9

Click here to load reader

Presentacion Para Alumnos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ACTIVIDAD PARA ALUMNOS

Citation preview

Page 1: Presentacion Para Alumnos

Unidad: “Los caminos de la vida.”Unidad: “Los caminos de la vida.”

¿POR QUÉ EDUCACIÓN VIAL PARA TODOS?

Buscar información sobre la Educación Vial y cómo concientizar a toda la comunidad de manera práctica e interesante. Los conceptos de Educación Vial deben incluir: señales, tipos de señales, medidas de prevención, tránsito, tráfico, etc. Las actividades serán diseñadas para conocer, informar, reflexionar, y pensar, a fin de cambiar las actitudes de las personas respetando las señales viales y mejorando la calidad de vida.

Page 2: Presentacion Para Alumnos

OBJETIVOS:OBJETIVOS: Reconocer claramente las tres formas básicas de las señales Reconocer claramente las tres formas básicas de las señales

de tránsito.de tránsito. Saber el significado de los diferentes colores y relacionarlo Saber el significado de los diferentes colores y relacionarlo

con el concepto que implican.con el concepto que implican. Conocer la historia de la evolución del automóvil y la historia Conocer la historia de la evolución del automóvil y la historia

de la infraestructura vial para poder comprender las normas de la infraestructura vial para poder comprender las normas viales vigentes.viales vigentes.

Identificar el concepto de tránsito, evolución y diferentes Identificar el concepto de tránsito, evolución y diferentes acepciones con el tránsito como sistemaacepciones con el tránsito como sistema..

El riesgo en el tránsito, factores que intervienen en el tránsito: El riesgo en el tránsito, factores que intervienen en el tránsito: *Factor humano.* Factor Institucional (Autoridades, *Factor humano.* Factor Institucional (Autoridades, Asociación Civil)*Factor ambiental (infraestructura, entorno, Asociación Civil)*Factor ambiental (infraestructura, entorno, señales).* Factor mecánico (Vehículo). señales).* Factor mecánico (Vehículo).

Conocer los grupos vulnerables: motociclistas y ciclomotores, Conocer los grupos vulnerables: motociclistas y ciclomotores, situaciones y factores de riesgo, alcohol, droga, fatiga, sueño, situaciones y factores de riesgo, alcohol, droga, fatiga, sueño, estrés, depresión, enfermedades neurológicas. Reconocer los estrés, depresión, enfermedades neurológicas. Reconocer los diferentes aspectos a tener en cuenta por el conductor, diferentes aspectos a tener en cuenta por el conductor, conductores profesionales, qué es conducir, educación y conductores profesionales, qué es conducir, educación y conducción (Licencia de conducir, señales de tránsito, conducción (Licencia de conducir, señales de tránsito, procesos psicológicos en la conducción, toma de decisiones procesos psicológicos en la conducción, toma de decisiones y comportamiento del conductor, error e infracción).Identificar y comportamiento del conductor, error e infracción).Identificar las acepciones de la palabra ACCIDENTElas acepciones de la palabra ACCIDENTE . .

Unidad: “Los caminos de la vida.”Unidad: “Los caminos de la vida.”

Page 3: Presentacion Para Alumnos

¿Qué debes averiguar?¿Qué debes averiguar?

¿Qué tipo de señales hay? ¿Cuáles son las de prevención, imposición, información?

Unidad: “Los caminos de la vida.”Unidad: “Los caminos de la vida.”

•¿POR QUÈ EDUCACIÒN VIAL PARA TODOS?

¿Qué comprende la Educación Vial?

¿Cuáles son las normas de tránsito

¿Qué es tránsito?, ¿Es sinónimo de tráfico?

¿Por qué ocurren los accidentes? Qué factores influyen en los accidentes de tránsito?¿Qué relación tienen con las normas y reglamentaciones de tránsito?

Estas preguntas te van a ayudar realizar el trabajo y buscar información.

Page 4: Presentacion Para Alumnos

CONTENIDOSCONTENIDOS Señales de tránsito. (Informar-Prevenir-Imponer).El significado de Señales de tránsito. (Informar-Prevenir-Imponer).El significado de

los diferentes colores y relacionarlo con el concepto que implican.los diferentes colores y relacionarlo con el concepto que implican. La historia de la evolución del automóvil y la historia de la La historia de la evolución del automóvil y la historia de la

infraestructura vial para poder comprender las normas viales infraestructura vial para poder comprender las normas viales vigentes.vigentes.

