116
Alberto Plaza Nogueira DIRCOM Negocio y Mercado de la Economía Creativa

Master Dirección de Comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Master Dirección de Comunicación

Alberto  Plaza  Nogueira  DIRCOM  

Negocio  y  Mercado  de  la  Economía  Creativa  

Page 2: Master Dirección de Comunicación

Alberto  Plaza  Nogueira  

-­‐  Lic.  en  Publicidad  y  RR.PP.  Por  la  Universidad  de  Alicante  -­‐  Lic.  en  Periodismo  por  la  Universidad  de  Murcia  -­‐  D.E.A.  por  la  Universidad  de  Alicante  -­‐  Shopping  Center  Manager  por  el  ICSC  de  New  York  -­‐  M.B.A.  por  la  Universidad  de  Alicante  -­‐  Actualmente  realizando  tesis:  

Gestión  de  la  Comunicación  Empresarial  de  los  Centros  Comerciales  

Page 3: Master Dirección de Comunicación

EN  LA  ACTUALIAD  

EMPRENDEDOR  EN  SERIE:  

Page 4: Master Dirección de Comunicación

¿POR  QUÉ  LOS  CENTROS  COMERCIALES?  

Page 5: Master Dirección de Comunicación

“Tocas  de  todo”  

Page 6: Master Dirección de Comunicación

Situación  actual  

Page 7: Master Dirección de Comunicación

Situación  actual  CC  Plaza  Mar  2  

CC  Panoramis  CC  San  Vicente  

CC  Puerta  de  Alicante  CC  Gran  Vía  

CC  San  Juan  CC  Torre  Golf   …  

Page 8: Master Dirección de Comunicación

Destino:  MURCIA  

Page 9: Master Dirección de Comunicación

Situación  de  MURCIA  

…  

Page 10: Master Dirección de Comunicación

DIFERENCIACIÓN: Clave del ÉXITO

Page 11: Master Dirección de Comunicación

Cuestiones Básicas

Page 12: Master Dirección de Comunicación

Diferencia:  Calidad  o  circunstancia  por  la  

que  una  cosa  difiere  de  otra.    

Diferente:  Diverso,  distinto  

Diferenciación:  Acción  de  diferenciar  

Diferenciar:  Hacer  conocer  la  diferencia  

entre  dos  o  más  cosas  

 

Algunas  Definiciones  del  Diccionario  

Page 13: Master Dirección de Comunicación

Acto  de  diseñar  un  conjunto  de  diferencias  importantes  que  distingan  la  oferta  de  la  empresa  con  la  de  sus  competidores.    

Philip  Kotler  –  Dirección  de  Mercadotecnia  

Diferenciación  según  los  Autores  

Page 14: Master Dirección de Comunicación

Es  crear  algo  que  sea  percibido  por  el  mercado  cómo  único.    

Michael  Porter  –  Estrategia  Competitiva  

Diferenciación  según  los  Autores  

Page 15: Master Dirección de Comunicación

¿  Es  Comunicación?  

La  Diferenciación  

Page 16: Master Dirección de Comunicación

o  ¿  Es  Gestión?  

La  Diferenciación  

Page 17: Master Dirección de Comunicación

o  ¿  Es  estrategia?  

La  Diferenciación  

Page 18: Master Dirección de Comunicación

Diferenciación Estratégica

¿En  Qué  Diferenciarse?  

Diferenciación por imagen

•  Posicionamiento •  Intensidad publicitaria •  Dinámica promocional

•  Generación de Valor para el Cliente •  Construcción de barreras a la competencia

Page 19: Master Dirección de Comunicación

La Lógica de los Centros Comerciales en España

Page 20: Master Dirección de Comunicación

La  Lógica  de  los  Promotores  de  Centros  Comerciales  

•  Su negocio es ganar y salir

•  No se ocupan de las estrategias

• A veces tampoco se preocupan por la suerte de lo que dejan

Los Promotores

Page 21: Master Dirección de Comunicación

La  Lógica  de  los  Propietarios  de  los  Negocios  

Los Propietarios

•  Su especialidad es el comercio o la renta

•  Se preocupan por sus ventas / renta individual •  Suelen no comprender la visión de conjunto

•  Priorizan el interés individual sobre el conjunto

Page 22: Master Dirección de Comunicación

La  Lógica  de  los  Encargado  de  Tienda  

Los Administradores

•  Tienen su ámbito de acción acotado •  Se focalizan en lo operativo para mostrar los resultados por los que son evaluados

•  Generalmente desatienden lo estratégico

Page 23: Master Dirección de Comunicación

¿Quién  se  ocupa  de  lo  estratégico?  

