3

Click here to load reader

Reporte a accionistas sobre caso Banco Nuevo Mundo - Nuevo Mundo Holding

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reporte a accionistas sobre caso Banco Nuevo Mundo - Nuevo Mundo Holding

Lima, Noviembre 7, 2001 Señor(a) (Nombres y Apellidos)

(Dirección) Presente .-

Ref: Caso Banco Nuevo Mundo y Nuevo Mundo Holding S.A. Muy Señor(a) Nuestro(a):

Le dirigimos esta comunicación con el propósito de informarle sobre los últimos acontecimientos que se han suscitado en el caso del Banco Nuevo Mundo y las repercusiones que de dicho caso alcanzan a Nuevo Mundo Holding S.A., como también de las gestiones que venimos realizando ante el ejecutivo y el poder judicial para lograr una solución justa para todas las partes involucradas y en el menor tiempo posible.

En primera instancia, nos parece oportuno ratificarles que nuestro objetivo principal desde el pasado 5 de diciembre del 2000, fecha en que se desencadenaron los hechos conocidos hoy por todos, fue evitar a toda costa que los depositantes, acreedores y accionistas del banco y Nuevo Mundo Holding S.A. pudieran ver menoscabados sus intereses y ese es el espíritu que guía cada una de nuestras acciones.

Es propicia también la oportunidad para compartir con Usted que la apresurada decisión de Intervención del Banco Nuevo Mundo fue tan impactante para nosotros que en un primer momento no reaccionamos conforme debíamos haberlo hecho, lo cual es un error que hoy reconocemos y lamentamos. Por ello no podíamos entender lo que había ocurrido ni pudimos esbozar una clara y contundente estrategia que defienda nuestros intereses y de los depositantes y acreedores. Empero, conforme fuimos efectuando nuestras primeras indagaciones como accionistas nos dimos cuenta que el recién nombrado Superintendente de Banca había dispuesto una visita de inspección que se realizó entre agosto 11 y octubre 13 del 2000 y que producto de ello se había generado un sistemático retiro de depósitos de empresas estatales y, alrededor de finales de octubre del 2000, se desencadena una implacable campaña de pánico financiero que el banco no pudo enfrentar ni soportar y, peor aún, a pesar de nuestros insistentes pedidos, ni el Superintendente de Banca, el Ministro de Economía ni otra autoridad estatal salió en medios a defendernos del feroz pánico financiero del que era objeto el banco.

Por su parte, ante la situación de intervención decretada, el entonces gerente general, en lugar de cumplir las responsabilidades que a él le correspondía y poner en marcha una adecuada estrategia de solución que impida lo que posteriormente aconteció con el banco, su reacción fue de pasividad y de continuo enfrentamiento al Directorio por su pertinaz insistencia para que aceptemos a pie juntillas la solución diseñada por la Superintendencia y el CEPRE, lo que originó su despido. Recién hoy meses después que logramos juntarnos con algunos de los banqueros que nos confiaron líneas de crédito para financiar a nuestra clientela pudimos enterarnos que este ex gerente general fue renuente a la puesta en marcha de un plan de recuperación del banco liderado por un sindicato de bancos multinacionales acreedores del Banco Nuevo Mundo; excelente oportunidad que perdimos todos por no habérsenos informado de ello conforme debió hacerlo dicho ex gerente general, pero que finalmente hoy resulta ser una feliz coincidencia con nuestra irreductible posición que el Banco Nuevo Mundo era un banco viable antes y después de su intervención, que su liquidación es más costosa para el país, los depositantes, acreedores y accionistas del banco, como también resulta ser coincidente la propuesta de estos banqueros con nuestras propuestas de solución elevadas al Ministro de Economía y al Superintendente desde el pasado mes de septiembre 2001.

Page 2: Reporte a accionistas sobre caso Banco Nuevo Mundo - Nuevo Mundo Holding

Informe de situación del proceso - Lima, Noviembre 7, 2001 Ref: Caso Banco del Nuevo Mundo y Nuevo Mundo Holding S.A.

2

En razón de nuestra continua búsqueda de soluciones al problema generado, logramos ser asesorados respecto al atropello que habíamos sido objeto y porque recién entonces pudimos darnos cuenta de lo negativo que resultaba la solución parcial e interesada que pretendía la Superintendencia de Banca y Seguros vía la transferencia de bloques patrimoniales del banco al BIF, que definitivamente afectaba los intereses de nuestros depositantes acreedores e inclusive de nosotros mismos en Nuevo Mundo Holding como propietarios del 99.99% de las acciones del Banco Nuevo Mundo y que definía claramente un solo ganador por la aplicación de este caprichoso modelo: el BIF. Todos los demás perdíamos tarde o temprano.

El tiempo y los acontecimientos nos están dando la razón respecto a las acciones legales que finalmente planteamos y que procesalmente están pendientes de sanción en el poder judicial, como también por los sólidos argumentos técnicos que pudimos esgrimir respecto a la situación de intervención y a la clamorosa impericia aplicada por la Superintendencia de Banca y Seguros en más de diez (10) meses de administración del banco que han generado una pérdida millonaria y consiguiente desvalorización tendenciosa del banco, impericia que por fin hoy es debidamente medida con preocupación por las autoridades del país.

