18
Nombre: ANA GArcíA ruiz curso: 2º eso-c ceNtro: ies HueliN FecHA: 2-2-08 Distintos tipos de mecanismos MECANISMOS MECANISMOS

Psent. Mecanismos Finishoookkk

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psent. Mecanismos Finishoookkk

Nombre: ANA GArcíA ruizcurso: 2º eso-cceNtro: ies HueliNFecHA: 2-2-08

Distintos tipos de mecanismos

MECANISMOSMECANISMOS

Page 2: Psent. Mecanismos Finishoookkk

ÍNDICE1.Mecanismos2.Esquema de los mecanismos3.Palancas4.Poleas5.Ruedas de fricción, sistema de poleas con correa y tren de poleas con correa7.Engranajes o ruedas dentadas8.Tren de engranajes y tornillo sin fin9.Sistema de engranajes con cadena10.Variación de la velocidad11.Sistema piñón-cremallera, sistema tornillo-tuerca y conjunto manivela-torno12.Conjunto biela-manivela, cigüeñal y leva excéntrica13.Trinquete y frenos14.Embragues y acoplamientos15.Muelles y cojinetes o soportes16.Algo de historia17.Despedida

Page 3: Psent. Mecanismos Finishoookkk

PRESENTACIÓN DE LOS MECANISMOS

Los mecanismos son elamentos destinados a transmitir movimiento y transformar fuerzas y movimirntos desde un ELEMENTO MOTRIZ(motor) a un ELEMETO RECEPTOR. Permiten al ser humano realizar determinados trebajos com mayor comodidad y menos esfuerzo.

Elemento motriz Mecanismos

Elemento receptor

Page 4: Psent. Mecanismos Finishoookkk

Tipos

Transmisión de movimiento

Transformación de movimiento

Para dirigir el movimiento

Para regular el movimiento

Acumulación de energía

Acoplamiento

Transmisión lineal: Polea, polipasto, palancaTransmisión circular: Rueda de fricción, sistema de poleas con correa, engranaje, tornillo sin fin, sistema de engranajes con cadena

Transformación de movimiento circular en rectilíneo, o viceversa: Manivela-torno, piñón-cremallera, tornillo-tuercaTransformación de movimiento circular en rectiíneo alternativo, o viceversa: Biela-manivela, leva y excéntrica, cigüeñal

Trinquetes

Frenos

MuellesGomas

EmbraguesAcoplamientos

Page 5: Psent. Mecanismos Finishoookkk

PalancasLEY DE LA PALANCA : F●d = R●r

TIPOS DE PALANCAS

PRIMER GRADO

SEGUNDO GRADO

TERCER GRADO

Page 6: Psent. Mecanismos Finishoookkk

P O LP O LE AE A F I JF I JAA F = R

P O LP O LE AE A M ÓVM ÓVI LI L

F = R 2

P O L IP A SP O L IP A ST OT O

F = R/

N = nº poleas móviles

F

R

R

F

R

F

Page 7: Psent. Mecanismos Finishoookkk

Ruedas de fricciónMotriz o de entrada

Rueda de salida(conducida)

Sistema de poleas con correa

V1 ● d

1 = V

2 ● d

2

Tren de poleas con correa

Ruedas arrastradas

Ruedas motrices

Rueda 1

Rueda 2

Page 8: Psent. Mecanismos Finishoookkk

ENGRANAJES O RUEDAS DENTADAS

v1●n

1 = v

2●n

2

n=nº de dientesv=velocidad

Engranaje loco

DiENTES RECTOS

ENGRANAJE CÓNiCO

DiENTES HEliCOiDALES

2

1

Page 9: Psent. Mecanismos Finishoookkk

TREN DE ENGRANAJES

v1/v

4 = (n

2●n

4)/(n

1●n

3)

Tornillo sin finSe emplea en limpiaparabrisas, clavijas de guitarras, mecanismos cuentavueltas, sistemas raductores...

12

3

4

Page 10: Psent. Mecanismos Finishoookkk

Sistema de engranajes con cadena

V1/V

2 = N

2/N

1

Se utiliza en máquinas industriales, motores, bicicletas, motocicletas y vehículos de tres ruedas.