La  Cuestión  Básica  

Page 24: Master Dirección de Comunicación

Gestoras,  Promotoras  y  Comunidades  de  Propietarios  

Page 25: Master Dirección de Comunicación

Revisión de los Aspectos Estratégicos

Page 26: Master Dirección de Comunicación

Fuentes  de  Desarrollo  Empresario  

Mìchael Porter – Estrategia Competitiva

¿Tiene  estrategia  para  crear  nueva  riqueza  en  su  Centro  Comercial?  

Ventaja comparativa

Ventaja competitiva

Riqueza creada por la

estrategia

Riqueza de los recursos

Page 27: Master Dirección de Comunicación

Principios  de  Estrategia  Competitiva  

La  competencia  se  da  principalmente  en  el  sector  

Depende  básicamente  de  dos  causas  y  la  estrategia  debe  considerar  a  ambas  :  

Estructura    Industrial  /  sector  

Posición    relativa  dentro  

del  sector  

¿Conocemos  realmente  al  sector?  y  ¿Cuál  es  nuestro  verdadero  posicionamiento?  

Page 28: Master Dirección de Comunicación

Factores  que  Determinan  Performance  o  la  acción  

M. Porter

¿Se  ha  preocupado  por  igual  ante  ambos  desafíos?  

Estrategia Crear una posición

competitiva única y

sostenible

Eficacia operativa

Lograr y expandir las

mejores prácticas

Page 29: Master Dirección de Comunicación

Los esfuerzos para generar reducciones de costos son necesarios

Pero cada vez son más fáciles de emular por los otros centros comerciales.

No son suficientes para generar una “Ventaja Competitiva Sustentable”

El  Enfoque  en  la  Gestión:  Eficacia  

Page 30: Master Dirección de Comunicación

La  Eficacia  y  el  Cliente  Interno  

Los propietarios son clientes muy importantes a quienes la administración debe satisfacer

Aún cuando la eficacia operacional no alcance para sostener ventajas por si misma, es una fuente importante de satisfacción del “Cliente Interno”

¿Ha  realizado  mejoras  distintas  al  resto  y  que  beneficien  a  los  propietarios?  

Page 31: Master Dirección de Comunicación

¿De  Qué  Cliente  Hablamos?  

No es posible satisfacerlos a todos

Implica elegir qué atender y qué NO,

Implica a quién atender y a quién NO.

¿Aún  tratas  de  satisfacer  a  todos  por  igual?  

Page 32: Master Dirección de Comunicación

¿Qué  es  “La  Estrategia”?  

La estrategia es la creación de una posición única, valiosa y sustentable

Incluye un conjunto diferente de actividades

¿Cuál  es  la  posición  única  que  está  buscando?  

La estrategia es realizar compensaciones mutuas al competir

Es elegir qué NO HACER

¿Ha  elegido  qué  hacer  y  qué  NO  HACER?  

Page 33: Master Dirección de Comunicación

Posición “Única y Sustentable”

Destacarse y diferenciarse en el tiempo

Implica establecer límites •  Segmentos de clientes

•  Por sus necesidades •  Por atender unos y otros no

•  Oferta de productos •  Servicios

¿Qué  es  “La  Estrategia”?  

Page 34: Master Dirección de Comunicación

La Diferenciación Estratégica

Page 35: Master Dirección de Comunicación

Diferenciación  Estratégica  

Diferenciación Estratégica es:

1. Hacer actividades diferentes a la competencia

2. Hacer las mismas actividades de un modo diferente

¿Qué  estamos  haciendo  realmente  distinto?  

Page 36: Master Dirección de Comunicación

Estrategia  Competitiva:  La  Fórmula  

“Consiste en ser diferente”

Significa elegir deliberadamente un conjunto diferente de actividades para prestar una combinación única de valor

Es soñar, diseñar, desarrollar y actualizar nuestra única e irreproducible fórmula

¿Cuál  es  su  fórmula  que  nadie  podrá  copiar?  

