9
ORGANIZACIÓN DE GESTION ACADEMICA BAHIA DE CARAQUEZ ASIGNATURA: PROYECTO. TEMA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS TUTOR: DR. GONZALO REMACHE BUNCI Nivel: SEPTIMO Autor: JOSE MIGUEL ALVARADO MONCAYO

Miguel alvarado moncayo vii semestre_el_emprendimiento_social_como_marco_de_analisis

Embed Size (px)

Citation preview

ORGANIZACIÓN DE GESTION ACADEMICA BAHIA DE CARAQUEZ ASIGNATURA:PROYECTO.

TEMA:EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS

 TUTOR: DR. GONZALO REMACHE BUNCI  

Nivel: SEPTIMO 

Autor: JOSE MIGUEL ALVARADO MONCAYO

Habilidad de reconocer oportunidades para resolver problemas sociales. El emprendimiento social y su modelo de empresa es una novedosa solución a un problema social que se considera efectiva, eficiente, sustentable y crear valor social. El emprendimiento social puede ser un modelo innovador para enfrentar la fuerte exclusión en los sectores vulnerables de la economía de un país. Los hallazgos parecen mostrar que la empresa social puede ser una respuesta muy plausible para lograr que los pequeños productores vuelvan a producir y ser competitivos.

EMPRENDIMIENTO SOCIAL

TODO ESTO BASADO EN UN

Esto incluye estructuras sin ánimos de lucros que utilizan estrategias de negocios para alcanzar su misión y organizaciones con fines de lucro que son de carácter social . En el siguiente recuadro observaremos como esta dividido el emprendimiento social dentro de la globalización y con las exigencias y competencias que estas exigen

 El emprendedor es un visionario, una persona que quiere hacer realidad lo que según él es posible. Sin embargo, también el emprendedor debe estar consciente que para ser director no bastan los estudios ni 10 títulos: se requiere madurez humana, integración personal, desarrollo e interés social.

EL EMPRENDEDOR SOCIAL