16
NINGÚN PAÍS PODRÁ AVANZAR MÁS ALLÁ DE DONDE LLEGUE SU EDUCACIÓN DOCENTE: IRMA REYES RICRA

Reformas Educativas En AméRica Latina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los procesos educativos en América Latina , con el lema EPT, centrados en la política, sociales y económicas, que a pesar de no lograr los objetivos se está haciendo campañas con las capacitaciones y evaluaciones para la contratación de docentes a nivel nacional. El papel de las reformas en el siglo XX se ha centrado en la EQUIDAD.

Citation preview

Page 1: Reformas Educativas En AméRica Latina

NINGÚN PAÍS PODRÁ AVANZAR MÁS ALLÁ DE DONDE LLEGUE SU EDUCACIÓN

DOCENTE: IRMA REYES RICRA

Page 2: Reformas Educativas En AméRica Latina

POLÍTICA: ES UN MODO DE ACTIVIDAD QUE INTENTA RESOLVER CONFLICTOS Y PROMUEVE AJUSTES.

REFORMA: CAMBIO MÁS O MENOS GRADUAL DE INSTITUCIONES, QUE NO LLEGA A SER REVOLUCIÓN

REVOLUCIÓN: ES UN CAMBIO RELATIVAMENTE RÁPIDO Y DRÁSTICO. PUEDE SER UNA TRANSFORMACIÓN EN CUESTIONES POLÍTICAS, SOCIALES, ETC.

Page 3: Reformas Educativas En AméRica Latina

REFORMAS EDUCATIVAS EN REFORMAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINAAMÉRICA LATINA

APRECIACIÓN FILOSÓFICA DE LA REFORMA APRECIACIÓN FILOSÓFICA DE LA REFORMA EDUCATIVA:EDUCATIVA: La Reforma de la Educación se inspira en una filosofía La Reforma de la Educación se inspira en una filosofía del hombre como ser que sólo logra su plenitud en la del hombre como ser que sólo logra su plenitud en la justicia de las relaciones entre las personas y en el justicia de las relaciones entre las personas y en el diálogo social.diálogo social. EL SENTIDO Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL EL SENTIDO Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL ACTUAL CAMBIO EDUCATIVOACTUAL CAMBIO EDUCATIVO

Las nuevas políticas educativas tienen relación con un Las nuevas políticas educativas tienen relación con un punto de partida inédito para la región: el notable punto de partida inédito para la región: el notable crecimiento de las tasas de escolaridad en todos los crecimiento de las tasas de escolaridad en todos los niveles del sistema educativo y la no-correspondencia niveles del sistema educativo y la no-correspondencia entre dicho aumento de oportunidades de acceso a la entre dicho aumento de oportunidades de acceso a la escolaridad con los deficientes resultados de escolaridad con los deficientes resultados de aprendizaje obtenidos.aprendizaje obtenidos.

Page 4: Reformas Educativas En AméRica Latina

LA CONTRADICCIÓN LATINOAMERICANA: LA CONTRADICCIÓN LATINOAMERICANA: MACROECONOMÍA EXITOSA E IMPACTOS EN MACROECONOMÍA EXITOSA E IMPACTOS EN MATERIA DE POBREZA Y DESEMPLEOMATERIA DE POBREZA Y DESEMPLEO Los notorios logros en el ordenamiento económico y en las cifras macroeconómicas Los notorios logros en el ordenamiento económico y en las cifras macroeconómicas señaladas, llegaron a generar reiteradas expresiones de optimismo por el presente y el señaladas, llegaron a generar reiteradas expresiones de optimismo por el presente y el futuro en gobiernos de la región y en organismos de regulación económica y de futuro en gobiernos de la región y en organismos de regulación económica y de financiamiento internacional.financiamiento internacional.

