11
Diseño Instruccional Laboratorio V Profesora: Celeste Crasto [email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” VICERRECTORADO ACADEMICO

Diseño instruccional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño instruccional

Diseño InstruccionalLaboratorio V

Profesora: Celeste [email protected]

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

VICERRECTORADO ACADEMICO

Page 2: Diseño instruccional

Datos Generales

Departamento

Programa

Area

Educación

Ciencias Económicas y

Sociales

Desarrollo Empresarial

Page 3: Diseño instruccional

DATOS REFERENCIALES

COMPONENTE/EJE CURRICULAR SEMESTRE CODIGO

LABORATORIO V V SEMESTRE LPR534

REQUISITOS CARÁCTER

(OBLIGATORIA/ELECTIVA)

HORAS SEMANALES:

LABORATORIO IV OBLIGATORIO T:__2___ P:___2___

Nº DE UNIDADES DE CREDITO PROFESOR FECHA DE ELABORACIÓN

3 CELESTE CRASTO 16- 09- 2009

Page 4: Diseño instruccional

Fundamentación

Formación ética y técnica para el Desarrollo Sostenible

1

Última fase del plan de negocios o proyecto productivo: Estudio

Económico

2

3

4

Valoración económica financiera deoportunidades de emprendimiento

Resolución de problemas de producción e innovación

Page 5: Diseño instruccional

Fundamentación

5

6

7

Integración de teorías instruccionales en función de la respuesta que sebusca en el grupo de formación

8

Andragogía como disciplina pedagógica

Investigación y diálogo como base de la acción y reflexión

Audiencia mixta: jovenes emprendedores y/o personas

de edad madura

Page 6: Diseño instruccional

Objetivos OBJETIVO GENERAL

 

  Desarrollar habilidades y destrezas para la sistematización de la información monetaria que proporcionan las etapas anteriores del proyecto, y el cálculo correcto de los rendimientos económicos y financieros de un plan de negocios o proyecto productivo.

 

OBJETIVOS DIDACTICOS• Definir el estudio económico, las variables que intervienen en su realización y

alcance.• Calcular la inversión en activo fijo, diferido y capital de trabajo de un plan de

negocios o proyecto. •  Formular el presupuesto de ingreso y egreso del plan de negocio o proyecto.• Aplicar los métodos de evaluación económica y financiera a los resultados

económicos del plan de negocios o proyecto. 

 

Page 7: Diseño instruccional

UNIDAD TEMÁTICA: EL ESTUDIO ECONOMICO EN UN PLAN DE NEGOCIOS O PROYECTO.

OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S):Definir el estudio económico, las variables que intervienen en su realización y alcance del mismo.

CONTENIDOS CURRICULARES

Conceptuales: Estudio económico. Concepto. Relación con anteriores estudios del plan de negocios o proyecto. Variables intervinientes: Ingresos, costos, inversión, capital de trabajo. Alcance e importancia del estudio económico.

Procedimentales ActitudinalesEstrategias para

Favorecer el Aprendizaje

Recursos de Apoyo

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE

Criterios Referenciales

Indicadores de Logro

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPonderación

Actividad Técnicas Instrumentos

-Identificación del estudio económico y su relación con los otros estudios que integran el plan de negocios o proyecto.

-Caracterización de las variables que intervienen en el estudio económico.

-Determinación del alcance e importancia del estudio económico.

-Reconocimiento del estudio económico como fase medular en la elaboración de un plan de negocios o proyecto.

-Apreciación de las variables intervinientes en el estudio económico.

-Valoración del alcance e importancia del estudio económico en un plan de negocios o proyectos.

- Capacidad de escucha y aceptación de críticas constructivas.

-Exposición didáctica interactiva

-Discusión grupal-Ejemplos y contraejemplos

-Técnica de la pregunta y respuesta

-Trabajo en equipo

-Mapas mentales

-Pizarra-Marcador-Borrador-Internet-Video beam-Computador-Videos-Material impreso.

Coherencia

Fluidez lingüística

Pertinencia de los elementos

Convivencia

Establece relaciones entre los estudios y con la práctica a realizar.

Claridad y precisión en el planteamiento de sus ideas.

Relaciona ideas con temas o situaciones de la vida diaria o con un tema.

Acepta opiniones de los demás, tolerancia y trabajo en equipo.

Dinámica grupal.

Reporte técnico.

Observación.

Análisis

Escala deEstimación

Escala deEstimación

10 %

10 %

Page 8: Diseño instruccional

UNIDAD TEMÁTICA: LA INVERSION EN UN PLAN DE NEGOCIOS O PROYECTO. OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S): Calcular la inversión en activo fijo, diferido y capital de trabajo de un plan de negocios o proyectos.

CONTENIDOS CURRICULARESConceptuales: Inversiones: fija, diferida, capital de trabajo. Fuentes de financiamiento. El cronograma de inversiones.

Procedimentales Actitudinales

Estrategias para Favorecer el Aprendizaje

Recursos de Apoyo

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE

Criterios Referenciales

Indicadores de Logro

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPonderac

iónActividad Técnicas Instrumentos

-Determinación del monto de la inversión fija, diferida y capital de trabajo en un plan de negocios o proyecto.

-Discriminación de las fuentes de financiamiento del plan de negocios o proyecto.

