2

Click here to load reader

Las comunidades de práctica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las comunidades de práctica

ENSAYO: LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA

El artículo resalta que

más allá de la

innovación

tecnológica, así

como en las

estrategias que se

puedan implementar

dentro de las

organizaciones, se

encuentra un factor

de suma importancia

como lo es el factor

humano y que

debido a la

formación de comunidades de práctica en donde va implícito el término de gestión

del conocimiento. Esta práctica que día a día se vuelve más recurrente en las

empresas, puede garantizar beneficios a las organizaciones ya que integra la parte de

gestión de conocimiento, innovación tecnológica y las estrategias que se generen

por cada área o departamento. Dentro de las comunidades de práctica se puede

hacer énfasis en que son generados para desarrollar conocimientos especializados

que comparten una reflexión de su experiencia práctica para fortalecer sus

interacciones y prácticas. El conocimiento es trasparente y distribuido para los

miembros de la comunidad, de modo que al compartir más experiencias y saberes se

multiplican sus conocimientos. La finalidad es que la creación del conocimiento sea

distribuido por toda la organización. Promueve finalmente el desempeño eficiente

dentro de una organización añadiendo valor a la empresa ya que permite que esta

pueda estar en constante evolución.

La implementación de las comunidades de práctica dentro de una organización

involucra a todos los miembros que forman parte de la organización y la idea es la

fácil transmisión del conocimiento para poderlo replicar y que esta información llegue

de manera eficiente a todo el personal.

Page 2: Las comunidades de práctica

Por otro lado los principales beneficios que se pueden obtener a través de las

comunidades de práctica, se pueden reflejar en objetivos de corto y mediano plazo

como puede ser:

Ayuda en situaciones cruciales

Confianza

Trabajo más significativo

Ahorro de tiempo

Ventaja de compartir conocimientos

Sinergias entre unidades de trabajo

Desarrollo de personal

Identidad profesional

Redes

Innovación

Retención de talentos

Nuevas estrategias

Para finalizar cabe destacar que las comunidades de práctica sirven para poder

realizar el manejo del conocimiento dentro de las organizaciones desde los pilares

básicos de la organización que son la tecnología, la estrategia y la psicosocial.