Page 37: Master Dirección de Comunicación

Ventaja competitiva

Lograr ser elegido Diferenciación

Componentes  de  Ventaja  Competitiva  

Eficiencia Trabajar Mejor

Page 38: Master Dirección de Comunicación

Diferencia con nuestro Pasado

La  Diferenciación  como  “Actitud”  

Diferencia con nuestros

Competidores

Diferencia con todo lo

Existente

Cambiar

Diferenciarse

Innovar

¿Cuánto  hace  que  no  nos  desafiamos  y  en  qué  podemos  desafiarnos?  

Page 39: Master Dirección de Comunicación

Diferenciación  y  Creatividad  N

eces

idad

es

Extr

emas

Exig

enci

as

Pres

ione

s

Obl

igac

ione

s

Prob

lem

as

Obj

etiv

os

Proy

ecto

s

Des

afío

s

Des

eos

Ilusi

ones

Sueñ

os

Pasi

ones

Creatividad para Crecer

Creatividad para Sobrevivir

Creatividad para Desarrollarse

Amenazas que nos Empujan

Oportunidades que nos Seducen

Page 40: Master Dirección de Comunicación
Page 41: Master Dirección de Comunicación

Generación  de  Valor  Estratégico  

Crear y suministrar de manera sostenida un valor superior para el consumidor

Es clave para ser líder y que todas las operaciones generen valor desde la percepción del cliente.

Page 42: Master Dirección de Comunicación

La diferenciación “Sin Valor Para el Cliente” sólo se sostiene con mucho presupuesto

El requerimiento de mucho presupuesto para diferenciarse no se sostiene en el tiempo

La pérdida del protagonismo construido por prepotencia de comunicación deja a la organización en las puertas del fracaso

Pero…  

Page 43: Master Dirección de Comunicación

La Construcción de la Diferenciación

Page 44: Master Dirección de Comunicación

Los  Pasos  de  la  Diferenciación  

Paso 1: Definir lo que es valor para los clientes Paso 2: Construir la jerarquía de valores Paso 3: Elegir el conjunto de valores diferenciales Paso 4: Comunicar los diferenciales

Page 45: Master Dirección de Comunicación

Diferencia por la oferta - El Tenant Mix

Las  Alternativas  de  Diferenciación  

Diferencia por la gestión con el cliente

Diferencia por la infraestructura

Page 46: Master Dirección de Comunicación

Diferencia por la oferta

El Tenant Mix

•  Amplitud de oferta •  Calidad de los productos

•  Coherencia de Tenant Mix

•  Especialidad de oferta

•  Formatos comerciales

¿Existen diferenciales que podamos explotar? ¿Podemos incorporarlos?

Las  Alternativas  de  Diferenciación  

Page 47: Master Dirección de Comunicación

Diferencia por la

infraestructura

•  Acceso y Ubicación •  Estética arquitectónica

•  Funcionalidad

•  Atracciones especiales

¿Tenemos Diferenciales que puedan ser valorados? ¿Podemos desarrollarlos?

Las  Alternativas  de  Diferenciación  

Page 48: Master Dirección de Comunicación

Diferencia por la gestión con

el cliente

•  Atención y servicio •  Vivencias y experiencias

•  Identificación activa

•  Fidelización

¿Aplicamos tecnología no convencional? ¿Podemos desarrollarla?

Las  Alternativas  de  Diferenciación  

Page 49: Master Dirección de Comunicación

Los  Errores  más  Comunes  

•  Falta de análisis estratégico •  Elección de diferenciales no valorados •  Segmentación inadecuada •  Comunicación incorrecta •  No cumplimiento de la promesa

Page 50: Master Dirección de Comunicación

Conclusiones

Page 51: Master Dirección de Comunicación

La  diferenciación  parte  de  una  definición  estratégica,    

 que  luego  requiere  gestión  y  

comunicación.  