-Ordenación de las partidas de inversión por año.

-Apreciación del cálculo de la inversión según sus tipos.

-Organización de las fuentes de financiamiento según sus usos.

- Reflexión sobre el ordenamiento de las partidas de inversión por año.

-Organizador previo

-Exposición didáctica interactiva

-Discusión grupal

-Ejemplos y contraejemplos

-Trabajo en equipo -Ejercicios Prácticos

-Puesta en común de conclusiones

-Pizarra-Marcador-Borrador-Video beam-Computador-Videos-Material impreso.-Textos.

Objetividad

Creatividad

Pertinencia de los Elementos.

Motivación e interés.

Tolerancia

Valora los pros y los contras de una situación.

Toma iniciativa.

Propone ideas que se adecuan a una situación planteada.

Propone varias soluciones problemas.

Muestra receptividad hacia los cambios.

Realización de taller.

Reporte técnico.

Observación.

Análisis

Escala deEstimación

Escala deEstimación

10 %

10 %

Page 9: Diseño instruccional

UNIDAD TEMÁTICA: EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y COSTOS.OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S):Formular el presupuesto de ingresos y costos de un plan de negocios o proyecto, en función de los métodos respectivos.

CONTENIDOS CURRICULARES

Conceptuales: Métodos para el cálculo de ingresos y costos. Métodos para la proyección de ingresos y costos. Flujos netos de efectivo.

Procedimentales ActitudinalesEstrategias para

Favorecer el Aprendizaje

Recursos de Apoyo

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE

Criterios Referenciales

Indicadores de Logro

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPonderaci

ónActividad Técnicas Instrumentos

-Cálculo de los ingresos y costos por tipo, según los respectivos métodos en un plan de negocios o proyecto.

-Proyección de los ingresos y costos por tipo, en el plan de negocios y/o proyecto.

-Determinación de los flujos netos de efectivo del plan de negocios o proyecto.

-Iniciativa en la aplicación de los distintos métodos para el cálculo de ingresos y costos.

-Valoración de la aplicación de los métodos de proyección de los ingresos y costos.

Reflexión sobre los flujos netos de efectivo obtenidos.

Responsabilidad ante las exigencias académicas.

Disposición al trabajo cooperativo.

-Organizador previo-Exposición didáctica interactiva-Discusión grupal-Ejemplos y contraejemplos-Trabajo en equipo-Ejercicios prácticos-Puesta en común de conclusiones

-Pizarra-Marcador-Borrador-Internet-Video beam-Computador-Videos-Elementos escenográficos -Material impreso.

Capacidad de análisis metodológico.

Fluidez lingüística

Pertinencia de los elementos.

Capacidad creativa.

Convivencia.

Trabajo en equipos

Interpretación y aplicación de métodos y técnicas.

Síntesis.

Claridad y precisión en el planteamiento de sus ideas.

Relaciona ideas con situaciones de la vida diaria o con un tema.

Propone ideas que se adecuan a una situación planteada.

Actúa y se involucra en la situación.

Coopera en la realización de trabajos.

Realización de taller.

Reporte técnico.

Observación.

Análisis

Escala deEstimación

Escala deEstimación

10 %

20 %

Page 10: Diseño instruccional

UNIDAD TEMÁTICA: EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DEL PLAN DE NEGOCIOS O PROYECTO.OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S):Aplicar los métodos de evaluación económica y financiera a los resultados económicos del plan de negocios o proyecto.

CONTENIDOS CURRICULARES

Conceptuales: Punto de equilibrio. Indicadores de evaluación económica. Valor presente neto y tasa interna de retorno.

Procedimentales ActitudinalesEstrategias

para Favorecer el Aprendizaje

Recursos de Apoyo

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE

Criterios Referenciales

Indicadores de Logro

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN PonderaciónActividad Técnicas Instrumentos

-Determinación del punto de equilibrio del plan de negocios o proyecto.

-Análisis de los indicadores económicos, en el plan de negocios y/o proyecto.

-Interpretación del valor presente neto y la tasa interna de retornos.

-Reflexión sobre la determinación del punto de equilibrio en un plan de negocios o proyecto.

-Apertura en el análisis de los indicadores económicos en un plan de negocios o proyecto.

-Actitud crítica en la interpretación del valor presente neto y la tasa interna de retorno en el plan de negocios o proyecto.

-Organizador previo

-Exposición didáctica interactiva

-Discusión grupal

-Ejercicios prácticos

-Puesta en común de conclusiones.

-Pizarra-Marcador-Borrador-Internet-Video beam-Computador-Videos-Material impreso.-Textos

Capacidad de análisis metodológico.

Fluidez lingüística

Pertinencia de los elementos.

Capacidad creativa.

Convivencia.

Interpretación y aplicación de métodos y técnicas.

Síntesis.

Claridad y precisión en el planteamiento de sus ideas.

Relaciona ideas con situaciones de la vida diaria o con un tema.

Propone ideas que se adecuan a una situación planteada.

Actúa y se involucra en la situación.

Coopera en la realización de trabajos.

Realización de taller.

Reporte técnico.

Observación.

Análisis

Escala deEstimación

Escala deEstimación

10 %

20 %

Page 11: Diseño instruccional