, e incluso algunos fabricantes recomiendan cambiarlas una vez al año. “El casco se mueve continuamente” Esto sucede si se trabaja en zonas ventosas, por lo que en estos casos es necesario sujetar el casco al mentón y a la nuca si la tarea implica una inclinación frecuente. En condiciones normales de trabajo, bastará con utilizar una suspensión y un arnés en el casco. “Dificulta la audición” Esto tampoco es cierto. En zonas con alto nivel de ruidos, pueden colocarse orejeras en el casco, o utilizarlo con tapones para los oídos.

Aplicación de estos temas en mi equipo de trabajo:

Page 2: Construction Safety Talks - 01 - Spanish

© 2004 Employers Insurance Company of Wausau. Todos los derechos reservados 2

Consejos para el uso de cascos de seguridad:

• Revise su casco todos los días. Al inspeccionarlo, verifique que no presente las siguientes características:

- grietas - color apagado o apariencia gastada

(esto puede indicar una excesiva exposición a la luz solar o a sustancias químicas, lo que puede desgastar la coraza del casco)

• No pinte su casco sin antes consultar las instrucciones del fabricante, pues la pintura puede desgastar la coraza. Lo ideal es adquirir un casco del color deseado. En la actualidad, se ofrecen cascos con logotipos de equipos de fútbol o corredores de NASCAR.

• No utilice el casco hacia atrás. Su resistencia a los impactos está

comprobada con la visera hacia delante, por lo que no obtendrá una protección total si lo utiliza al revés.

• Reemplace la suspensión o todo el casco de acuerdo con la frecuencia

recomendada por el fabricante.

• Limpie su casco de seguridad frecuentemente, lo que le permitirá detectar cualquier problema.

• Si el casco se golpea con un objeto, cámbielo por otro de inmediato. La

coraza y el suspensión sufrirán el impacto.

• No coloque su casco en la ventana trasera de su vehículo. En una frenada brusca, el casco puede convertirse en un verdadero misil y golpearlo en la cabeza (también a sus pasajeros).

El Instituto Nacional de Normas de Estados Unidos (American National Standard Institute - ANSI) ha establecido los siguientes requisitos para los cascos de seguridad:

• El casco debe resistir una fuerza de 850 libras (385 kg aproximadamente) sin grietas en su coraza.

• Debe tener la capacidad de evitar la penetración de una plomada que

llegue a la parte superior de la suspensión.

• Los cascos de tipo G deben resistir una descarga eléctrica de 2.200 voltios; los de tipo E, deben resistir una descarga de 20.000 voltios, en tanto no se requiere resistencia a la electricidad para los cascos de tipo C.

Demostración Busque un casco de seguridad que deba descartarse. Solicite al equipo de trabajo que lo examine y explique por qué es necesario desecharlo.

Page 3: Construction Safety Talks - 01 - Spanish

© 2004 Employers Insurance Company of Wausau. Todos los derechos reservados 3

Preguntas útiles para iniciar la charla:

• ¿Qué puede hacerse para que el casco se ajuste mejor?

• ¿Por qué es necesario utilizar el casco de seguridad en todo momento?

• ¿Alguno de los presentes sufrió, o conoce a alguien que haya sufrido, un accidente debido a la falta de casco de seguridad?

Asistentes: _______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

Las ilustraciones, instrucciones y principios que se incluyen en este material son de alcance general y, según nuestro conocimiento, se encuentran actualizados al momento de su publicación. No es la intención interpretar los códigos, normas o reglamentaciones a los que se hace referencia. Sírvase recurrir a la autoridad responsable de redactar dichos códigos, normas y reglamentaciones si se desea obtener un interpretación o recibir aclaraciones.