Sin embargo, una década después de aplicar las recetas de la desregulación y de la Sin embargo, una década después de aplicar las recetas de la desregulación y de la privatización, las desigualdades sociales han crecido a ritmos tan alarmantes que la privatización, las desigualdades sociales han crecido a ritmos tan alarmantes que la pobreza y el desempleo crecientes son considerados principales factores de riesgo para pobreza y el desempleo crecientes son considerados principales factores de riesgo para los actuales procesos de democratización política y de apertura económica.los actuales procesos de democratización política y de apertura económica.

Se requerirán muchos años de crecimiento económico sostenido y de mejor Se requerirán muchos años de crecimiento económico sostenido y de mejor redistribución de ingresos para incidir sobre esa pobreza.redistribución de ingresos para incidir sobre esa pobreza.

Esto ratifica lo señalado por reconocidos analistas: América Latina es la región del Esto ratifica lo señalado por reconocidos analistas: América Latina es la región del mundo con peor distribución del ingreso y con mayor concentración de riqueza. A ello mundo con peor distribución del ingreso y con mayor concentración de riqueza. A ello se suma la fractura social de raíz étnica y económica como expresión de sociedades y se suma la fractura social de raíz étnica y económica como expresión de sociedades y regímenes políticos excluyentes.regímenes políticos excluyentes.

Page 5: Reformas Educativas En AméRica Latina

EDUCACIÓN Y POBREZAEDUCACIÓN Y POBREZA Un análisis empírico que vincula la educación con la Un análisis empírico que vincula la educación con la desigualdad y el crecimiento en América Latina asocia el alto desigualdad y el crecimiento en América Latina asocia el alto grado de desnivel del ingreso en la región con la creciente grado de desnivel del ingreso en la región con la creciente brecha educativa generada por los conocidos índices de fracaso brecha educativa generada por los conocidos índices de fracaso y de deserción escolar y por la mayoritaria escasa escolaridad y de deserción escolar y por la mayoritaria escasa escolaridad de la fuerza de trabajo. Para Juan Luis Londoño el aumento de de la fuerza de trabajo. Para Juan Luis Londoño el aumento de la desigualdad educativa regional fue mucho más agudo de lo la desigualdad educativa regional fue mucho más agudo de lo esperado, «a tal punto que la varianza de los años de educación esperado, «a tal punto que la varianza de los años de educación de la fuerza de trabajo se duplicó en los últimos 25 años».de la fuerza de trabajo se duplicó en los últimos 25 años».

Los límites de la educación ante la pobrezaLos límites de la educación ante la pobreza:: El contexto El contexto estructural limita claramente las posibilidades y potencialidades estructural limita claramente las posibilidades y potencialidades de las escuelas y de los centros educativos para crear por sí de las escuelas y de los centros educativos para crear por sí mismos igualdad donde esta no existe. La educación por sí sola mismos igualdad donde esta no existe. La educación por sí sola no basta para superar dichas inequidades. La integración de no basta para superar dichas inequidades. La integración de políticas educativas con otras económicas y sociales orientadas políticas educativas con otras económicas y sociales orientadas a atacar conjuntamente las desigualdades anteriores deviene, a atacar conjuntamente las desigualdades anteriores deviene, entonces, en estrategia y en acción indispensablesentonces, en estrategia y en acción indispensables

Page 6: Reformas Educativas En AméRica Latina

¿SON SUFICIENTES LOS ÉNFASIS DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN ¿SON SUFICIENTES LOS ÉNFASIS DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN MATERIA DE EQUIDAD?MATERIA DE EQUIDAD?

La pobreza y la desigualdad crecientes tienen claras La pobreza y la desigualdad crecientes tienen claras expresiones en dificultades en el acceso a la educación y en expresiones en dificultades en el acceso a la educación y en los bajos resultados educativos de los pobres. Para referirse los bajos resultados educativos de los pobres. Para referirse a contextos desarrollados se ha acuñado la expresión a contextos desarrollados se ha acuñado la expresión «bomba de tiempo pedagógica» para aludir a los hijos de «bomba de tiempo pedagógica» para aludir a los hijos de personas analfabetas o con baja escolaridad. En los países personas analfabetas o con baja escolaridad. En los países latinoamericanos los efectos de dicha bomba amenazan con latinoamericanos los efectos de dicha bomba amenazan con ser peores. En ellos no sólo hay una gran masa de excluidos ser peores. En ellos no sólo hay una gran masa de excluidos sino un orden de cosas que produce más excluidos. sino un orden de cosas que produce más excluidos.