Conclusiones  

Page 52: Master Dirección de Comunicación

Los  Criterios  que  se  consideran:  ü   Innovación  -­‐  Creación  ü   Sustentabilidad  -­‐  Permanencia  ü   Relevancia  -­‐  Importancia  ü   Impacto  -­‐  Transformación  ü   Identidad  –  Ser  ü   Protección  –  Barreras  ü   Flexibilidad  -­‐  Margen  de  Maniobra  

Conclusiones  

Page 53: Master Dirección de Comunicación

¿Quién  debería  ocuparse  de  la  construcción  de  los  diferenciales  que  

forjen  la  ventaja  competitiva  sostenible?  

La  Pregunta  del  Millón  

Page 54: Master Dirección de Comunicación

Los  que  se  sientan  parte  del  grupo  de  personas  que  prefiere  

 

“definir  las  cosas  que  pasarán”      

en  lugar  de  explicar    

“por  qué  sucedieron”    

No  importa  que  sean  promotores,  propietarios  o  gerentes.  

La  Respuesta  del  Millón  

Page 55: Master Dirección de Comunicación

Plan de Comunicación

Page 56: Master Dirección de Comunicación

Presentación  del  Centro  

Page 57: Master Dirección de Comunicación
Page 58: Master Dirección de Comunicación
Page 59: Master Dirección de Comunicación
Page 60: Master Dirección de Comunicación
Page 61: Master Dirección de Comunicación

Nueva  Imagen  

Page 62: Master Dirección de Comunicación

Pasarela  Renovada  

Page 63: Master Dirección de Comunicación

Nuevo  Mix  

Comercial  

Page 64: Master Dirección de Comunicación

Nuevos  mensajes  

Page 65: Master Dirección de Comunicación

Más  transparente  

Page 66: Master Dirección de Comunicación

Nuevos  Soportes  

Page 67: Master Dirección de Comunicación

Nuevos  Soportes  

Page 68: Master Dirección de Comunicación

Nueva  Estrategia  

Page 69: Master Dirección de Comunicación

Nuevos  Segmentos  

Page 70: Master Dirección de Comunicación
Page 71: Master Dirección de Comunicación
Page 72: Master Dirección de Comunicación

Web  2.0  +  Redes  Sociales  

Page 73: Master Dirección de Comunicación

¿¿Redes  Sociales??  

Page 74: Master Dirección de Comunicación
Page 75: Master Dirección de Comunicación

Social Media Plan

Page 76: Master Dirección de Comunicación

Actuación  Rápida  

El  marketing  en  los  Social  Media  es  el  medio  más  rápido  y  eficaz  para  hacer  llegar  tu  mensaje:    –La  radio  tardó  70  años  en  llegar  a  50  millones  de  personas  –La  televisión  tardó  30  años    –Facebook  pasó  esa  cifra  en  menos  de  2  años  

Page 77: Master Dirección de Comunicación

La  Comunicación  en  los  Social  Media  está  cambiando  drásticamente  la  forma  en  que  nos  relacionamos  y  la  forma  en  que  los  negocios  se  relacionan  con  sus  clientes,  sean  B2B  o  B2C  

Cambios  en  la  Comunicación  

Page 78: Master Dirección de Comunicación

Ahora  los  clientes  son  consumidores  inteligentes  que  confían  más  en  los  blogs  y  opiniones  de  usuarios  influyentes  que  en  la  publicidad  y  prestigio  de  su  marca.  

Cambios  en  la  Comunicación  

Page 79: Master Dirección de Comunicación

El  consumidor  se  ha  transformado  en  prosumidor  (prosumer)  

Cambios  en  la  Comunicación  

Page 80: Master Dirección de Comunicación

El  prosumer  busca  sólo  lo  que  es  interesante  para  él,  por  lo  que  el  “engagement”  resulta  una  prioridad  para  las  empresas    

Cambios  en  la  Comunicación  

Page 81: Master Dirección de Comunicación

Es  esencial  conocer  y  escuchar  a  tu  audiencia  más  que  nunca,  saber  qué  dice,  dónde  y  quiénes  son  los  influenciadores  de  tu  nicho  de  mercado,  y  por  supuesto,  qué  está  haciendo  la  competencia  y  qué  se  dice  de  ellos.  