El tránsito, evolución y diferentes acepciones con el tránsito El tránsito, evolución y diferentes acepciones con el tránsito como sistema. El riesgo en el tránsito, factores que intervienen en como sistema. El riesgo en el tránsito, factores que intervienen en el tránsito: el tránsito:

*Factor humano.*Factor humano. * Factor Institucional (Autoridades, * Factor Institucional (Autoridades,

Asociación Civil Asociación Civil *Factor ambiental (infraestructura, entorno, señales). *Factor ambiental (infraestructura, entorno, señales).

* Factor mecánico * Factor mecánico (Vehículo). (Vehículo).

Aspectos a tener en cuenta por el conductor, conductores Aspectos a tener en cuenta por el conductor, conductores profesionales, qué es conducir, educación y conducción (Licencia profesionales, qué es conducir, educación y conducción (Licencia de conducir, señales de tránsito, procesos psicológicos en la de conducir, señales de tránsito, procesos psicológicos en la conducción, toma de decisiones y comportamiento del conductor, conducción, toma de decisiones y comportamiento del conductor, error e infracción) error e infracción) 

Factores de riesgo, alcohol, droga, fatiga, sueño, estrés, Factores de riesgo, alcohol, droga, fatiga, sueño, estrés, depresión, enfermedades neurológicas.depresión, enfermedades neurológicas.

Acepciones de la palabra Acepciones de la palabra ACCIDENTEACCIDENTE. ESTADÍSTICAS. ESTADÍSTICAS..

Unidad: “Los caminos de la vida.”Unidad: “Los caminos de la vida.”

Page 5: Presentacion Para Alumnos
Page 6: Presentacion Para Alumnos
Page 7: Presentacion Para Alumnos

Realización de una investigación acerca del concepto “Educación Vial” Realización de una investigación acerca del concepto “Educación Vial” para definir sus alcances.para definir sus alcances.

*Investigación en diferentes TIC, la evolución del automóvil, la *Investigación en diferentes TIC, la evolución del automóvil, la infraestructura vial, para analizar las ventajas y desventajas en el infraestructura vial, para analizar las ventajas y desventajas en el tránsito.tránsito.

*Registrar opiniones de los diferentes transeúntes, realizando *Registrar opiniones de los diferentes transeúntes, realizando entrevistas y encuestas.entrevistas y encuestas.

*Realizar tablas cuadros de doble entrada para registrar toda la *Realizar tablas cuadros de doble entrada para registrar toda la información recogida en diferentes soportes, libros de textos, información recogida en diferentes soportes, libros de textos, enciclopedias, software educativos tipo Encarta, etc.enciclopedias, software educativos tipo Encarta, etc.

*Tomar conocimiento sobre estadísticas de accidentes en la policía, y *Tomar conocimiento sobre estadísticas de accidentes en la policía, y las infracciones de tránsito en el Tribunal de Falta.las infracciones de tránsito en el Tribunal de Falta.

Transferir todo lo que consideres importante en una presentación en Transferir todo lo que consideres importante en una presentación en PowerPoint, en Publisher y elaboración de una página Web. PowerPoint, en Publisher y elaboración de una página Web.

Unidad: “Los caminos de la vida.”Unidad: “Los caminos de la vida.”

PROCEDIMIENTO

Page 8: Presentacion Para Alumnos

MATERIAL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO:BIBLIOGRÁFICO:

Manual Santillana. Educación Vial, Ministerio de

Educación de la Provincia de Córdoba, Voz del Interior,2007.

CD, Educar. Biblioteca Multimedia del

Ministerio de educación de la Nación.

Revistas Educativas: Docentes de 1º, 2º y 3º Ciclo.

Encarta.Encarta. www.transito.com.ar www.juegovial.com.ar www.autoescuelaHyL.com.arwww.autoescuelaHyL.com.ar www.educapeques.com.arwww.educapeques.com.ar www.educar.com.arwww.educar.com.ar www.aula365.com.arwww.aula365.com.ar www.señalesviales.comwww.señalesviales.com www.lafederalonline.gov.arwww.lafederalonline.gov.ar www.vialidad.com.arwww.vialidad.com.ar

Unidad: “Los caminos de la vida.”Unidad: “Los caminos de la vida.”

RECURSOS

Page 9: Presentacion Para Alumnos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Coherencia y cohesión textual.Coherencia y cohesión textual. Diseño y diagramación.Diseño y diagramación. Relación texto imagen.Relación texto imagen. Utilización de los recursos hipermediales.Utilización de los recursos hipermediales. Ortografía.Ortografía. Claridad en los conceptos.Claridad en los conceptos. Información fidedigna y apropiada a la Información fidedigna y apropiada a la

temática.temática. Responsabilidad, cumplimiento, apertura al Responsabilidad, cumplimiento, apertura al

cambio y rectificación de errores.cambio y rectificación de errores.

Unidad: “Los caminos de la vida.”Unidad: “Los caminos de la vida.”

EVALUACIÓN