1

2

Page 11: Psent. Mecanismos Finishoookkk

V ARIA CIÓN DE LA VELOCIDA D

1 2

1 2

1 2

Sistema multiplicador de la velocidad

d1>d

2;v

1<v

2

n1>n

2;n

1<n

2

Sistema que mantiene constante la velocidad

d1=d

2;v

1=v

2

n1=n

2;n

1=n

2

Sistema reductor de la velocidad

d1<d

2;v

1>v

2

n1<n

2;n

1>n

2

Page 12: Psent. Mecanismos Finishoookkk

S i s t e m a p i ñ ó n -c r e m a l l e r a

S i s t e m a t o r n i l l o -t u e r c a

C o n j u n t o m a n i v e l a -t o r n o

Se utiliza en columas de taladradoras, sacacorchos, diracciones de automóviles...

Se utiliza como elemento de unión en prensas, grifos, gatos de coche, tapones de rosca...

El torno se halla en equilibrio cuando se cumple:

d

R

r F

F●d = R●r

r

Page 13: Psent. Mecanismos Finishoookkk

Transforma un movimiento de vavivén en uno de rotación, o viceversa.

Tranforma un movimiento de rotación de un eje en los movimiento alternativos desacompasados de las diferentes bielas en un movimiento de rotación de eje.

Árbol de levas

CONJUNTO BIELA-MANIVELA

CIGÜEÑAL

LEVA Y EXCÉNTRICA

Page 14: Psent. Mecanismos Finishoookkk

F R E N O S

Freno de tambor: Una o dos zapatas entran en contato con un tambor de frenada que gira s imultáneamente con el e lemento que s e des ea frenar.

Freno de dis co:Funciona por fricción o por rozamiento de las pas tillas cuando pres ionan el dis co.

T R I N Q U ET E

P e rm ite e l g iro e n un s e ntido y

lo impide e n e l c ontra rio.

Freno de cinta: Funciona

por rozamiento o fricción.

Page 15: Psent. Mecanismos Finishoookkk

EMBRAGUES

Motores y máquinas de varias marchas para cambiar la

velocidad o la potencia suministrada

por el motor.

Embrague de dientes

Embrague de fricción

ACOPLAMIENTOSFIJOS: Se emplean para unir ejes o árboles de transmisión largos enlazados de forma permanente.

MÓVILES: Se usan para unir árboles de transmisión que pueden desplazarse a lo largo del eje o que forman un ángulo entre sí.

Junta Oldham

Junta Cardan

Page 16: Psent. Mecanismos Finishoookkk

MECANISMOS DE ACUMLACIÓN DE ENERGÍA

Muelles

A compesión: El muelle se aplasta o comprime ►Sillón

A tracción: El muelle es estirado ►Somier

A torsión: El muelle es retorcido ►Pinzas de tender

SOPORTES O COJINETESSon los elementos sobre los que

se apoayan los árboles y ejes de transmisión.

Cojinetes de fricción Rodamientos

Page 17: Psent. Mecanismos Finishoookkk

ALGO DE HISTORIA...

---Neolítico(10000 a. C.-3500 a. C.)♦Sumer▬Rueda y arado

---Edad Antigua(3500 a. C.-476 a. C.)♦Filón de Bizancio, año 260▬Rueda hidraúlica

---Edad Media(476-1453)♦China y Persia,año 900▬Molino de viento♦Inglaterra, año 1290▬Reloj mecánico con mecanismo de escape

--Edad Moderna(1453-1750)♦Gutenberg, año 1450▬Imprenta♦Londres▬Sistema de bombeo de agua

--Revolución industrial(1750-1840)♦James Watt▬Máquina de vapor♦1775-1779▬Nuevas máquinas de hilar

--Desde 1840 hasta 1901♦Nikolaus A. Otto, año 1876▬Motor de combustión de cuatro tiempos♦Gustave Whitehead, año 1901▬Primer vuelo con motor

Rueda hidraúlica

Máquina de vapor

Page 18: Psent. Mecanismos Finishoookkk

ESPERO QUE OS HAYA

GUSTADO!!

FIN