Oportunidades de estudio en cuanto a acceso, permanencia y calidadOportunidades de estudio en cuanto a acceso, permanencia y calidad Las escuelas de más prestigio atraen a los mejores Las escuelas de más prestigio atraen a los mejores maestros y acceden a superiores recursos, generándose circuitos de reproducción de inequidades en desmedro de los más maestros y acceden a superiores recursos, generándose circuitos de reproducción de inequidades en desmedro de los más pobres. Los niños con mayores dificultades de aprendizaje están, por lo general, a cargo de los educadores menos calificados.pobres. Los niños con mayores dificultades de aprendizaje están, por lo general, a cargo de los educadores menos calificados.

Page 7: Reformas Educativas En AméRica Latina

La precariedad educativa en los medios rural e La precariedad educativa en los medios rural e indígenaindígena: : Salvo escasas excepciones, las comunidades o Salvo escasas excepciones, las comunidades o movimientos campesinos no tienen muchas posibilidades de movimientos campesinos no tienen muchas posibilidades de presión y de negociación en beneficio propio, además de presión y de negociación en beneficio propio, además de contar con dificultades para valorar positivamente lo que la contar con dificultades para valorar positivamente lo que la educación puede significar para sus vidas.educación puede significar para sus vidas.

Las desigualdades de origen socialLas desigualdades de origen social:: Las desigualdades de Las desigualdades de origen social siguen siendo importantes. Es posible afirmar que los origen social siguen siendo importantes. Es posible afirmar que los niños y las niñas procedentes de hogares con bajo nivel educativo niños y las niñas procedentes de hogares con bajo nivel educativo de sus padres tienen mucho menor posibilidad de alcanzar niveles de sus padres tienen mucho menor posibilidad de alcanzar niveles avanzados de escolaridad; la probabilidad de que los hijos repitan avanzados de escolaridad; la probabilidad de que los hijos repitan el bajo nivel educativo de sus padres puede ser en algunos casos el bajo nivel educativo de sus padres puede ser en algunos casos

La postergación del analfabetismo y de la educación La postergación del analfabetismo y de la educación con jóvenes y adultoscon jóvenes y adultos:: El analfabetismo está asociado a la El analfabetismo está asociado a la ausencia de oportunidades de acceso a la escuela, y su ausencia de oportunidades de acceso a la escuela, y su problemática tiene relación con la baja calidad de la problemática tiene relación con la baja calidad de la enseñanza escolar y con los fenómenos de repitencia y enseñanza escolar y con los fenómenos de repitencia y deserción. deserción.

Page 8: Reformas Educativas En AméRica Latina

Desigualdades en los propios sistemas educativosDesigualdades en los propios sistemas educativos:: Los Los notorios esfuerzos por ampliar la cobertura escolar y reducir la notorios esfuerzos por ampliar la cobertura escolar y reducir la pobreza, no significaron necesariamente una reducción de la pobreza, no significaron necesariamente una reducción de la desigualdad. El sostenido deterioro en la distribución del ingreso se desigualdad. El sostenido deterioro en la distribución del ingreso se refleja también en el modo como se ha expandido la escolaridad.refleja también en el modo como se ha expandido la escolaridad. Lo Lo anterior se refleja por lo menos en las siguientes consideraciones:anterior se refleja por lo menos en las siguientes consideraciones:

• Mayor incremento de la matrícula y del gasto en los niveles Mayor incremento de la matrícula y del gasto en los niveles terciarios y secundarios:terciarios y secundarios: Las comparaciones entre el gasto por Las comparaciones entre el gasto por alumno universitario y lo que se invierte en un estudiante del nivel alumno universitario y lo que se invierte en un estudiante del nivel primario no son precisamente atrayentes ni justas, sobre todo para primario no son precisamente atrayentes ni justas, sobre todo para los convencidos de la vigencia e importancia de la universidad en los convencidos de la vigencia e importancia de la universidad en todo futuro desarrollo sostenible. No obstante, las cifras todo futuro desarrollo sostenible. No obstante, las cifras disponibles mueven a reflexión. disponibles mueven a reflexión.