Cambios  en  la  Comunicación  

Page 82: Master Dirección de Comunicación

Debemos  reconsiderar  lo  que  decimos  y  dónde,  replantearnos  la  comunicación  y  aprender  a  escuchar  y  responder  a  las  expectativas  de  nuestros  clientes  y  audiencia  de  una  forma  directa,  amable  y  sencilla.      Es  el  momento  de  crear  CONVERSACIONES  

Cambios  en  la  Comunicación  

Page 83: Master Dirección de Comunicación

Para  interaccionar,  crear  una  comunidad,  generar  conversaciones,  engagement  y  aumentar  la  calidad  y  cantidad  de  tus  amigos,  fans,  seguidores,  subscriptores,  etc,  las  empresas  necesitan  un  plan  o  estrategia  de  actuación  en  los  Social  Media.  

Page 84: Master Dirección de Comunicación
Page 85: Master Dirección de Comunicación
Page 86: Master Dirección de Comunicación
Page 87: Master Dirección de Comunicación
Page 88: Master Dirección de Comunicación
Page 89: Master Dirección de Comunicación
Page 90: Master Dirección de Comunicación

Plantilla y ejemplo de Plan y Estrategia en los Social Media

Page 91: Master Dirección de Comunicación

Realizar  una  escucha  de  nuestros  posibles  clientes  o  audiencia  y  saber  qué  dicen,  qué  buscan,  qué  opinan  y  dónde  se  mueven  es  el  primer  paso  al  engagement,  por  ello  no  debe  tomarse  como  algo  que  debemos  hacer  a  prisa,  sino  que  requiere  un  tiempo  para  conocer  bien  a  nuestros  “prosumers”.    

1.  Conocer  bien:  Producto,  Servico  y  Audiencia  

Page 92: Master Dirección de Comunicación

¿Qué  se  quiere  lograr  con  los  Social  Media?  ◦Posicionamiento  (SEO,  SEM  y  SMO)  ◦Tráfico  web  ◦Fans,  seguidores,  followers,  influyentes,  subscriptores,  clientes...  ◦Incremento  de  ventas  a  corto,  medio  y  largo  plazo  (p.e.  Un  10%  más  de  ventas  en  seis  meses)  ◦ROI  ◦Otros  objetivos    

2.  Establecer  unos  Objetivos  Acordes  

Page 93: Master Dirección de Comunicación

Usa  Google  para  realizar  una  búsqueda  que  te  permita  conocer  tu  nicho  de  mercado  –Competidores  –Tu  posicionamiento  –Keywords  –Longtail  –Reputación  online    •Investigación  de  mercado  global  y  local  

3.  Estudio  en  Google  

Page 94: Master Dirección de Comunicación

Usa  las  herramientas  necesarias  para  conocer  qué  se  dice  y  dónde  

4.  Monitorea  y  escucha  el  Buzz  o  Ruido  

Page 95: Master Dirección de Comunicación

Nuevas  profesiones  adscritas  al  SMM  

5.  Crea  tu  Propia  Voz  

-­‐  Social  Media  Strategist  -­‐  Community  Manager  -­‐  Content  Manager  -­‐  Técnico  de  MK  online  

Page 96: Master Dirección de Comunicación

Crear  tu  voz  en  los  Social  Media  es  fundamental  para  una  buena  gestión  de  la  reputación  online  y  generar  comunidad  y  engagement.    El  Content  Manager  es  cada  vez  una  figura  destacada  para  generar  contenidos  de  interés  y  que  aporten  valor  a  tu  marca  a  través  del  Blog  corporativo,  por  ejemplo.  

Page 97: Master Dirección de Comunicación
Page 98: Master Dirección de Comunicación

6.  Crea  un  listado  VIP  Crea  un  listado  de  personas  influyentes,  blogs  relevantes  del  sector  donde  esté  tu  target  que  puedan  evangelizar  y  que  te  permitan  conocer  mejor  tu  audiencia.  

Page 99: Master Dirección de Comunicación

7.  Planifica  la  Estrategia  de    Social  Media  

Planifica  la  estrategia  de  acción  en  las  Redes  Sociales  que  más  utilidad  tengan  para  tu  producto  y  servicio  

Page 100: Master Dirección de Comunicación

8.  Establece  un  plan    o  estrategia  para  la  generación  

de  contenidos  

Page 101: Master Dirección de Comunicación

•Crea  vínculos  con  otros  blogs  para  mejorar  tu  posicionamiento  y  visibilidad  •Genera  contenido  de  valor  e  interés  con  una  voz  propia  y  personalidad  auténtica  •Gestiona  el  contenido  desde  un  punto  de  vista  conversacional  •Incita  a  participar  para  fomentar  el  engagement  •Facilita  la  sindicación  •Crea  contenido  de  interés:  ensayos,  whitepapers,  slideshare,  presentaciones,  infografías,  widgets,  APIs,  gadgets,  estadísticas,  etc..  •Gestión  de  multimedia:  podcasts,  video,  imágenes  y  audio  

¿Como  qué?  

