17
PRODUCCIÓN 1.1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN. 1.3 LA PRODUCCIÓN COMO SISTEMA. EQUIPO 1: ANA PATRICIA CABRERA MORALES. SARAÍ HERNÁNDEZ MORALES. ALEX ARIAS MORALES. ENOCH GORDILLO DOMÍNGUEZ. LILIANA GUADALUPE HERRERA GABRIEL.

Producción

Embed Size (px)

Citation preview

PRODUCCIÓN1.1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN.1.3 LA PRODUCCIÓN COMO SISTEMA.

EQUIPO 1:ANA PATRICIA CABRERA MORALES.

SARAÍ HERNÁNDEZ MORALES.ALEX ARIAS MORALES.

ENOCH GORDILLO DOMÍNGUEZ.LILIANA GUADALUPE HERRERA GABRIEL.

PRODUCCIÓN…La adición de valor a un bien, -

producto o servicio- por efecto de una transformación.

Producir es extraer o modificar los bienes con el objeto de volverlos aptos para satisfacer ciertas necesidades.

SECTOR PRIMARIO

SECTOR SECUNDARIO

INSUMOS, PRODUCTO Y OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL…

Inicia el desarrollo de la administración de operaciones.

Descubrimientos técnicos generan la producción en masa.

ÉPOCA DE LOS CIENTÍFICOS…

Frederick Winslow Taylor se reconoce como padre de la organización científica del trabajo.◦Los obreros son

excluidos de todo trabajo de oficina.

◦Repartición de trabajos basada en la especialización.

La segunda gran fase del trabajo de Taylor suponen:◦Analizar los métodos de trabajo y

estudio de tiempos.◦Motivar y recompensar a los obreros

con mejores salarios por todo aumento dela productividad.

◦Mejorar las condiciones físicas y ambiente laboral.

ÉPOCA MODERNA…En la segunda guerra mundial, la

solución de los problemas logísticos y operacionales durante las hostilidades fue un aspecto que contribuyó mucho al desarrollo de los modelos matemáticos y de las técnicas operacionales.

Después de la guerra, los militares que reingresaron a las empresas privadas adaptaron sus técnicas y conocimientos a la industria.

PRINCIPALES ENFOQUES TEÓRICOS PARA LA

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.

LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA…

El Taylorismo. Aplicación de métodos científicos de orientación mecanicista, para maximizar la mano de obra, de máquinas y herramientas.

El Fordismo. Fundador de Ford Company Motors, quien aplicó parcialmente muchas ideas de la obra de Taylor.

DESPUÉS DE LOS AÑOS 70’s…

El gran avance fue la Aplicación de los Requerimientos de Materiales (MRP) al control de la producción.

Permite el ajuste rápido de los programas de producción y de compras, para satisfacer ágilmente las fluctuaciones de la demanda.

LA PRODUCCIÓN COMO SISTEMA

Russell Ackoff describe un sistema como “un todo que no puede subdividirse sin perder sus características esenciales, y por lo tanto debe estudiarse como un todo”.

“La armazón o esqueleto de las actividades dentro del cual puede ocurrir la creación del valor”

Un sistema de producción recibe insumos en forma de materiales, personal, capital, servicios e información.

Insumos externos

Insumos de mercado

Recursos primarios

CONCLUSIÓN…Desde siglos el hombre ha

tenido la necesidad de producir.

A partir de la revolución industrial la producción a mejorado día a día y los avances tecnológicos son el principal elemento.

Todo gracias a la intervención de la fuerza e inteligencia del hombre.

VIDEO