• Insuficiente expansión de la educación preescolar en sectores Insuficiente expansión de la educación preescolar en sectores popularespopulares:: La importante expansión del nivel preescolar está aún muy La importante expansión del nivel preescolar está aún muy lejos de cubrir el universo de niños y niñas que lo requiere. Sólo atiende a lejos de cubrir el universo de niños y niñas que lo requiere. Sólo atiende a una pequeña parte de la población infantil: a unos dos tercios de los niños una pequeña parte de la población infantil: a unos dos tercios de los niños de 5 años y a poco más de la cuarta parte de los de 3-4 años de edad. La de 5 años y a poco más de la cuarta parte de los de 3-4 años de edad. La cobertura del preescolar creció más durante la primera mitad de los 80’ cobertura del preescolar creció más durante la primera mitad de los 80’ que durante la segunda, mientras que este decrecimiento se acentúa en los que durante la segunda, mientras que este decrecimiento se acentúa en los 90.90.

Page 9: Reformas Educativas En AméRica Latina

El malestar docenteEl malestar docente::

Muchos de los educadores no se sienten parte de un esfuerzo de Muchos de los educadores no se sienten parte de un esfuerzo de construcción nacional. En numerosas escuelas prima el construcción nacional. En numerosas escuelas prima el sentimiento de que ella también forma parte del sector sentimiento de que ella también forma parte del sector postergado. Dicha situación contrasta con procesos de reforma postergado. Dicha situación contrasta con procesos de reforma educacional iniciados en la presente década que demandan educacional iniciados en la presente década que demandan innovar en el aula y asumir nuevas funciones a directores y al innovar en el aula y asumir nuevas funciones a directores y al cuerpo docente, por lo general con doble jornada y con cuerpo docente, por lo general con doble jornada y con condiciones de trabajo no satisfactorias. Las estrategias de condiciones de trabajo no satisfactorias. Las estrategias de construcción de los andamiajes de estas reformas no han construcción de los andamiajes de estas reformas no han tomado en cuenta, salvo honrosas excepciones, propiciar tomado en cuenta, salvo honrosas excepciones, propiciar mecanismos de participación docente ni que todo período mecanismos de participación docente ni que todo período regular de gobierno siempre será insuficiente para culminar regular de gobierno siempre será insuficiente para culminar procesos de reforma, generándose en estos casos presiones con procesos de reforma, generándose en estos casos presiones con las consiguientes tensiones y rupturas gobierno/docentes. Ello las consiguientes tensiones y rupturas gobierno/docentes. Ello determina muchas veces que estos últimos no asuman dichas determina muchas veces que estos últimos no asuman dichas reformas como un bien social sino como expresión de reformas como un bien social sino como expresión de situaciones no participativas y como procesos externos a ellos. situaciones no participativas y como procesos externos a ellos.

Page 10: Reformas Educativas En AméRica Latina

LOS NUEVOS COMPROMISOS Y ÉNFASIS EN LOS NUEVOS COMPROMISOS Y ÉNFASIS EN MATERIA DE EQUIDAD EDUCATIVAMATERIA DE EQUIDAD EDUCATIVA

Para alcanzar los objetivos propuestos en materia de Para alcanzar los objetivos propuestos en materia de equidad, los gobiernos se comprometieron a llevar a cabo equidad, los gobiernos se comprometieron a llevar a cabo «políticas educativas compensatorias e intersectoriales, «políticas educativas compensatorias e intersectoriales, según sea necesario, y a desarrollar programas de atención según sea necesario, y a desarrollar programas de atención específica a los grupos con rezago en materia de educación, específica a los grupos con rezago en materia de educación, analfabetismo funcional y condiciones socioeconómicas en analfabetismo funcional y condiciones socioeconómicas en desventaja...».desventaja...».