Page 102: Master Dirección de Comunicación

9.  Promociónate  con    publicidad  

Estudia  la  posibilidad  de  promocionarte    a  través  de:  -­‐  Anuncios  Adwords  -­‐  Concursos  -­‐  Facebook  Ads  -­‐  Twitter  promoted  tweets  -­‐  Otros  

Page 103: Master Dirección de Comunicación

*  SEO  –  Search  Engine  Optimization  *  SEM  –  Search  Engine  Marketing  *  SMO  –  Social  Media  Optimization  *  SMM  –  Social  Media  Marketing    *  SERM  –  Search  Engine  Reputación  Management  *  SERP  –  Search  Engine  Results  Page  

Los  puntos  sobre    

las  

ies  

Page 104: Master Dirección de Comunicación

* SEO  –  Optimización  para  Motores  de  Búsqueda  * SEM  –Marketing  en  Mortores  de  Búsqueda  * SMO  –Optimización  para  Social  Media  * SMM  –  Marketing  en  Social  Media  * SERM  –  Gestión  de  la  Reputación  en  Motores  de  Búsqueda  * SERP  –  Página  de  Resultados  de  Motor  de  Búsqueda  

Page 105: Master Dirección de Comunicación

Recapitulando…  

Page 106: Master Dirección de Comunicación
Page 107: Master Dirección de Comunicación
Page 108: Master Dirección de Comunicación
Page 109: Master Dirección de Comunicación

SEM  SEO   SERP  

Page 110: Master Dirección de Comunicación

ROI  

SEM  SEO  

SEM  SEO  

Mike  Moran  &  Bill  Hunt,  Search  Engine  Marketing,  Inc.  

time  

A  

B  +20%  

Page 111: Master Dirección de Comunicación

10.  Realiza  siempre  análisis  de  ROI  

ROI  •ROI(cómo  medirlo)  •El  retorno  de  la  inversión  (return  on  investment)  es  un  porcentaje  que  se  calcula  en  función  de  la  inversión  y  los  beneficios  obtenidos  para  cuantificar  la  viabilidad  de  un  proyecto  

Page 112: Master Dirección de Comunicación

10.  Realiza  siempre  análisis  de  ROI  

Page 113: Master Dirección de Comunicación

ROI    *  (Ingresos-­‐costes)  /  Costes*100    

Por  ejemplo,  supongamos  que  desea  atraer  usuarios  a  su  sitio  web  para  generar  ventas  de  sus  artículos,  lo  que  le  supondría  unos  beneficios  de  10  euros  por  artículo  vendido.  Invirtió  1.000  euros  en  su  campaña  publicitaria  de   la   semana   pasada   y,   como   resultado,   ha   vendido   130   artículos.   Los  ingresos   obtenidos   de   las   ventas,   o   beneficio   total,   son   1.300   euros   (10  euros  de  beneficios  multiplicados  por  130  unidades)  

Su  ROI,  expresado  como  porcentaje  de  su  

inversión  inicial,  sería  del  30%  (300/1.000  multiplicado  por  100).  

Page 114: Master Dirección de Comunicación

1.  Introducción      2.  Objetivos        3.  Target  (Público  Objetivo)    

 4.  Mensaje        5.  Acciones  de  comunicación  a  CP  

 6.  Acciones  de  comunicación  MP  y  LP    

 7.  Plazos  de  Ejecución  

 8.  Evaluación  

RSC  

Page 115: Master Dirección de Comunicación

Gracias  por  atender  

Page 116: Master Dirección de Comunicación

albertopn.tumblr.com/  

[email protected]  

Vivero  de  Empresas  de  la  Agencia  Local  de  Alicante.  Carretera  MADRID,  Km  4  03006  ALICANTE/ALACANT  Teléfono:  +34  965  205  674