5
PAUTAS PARA LA SOCIALIZACION DEL TEMA DE ANUALIDADES – AMORTIZACION Profesor: EDISON SÁNCHEZ CUADRADO FECHA DE EXPOSICION 5 de Noviembre de 2009 HORARIO 8:00 AM – 10:00 AM SEMESTRE IV AD LUGAR D 201 MEDIO DE SOCIALIZACIÓN Video Beam Diseñar diapositivas PARTICIPANTES NUCLEO PAREJA TEMA 1 3 Fondo de amortización 2 5 Anualidades 3 11 Anualidades 4 13 Anualidades 5 17 Cuadro de amortización 6 21 - 23 Anualidades TIEMPO MAXIMO DE ILUSTRACION 15 minutos cada pareja PAUTAS Y/O INTRUCCIONES 1. Diseñar cuadro, o sinóptico, o diagrama que muestre e forma completa e integral lo relacionado con las anualidades. 2. Lo que debe contener el esquema: a) Concepto de anualidades. b) Objetivo de las anualidades.

PAUTAS PARA SOCIALIZACION DEL TEMA ANUALIDADES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PAUTAS PARA SOCIALIZACION DEL TEMA ANUALIDADES

PAUTAS PARA LA SOCIALIZACION DEL TEMA DE ANUALIDADES – AMORTIZACION

Profesor: EDISON SÁNCHEZ CUADRADO

FECHA DE EXPOSICION 5 de Noviembre de 2009

HORARIO 8:00 AM – 10:00 AM

SEMESTRE IV AD

LUGAR D 201

MEDIO DE SOCIALIZACIÓN Video Beam – Diseñar diapositivas

PARTICIPANTES

NUCLEO PAREJA TEMA1 3 Fondo de

amortización2 5 Anualidades3 11 Anualidades4 13 Anualidades5 17 Cuadro de

amortización6 21 - 23 Anualidades

TIEMPO MAXIMO DE ILUSTRACION 15 minutos cada pareja

PAUTAS Y/O INTRUCCIONES1. Diseñar cuadro, o sinóptico, o diagrama que muestre e forma completa e integral lo relacionado con las anualidades. 2. Lo que debe contener el esquema:a) Concepto de anualidades.b) Objetivo de las anualidades. c) Terminología aplicada en las anualidades. Especificar y precisar con ejemplos para mayor ilustración. d) Clasificación de las anualidades: Precisar criterios – tipo de anualidades, conceptualizar cada tipo de anualidades. Ejemplos. e) Diseñar clasificación de las anualidades que se tratarán en el curso de Matemáticas Financieras. f) Precisar los elementos que intervienen en cada tipo de anualidades. R, C, M.

Page 2: PAUTAS PARA SOCIALIZACION DEL TEMA ANUALIDADES

Recomendación: Diseñar cuadro que muestre: Tipo – concepto – elemento – fórmula – aplicación (incluir UN problema: Cálculo del monto (VF), capital (VP), Renta, Plazo). Aplicar diseño creativo y/o didáctico y pedagógico en los ejemplo del cálculo del monto, VP, R, Plazo (anualidades simples, ciertas, vencidas, e inmediatas) Consultar y mostrar la utilización y/o la aplicación de las anualidades en: EL VALOR PRESENTE NETO (VPN): Concepto, fórmulas, como se calcula, qué mide en los proyectos de inversiones, ejemplos. TASA INTERNA DE RETORNO (TIR): Concepto, como se calcula, diferencia entre la TIR y el VPN. ¿Cuáles de los tipos de anualidades son mas utilizados en la evaluación financiera de proyecto? y ¿porqué? Beneficio – costo – concepto – fórmula Como se calcula, que mide en la evaluación de proyectos. Ejemplos. COSTO ANUAL EQUIVALENTE: Concepto, como se calcula, que mide en la evaluación financiera de proyecto. Ejemplos. Cuando se utiliza. Recuperación de la Inversión. Concepto. Como se calcula, que mide en la evaluación de Proyectos. Ejemplos. Aplicar su ingenio creativo y didáctico.

CONCEPTO SIMBOLO FORMULA APLICACION INTERPRETACIONValor Presente Neto

VPN

Tasa Interna de Retorno

TIR

g) Todas las parejas del curso deben preparar este tema para participar y para incluir en el portafolio. h) Con referencia a la AMORTIZACION, la pauta es la siguiente:- Concepto del cuadro de amortización. - Aplicación-Ejemplo: El cuadro debe definirse, mostrando:

FECHA PERIODO

PAGO O CUOTA

INTERES (i%) Amortización Saldo

Preparar el cuadro y mostrar los pasos, especificando como se obtiene el dato de cada columna.

- Esta misma recomendación especificarla para el FONDO DE AMORTIZACION.

Page 3: PAUTAS PARA SOCIALIZACION DEL TEMA ANUALIDADES

- Especificar ejemplos

- Explicar la diferencia entre Cuadro y Fondo de amortización.

- Establecer cuando se utiliza el Valor Presente de ANUALIDADES y el Monto de ANUALIDADES.

Instructivos para la Socialización del Cuadro y Fondo de Amortización

1. Diseñar un esquema que muestre el concepto de Cuadro y de Fondo de Amortización 2. Objetivo del Cuadro y fondo de amortización3. Elementos que intervienen en el cuadro de amortización Tipos de Cuadros de Amortización4. Pasos para preparar el cuadro y el fondo de amortización5. Ilustrar con ejemplo: Preparar un ejercicio donde se muestre paso por paso como se constituye el cuadro de fondo6. Generalmente el cuadro se constituye de estos elementos:

Fecha operiodo

Pago oCuota

Tasa de interési = %

Amortización Saldo

012

Ilustrar y traer registrado paso por paso:

Cómo se calcula la cuota, el interés, cómo se determina la amortización y saldo

Consultar que fórmula de anualidad se aplica (monto o valor presente)

Con relación al fondo de amortización

Fecha Constitución del Fondo

Tasa de interési = %

Acumulación de Fondo

Saldo disponible al final

Mostrar paso por paso:

Ilustrar como se calcula cada columna del Fondo

Diferencia entre el cuadro y fondo de Amortización

Page 4: PAUTAS PARA SOCIALIZACION DEL TEMA ANUALIDADES