20

IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LLORENTE & CUENCA ha realizado su cuarto estudio para conocer cuáles son las relaciones entre empresarios y dirigentes políticos en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, México, Panamá, Perú y Portugal. Los resultados son las respuestas de 1.147 empresarios y 611 gobernantes y políticos. Este año el estudio cuenta con la colaboración de Manuel Alcántara Sáez, Director del Proyecto de Élites Parlamentarias de América Latina y Catedrático de la Universidad de Salamanca. El proyecto de investigación ha sido dirigido por Alfredo Arceo, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid.

Citation preview

Page 1: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal
Page 2: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

2

Cuarto estudio sobre las relaciones existentes entre los gobiernos y las

empresas en España, Portugal y América Latina.

1.147 empresarios y de 661 gobernantes y políticos de España, Portugal y

América Latina forman la muestra.

Ha contado con la colaboración de:

CEOE

Manuel Alcántara Sáez, Director del Proyecto de Élites

Parlamentarias de América Latina y Catedrático de la Universidad de

Salamanca.

El proyecto de investigación ha sido dirigido por Alfredo Arceo Vacas,

Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid.

Page 3: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

3

Los políticos y empresarios encuestados resaltan que el rasgo principal

de un buen político o de un buen empresario deben ser la honradez

Se ratifica el buen flujo de información entre empresarios y políticos,

aunque hay espacio para la mejora

Empresarios siguen reclamando mayor colaboración por parte de los

Gobiernos

Mejora la confianza que las políticas de los Gobiernos genera en las

empresas

Los empresarios de Portugal, Argentina y Ecuador, los más críticos con

las políticas económicas de sus gobiernos

Menos preocupación empresarial con el nivel de seguridad jurídica en

las empresas

Medidas en el mercado laboral, en la deuda pública y fiscales, las más

urgentes para afrontar la situación económica

Resumen Ejecutivo

Page 4: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

4

Políticos y empresarios internacionales más valorados por políticos y

empresarios, respectivamente:

Resumen Ejecutivo

EMPRESARIOS MÁS VALORADOS POR LOS

POLÍTICOS INTERNACIONALES

POLÍTICOS MÁS VALORADOS POR LOS EMPRESARIOS

INTERNACIONALES

Internacionales

1. Bill Bill Gates, Bill & Melinda

Gates Foundation

2. Carlos Slim, empresario

mexicano

3. Steve Jobs, Apple

Internacionales

1. Angela Merkel

2. Barack Obama

3. Luiz Inácio Lula da Silva

Latinoamericanos

1. Carlos Slim, empresario

mexicano

2. Lorenzo Zambrano, CEMEX

3. Ricardo Salinas, Grupo

Salinas, México

Latinoamericanos

1. Luiz Inácio Lula da Silva

2. Dilma Rousseff

3. Juan Manuel Santos Calderón

Page 5: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

5

Resumen Ejecutivo

Se mantiene el nivel de contacto entre las

empresas y los gobiernos

Los empresarios más críticos (nulo o escaso): peruanos (56,6%), portugueses (52,1%) y colombianos

(48,3%).

Page 6: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

6

Resumen Ejecutivo

Se ratifica el buen flujo de información entre

las empresas y los gobernantes

Los empresarios más críticos son los argentinos y los colombianos, con un 42,2% y un 33% de contestaciones entre “escaso” y “nulo”, respectivamente.

Page 7: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

7

Resumen Ejecutivo

Aumenta la percepción entre los empresarios

de no sentirse influyentes en las políticas

económicas de los gobiernos

Los empresarios más críticos son los portugueses y los argentinos, con un 70,4% y un 69,4% de

contestaciones “escasa” y “nula”, respectivamente.

Page 8: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

8

Resumen Ejecutivo

Los empresarios siguen reclamando más

colaboración de los gobiernos

Page 9: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

9

Resumen Ejecutivo

Sube la confianza que las políticas de los

gobiernos generan en las empresas

Los más críticos: empresarios portugueses (75,5%).

Page 10: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

10

Resumen Ejecutivo

Los empresarios de Portugal, Argentina y

Ecuador, los más críticos con las políticas

económicas de sus gobiernos

Page 11: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

11

Resumen Ejecutivo

Mejora la percepción sobre el apoyo

de la política exterior en la actividad

internacional de las empresas

Page 12: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

12

Resumen Ejecutivo

Menos preocupación entre los empresarios por

la seguridad jurídica de las empresas

Los países más pesimistas (muy baja o baja) en el sector empresarial: México (60%), Argentina

(58,7%), Ecuador (58,3%), Portugal (50%) y Perú (34,9%).

Page 13: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

13

Resumen Ejecutivo

Incremento de la responsabilidad social

corporativa como forma operativa

de las empresas

Page 14: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

14

Resumen Ejecutivo

Medidas en el mercado laboral,

en la deuda pública y fiscales, las más urgentes

para afrontar la situación económica

Page 15: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

15

Resumen Ejecutivo

Rasgos principales de un buen político y un

buen empresario

Los empresarios opinan que para ser un

buen político:

1. Honradez

2. Amplia formación académica y los

conocimientos técnicos

3. Carisma

Los gobernantes y políticos opinan que para ser

un buen empresario:

1. Honradez

2. Amplia formación académica y los

conocimientos técnicos

3. Capacidad para identificar y solucionar

problemas

Respuesta para la 1ª Característica

Page 16: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

1. Angela Merkel

2. Barack Obama

3. Luiz Inácio Lula da Silva

16

Políticos internacionales más valorados por los

empresarios

Resumen Ejecutivo

Page 17: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

1. Luiz Inácio Lula da Silva

2. Dilma Rousseff

3. Juan Manuel Santos

Calderón

17

Políticos latinoamericanos más valorados por

los empresarios

Resumen Ejecutivo

Page 18: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

1. Bill Gates, Bill & Melinda Gates Foundation

2. Carlos Slim, empresario mexicano

3. Steve Jobs, Apple

18

Empresarios internacionales más valorados por

los políticos

Resumen Ejecutivo

Page 19: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

1. Carlos Slim, empresario mexicano

2. Lorenzo Zambrano, CEMEX

3. Ricardo Salinas, Grupo Salinas, México

19

Empresarios latinoamericanos más valorados

por los políticos

Resumen Ejecutivo

Page 20: IV Estudio sobre las relaciones empresa-gobierno en América Latina, España y Portugal

www.politicayempresa.com