7
Cynthia Armas Díaz. 4ºA.

Presentación C

Embed Size (px)

Citation preview

Cynthia Armas Díaz.4ºA.

Definiciones:

La presión atmosférica es la presión ejercida por el aire atmosférico en cualquier punto de la atmósfera. Normalmente se refiere a la presión atmosférica terrestre, pero el término es generalizable a la atmósfera de cualquier planeta o satélite.

Un anticiclón es una zona atmosférica , en la cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante

Una borrasca, es una región donde la presión atmosférica es más baja que el aire circundante.

Anticiclones: El aire de un anticiclón es más estable que el aire que le circunda y

desciende sobre el suelo desde las capas altas de la atmósfera, produciéndose un fenómeno denominado subsidencia debido a lo anterior, provocan situaciones de tiempo estable y ausencia de precipitaciones, ya que la subsidencia limita la formación de nubes. Hay dos tipos de Anticiclones:

1. Un anticiclón térmico es el descenso de una masa de aire debido a que está más fría que el entorno.

2. Un anticiclón dinámico es el descenso de una masa de aire debido a que es empujada hacia la superficie de la Tierra por la evección en altura de masas de aire que la desplazan del lugar en el que está.

Ejemplos de Anticiclones:

Anticiclón de las Azores: es un anticiclón dinámico situado, normalmente, en el centro del Atlántico Norte . Es el centro de acción que induce sobre Europa en general, y sobre España, en particular, tiempo seco, soleado y caluroso durante el verano. puede ejercer su influencia en otoño y en primavera, e incluso en invierno. En este caso el centro del anticiclón se suele situar en el centro del mar Cantábrico, provocando inviernos secos, templados y eliminando cualquier borrasca existente.

Anticiclón del Pacífico Sur: Estas aguas frías hacen que las capas inferiores de la atmósfera sobre el océano y la parte baja de la zona costera sean anormalmente frías. lo que impide la formación de nubes de origen convectivo que podría provocar lluvias.

Borrascas:

Las borrascas se asocian normalmente con vientos fuertes y elevación atmosférica. las borrascas suelen traer cielos nubosos o cubiertos, que pueden minimizar la temperatura tanto en verano como en invierno. Esto se produce por la entrada de menos radiación solar. Hay dos tipos de Borrascas:

1. Las borrascas frontales son un fenómeno de la zona templada, y se desarrollan a lo largo de frentes polares como resultado de la interacción entre el masas de aire frío y caliente.

2. Las borrascas térmicas también se forman en zonas como el Valle de la Muerte como resultado del intenso calor despedido desde la superficie

Diferencias entre Anticiclones y Borrascas Los Anticiclones son zonas de alta presión mientras que las borrascas

lo son de baja presión .

Los Anticiclones son células de aire mas frio que el que lo rodea mientras que las borrascas lo son de aire mas caliente de el que la rodea.

Esquema - Resumen