Son dos los principales énfasis que alientan programas de Son dos los principales énfasis que alientan programas de equidad: la generación de programas de naturaleza equidad: la generación de programas de naturaleza compensatoria y la focalización de acciones de compensatoria y la focalización de acciones de discriminación positiva en favor de núcleos de población en discriminación positiva en favor de núcleos de población en situación de riesgo.situación de riesgo. Los programas compensatorios: Los programas compensatorios: Los programas de naturaleza Los programas de naturaleza compensatoria tienen su principal base en el modelo propugnado compensatoria tienen su principal base en el modelo propugnado por agencias de financiamiento internacional, procurando por agencias de financiamiento internacional, procurando focalizar la inversión en poblaciones pobres, atendiendo las focalizar la inversión en poblaciones pobres, atendiendo las variables que la investigación internacional ha mostrado variables que la investigación internacional ha mostrado vinculantes con la calidad de los aprendizajes básicos.vinculantes con la calidad de los aprendizajes básicos.

Page 11: Reformas Educativas En AméRica Latina

Las estrategias de discriminación positiva:Las estrategias de discriminación positiva: La «discriminación La «discriminación positiva» es, en la práctica, una estrategia inversa al tratamiento positiva» es, en la práctica, una estrategia inversa al tratamiento «igual para todos» consensuado en el ámbito internacional y en «igual para todos» consensuado en el ámbito internacional y en documentos legislativos. Con ella se intenta conseguir una documentos legislativos. Con ella se intenta conseguir una educación diferenciada para obtener resultados semejantes.educación diferenciada para obtener resultados semejantes.

EL SENTIDO Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL EL SENTIDO Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL CAMBIO EDUCATIVO:CAMBIO EDUCATIVO:

La Educación progresó lentamente en América Latina que en resto del mundo y que era necesario acercarnos La Educación progresó lentamente en América Latina que en resto del mundo y que era necesario acercarnos a Asia (donde la fuerza laboral es de 9 años de educación contra cinco en América Latina, elevar el nivel de a Asia (donde la fuerza laboral es de 9 años de educación contra cinco en América Latina, elevar el nivel de Educación significará una mejor distribución del ingreso y la posibilidad de que países de desarrollo medio Educación significará una mejor distribución del ingreso y la posibilidad de que países de desarrollo medio como en Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Colombia, República dominicana o Paraguay lleguen a crecer.como en Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Colombia, República dominicana o Paraguay lleguen a crecer.

Page 12: Reformas Educativas En AméRica Latina

Chile:Chile:

La gestión del ministerio de Educación Ricardo lagos, La gestión del ministerio de Educación Ricardo lagos, al inicio de la transición democrática que decisiva, al inicio de la transición democrática que decisiva, imprimió una dinámica que trató de sentar bases imprimió una dinámica que trató de sentar bases para una educación pensada en el largo plazo. Fue para una educación pensada en el largo plazo. Fue emblemática la decisión de organizar el exitoso emblemática la decisión de organizar el exitoso programa de las 900 Escuelas. Se abrió el diálogo programa de las 900 Escuelas. Se abrió el diálogo con un cuerpo docente maltratado e ignorado.con un cuerpo docente maltratado e ignorado.

Guatemala:Guatemala:

Guatemala es avalada por amplios espectros de la Guatemala es avalada por amplios espectros de la sociedad nacional, y, muy especialmente, por el sociedad nacional, y, muy especialmente, por el movimiento maya. Siendo la mayanidad uno de los movimiento maya. Siendo la mayanidad uno de los desarrollos político-culturales del movimiento maya, desarrollos político-culturales del movimiento maya, una de las ideas en juego es la de la mayanidad de una de las ideas en juego es la de la mayanidad de los propios mayas.los propios mayas.