No queremos en esta comunicación trasmitirle a Usted que hasta la fecha no contamos con información oficial respecto a la situación del banco ni todas las irregularidades que hemos podido ir detectando respecto a las acciones que efectuaron en contra nuestra y al papel que jugaron tanto la CEPRE, la Superintendencia de Banca y otras entidades públicas y privadas que participaron en todo este proceso. Con el mismo espíritu, tampoco deseamos comentarles en esta comunicación respecto al sinfín de gestiones que hemos efectuado ante todas las instancias y autoridades del país que debían definir nuestra problemática y menos aún consideramos conveniente relatarles todos los avatares que hemos tenido que superar para que nuestra voz de protesta y la contundencia de nuestros argumentos legales y técnicos sean por fin escuchados y entendidos en su real dimensión técnica y de solución con justicia, incluyendo entre estos avatares las oportunidades en las que se nos sugirió que nos desistamos de nuestras demandas legales y pretensiones de solución.

Lo que realmente deseamos con esta comunicación es manifestarle a Usted cual es la estrategia y las líneas de acción que aplicaremos en las siguientes semanas con el fin de lograr nuestro objetivo de una justa solución al caso Banco Nuevo Mundo – Nuevo Mundo Holding S.A., que de manera integral resuelva la situación que hoy enfrentan nuestros depositantes y acreedores. Sin embargo, consideramos necesario reiterarle a Usted que este objetivo no podrá ser cumplido a cabalidad si todos los que aspiramos a ello no unimos esfuerzos comunes y evitamos la contradictoria y costosa dispersión de esfuerzos, gestiones y liderazgos que, hoy con más contundencia que antes se lo manifestamos, no han aportado positivamente al objetivo que entendemos es de mutua conveniencia para todos los que no queremos que se menoscaben los derechos e intereses que nos corresponden y que la justicia y la Constitución Política del país amparan.

En tal virtud, le informamos que en el cálculo de nuestras posibilidades habíamos considerado la eventualidad del régimen al que ha sido sometido el Banco Nuevo Mundo desde el pasado 19 de octubre, por lo que y conforme lo ofrecimos, en las próximas horas estaremos presentando ante las respectivas instancias jurisdiccionales las demandas y demás recaudos legales y jurídicos que corresponden a esta nueva situación, incluyendo en ellas contundentes argumentos y nuevas evidencias que anteriormente no pudimos reunir y que hoy nos dan la oportunidad de exigir categóricamente al Estado una solución integral que nos corresponde por haber sido justamente entidades del Estado las que han generado esta problemática y un perjuicio económico de enorme trascendencia a nuestros depositantes, acreedores y accionistas del Banco Nuevo Mundo.

Sin perjuicio de ello, nos mantenemos incólumes en nuestra decisión de plantear y negociar soluciones viables que de manera integral satisfagan a todas las partes involucradas pues estamos convencidos que la mesa de negociación es la mejor alternativa donde podemos debatir con el Estado el desenlace de esta problemática. En esto quisiéramos dejar claramente establecida la posición de los accionistas del banco a la que esperamos se sume Usted, en el sentido que estamos dispuestos a negociar soluciones donde sea y en el momento que se

Page 3: Reporte a accionistas sobre caso Banco Nuevo Mundo - Nuevo Mundo Holding

Informe de situación del proceso - Lima, Noviembre 7, 2001 Ref: Caso Banco del Nuevo Mundo y Nuevo Mundo Holding S.A.

3

desee, siempre y cuando estemos claramente convencidos que lo que se nos ofrece es lo meridianamente correcto para los intereses de todos los concernidos en el problema. Obviamente, los técnicos y profesionales que hemos contratado están desarrollando alternativas de solución que tienen como base de fundamento el menor costo para el Estado y que de manera integral resuelvan sin menoscabo los intereses de los depositantes, acreedores y accionistas del Banco Nuevo Mundo y de Nuevo Mundo Holding S.A. Sobre este particular, mucho le agradeceremos nos alcance propuestas de solución o sugerencias a los teléfonos y direcciones más abajo detalladas para que las evaluemos e incorporemos a las alternativas de negociación que venimos desarrollando para el bien de todos.

Probablemente determinadas personas que asesoran a algunos de nuestros depositantes prefieran para sus patrocinados una vía de solución diferente a la nuestra y consideramos que están en todo su derecho de optar por estas vías alternas o continuar con las demandas y confrontaciones ya planteadas. Sin embargo, nos permitimos compartir con Usted que hemos evaluado y también obtenido opinión profesional respecto a estas vías y en todas ellas se concluye que estos procesos legales demandarán demasiado tiempo para tener éxito, que su argumentación jurídica es vulnerable, que costará demasiado dinero y que resentirá relaciones de amistad y de negocios establecidas hace años. En todo caso, de lograr éxito esta vía de confrontación legal, será bastante menor el monto que se recupere para los depositantes pero muy importante en términos de honorarios por asesoría profesional.

Finalmente, consideramos oportuno compartir con Usted que en los siguientes días estaremos planteando soluciones para los depositantes que requieren ayuda inmediata y apoyo social para cubrir sus necesidades, por lo que, en caso Usted se encuentre en dicha condición, le agradeceremos se sirva contactar al siguiente número telefónico __________. Sin perjuicio de ello, en los siguientes días contactaremos a todos los depositantes que reúnan tal condición, de manera tal que logremos cubrir en el menor tiempo posible esta evaluación.

Agradecido por su atención, deseo reiterarle nuestra mejor disposición para conseguir un buen y justo resultado para todos los concernidos en esta lamentable circunstancia generada por el dolo y la impericia con que sucesivamente ha actuado la Superintendencia de Banca y Seguros con el Banco Nuevo Mundo, y probablemente luego de reflexionar sobre el honesto sentido de esta comunicación pueda Usted sumarse a nuestros esfuerzos por lo que le agradeceremos se comunique al siguiente número telefónico __________ donde le ampliaremos lo expuesto en esta comunicación.

Atentamente

Jaques Levy Calvo Presidente del Directorio Nuevo Mundo Holding S.A.