Page 13: Reformas Educativas En AméRica Latina

Argentina:Argentina:País industrialización temprana, se basó en un País industrialización temprana, se basó en un modelo social que se proponía la progresiva modelo social que se proponía la progresiva inclusión de todos los sectores sociales del inclusión de todos los sectores sociales del mercado laboral y de consumo (1980) el ingreso mercado laboral y de consumo (1980) el ingreso en la Educación Primaria era casi Universitaria, el en la Educación Primaria era casi Universitaria, el porcentaje de analfabetismo disminuyó y se porcentaje de analfabetismo disminuyó y se concentra en la población mayo de 40 años.concentra en la población mayo de 40 años.

Brasil: Brasil: La crisis educacional Brasileña se expreso La crisis educacional Brasileña se expreso durante décadas, marcado en las características durante décadas, marcado en las características de exclusión social: elevada porcentajes de de exclusión social: elevada porcentajes de repetición y deserción escolar analfabetismo repetición y deserción escolar analfabetismo absoluto; y funcional uno de os más bajos absoluto; y funcional uno de os más bajos porcentajes latinoamericanos de matrícula de porcentajes latinoamericanos de matrícula de enseñanza media baja remuneración y malas enseñanza media baja remuneración y malas condiciones de trabajo de profesionales del área condiciones de trabajo de profesionales del área de educación.de educación.

Page 14: Reformas Educativas En AméRica Latina

Cuba:Cuba:Cuba es un país libre de analfabetos, tiene Cuba es un país libre de analfabetos, tiene una escolaridad de 9º y una cobertura una escolaridad de 9º y una cobertura escolar del 100 %, su orientación es escolar del 100 %, su orientación es socialista En la ideología cubana están en socialista En la ideología cubana están en contra de la globalización neo-liberal y contra de la globalización neo-liberal y proclaman la globalización solidaria y la proclaman la globalización solidaria y la lucha contra las medidas económicas lucha contra las medidas económicas restrictivas impuestas desde afuera, restrictivas impuestas desde afuera, injustas y éticamente inaceptables para injustas y éticamente inaceptables para ellos.ellos.

Page 15: Reformas Educativas En AméRica Latina

EN EL CONTEXTO ACTUAL DE GLOBALIZACIÓN DEBEN PRESERVAR ALGUNOS VALORES QUE ESENCIALES A LA IDENTIDAD LATINOAMERICANAEL VALOR SUPREMO DE LA PERSONA Y LA BÚSQUEDA DE UN SENTIDO DE LA EXISTENCIA HUMANA. VALORAR A LA PERSONA POR ENCIMA DEL PROGRESO MATERIAL.

LA MULTICULTURALIDAD Y LA INTERCULTURALIDAD. NUESTROS PUEBLOSSON DE MESTIZAJE BIOLÓGICO Y CULTURAL, POR SU PLURALIDAD DE RAZAS, ETNIAS Y CULTURAS ESENCIAL PARA NUESTRA IDENTIDAD Y UNVALOR REAFIRMADO POR LA EDUCACIÓN.

MÉXICO “LAS REFORMAS SON MUY ÚTILES EN TIEMPO DE TRANQUILIDADPERO EN ÉPOCAS DE CRISIS, PUEDEN SER CONTRAPRODUCENTES, PUESAL DEJAR INTACTAS LAS ESTRUCTURAS, SEGUIRÍAN SIN NINGÚN CAMBIOSIN NINGUNA TRANSFORMACIÓN” LOS MEXICANOS LAMENTAN QUE OTROS PAISES COMO CUBA SUPERA SUS EXPECTATIVAS MIENTRAS QUENUESTRA EDUCACIÓN RETROCEDE, PARA ESTE CAMBIO TIENE QUE SUFRIR UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL, NO TAN SOLO REFORMAS.

Page 16: Reformas Educativas En AméRica Latina

GRACIAS POR SU ATENCION