5
PARA USTEDES UNA BREVE RESEÑA DE ALGUNAS DE LAS PERSONAS, QUIENES QUE COMPARTIRAN CON NOSOTROS SUS EXPERIENCIAS Hanna Rosin. Periodista co-fundadora de DoubleX, un sitio web para mujeres conectado a la revista Slate. Además ha sido editora para The Atlantic, y ha escrito para el Washington Post, The New Yorker, GQ, New York y The New Republic. No teme iluminar con el foco del escepticismo los ideales arraigados en lo profundo de las personas, ya sean por dogma de lo que es políticamente correcto o por la agenda cristiana conservadora. Ted Turner. En 1980 formó la Cable News Network (CNN), la primera emisora de televisión con una programación dedicada exclusivamente a emitir noticias durante las 24 horas del día. En 1990-1991 su cobertura de la guerra del Golfo dio fama internacional a su cadena de televisión y en 1991 Turner fue nombrado 'hombre del año' por la revista Time. Actualmente es el vicepresidente de AOL Time Warner, una compañía nacida de la fusión de dos verdaderos colosos. AOL, el operador de internet más grande de EE.UU. Y Time Warner Inc., que opera en 5 sectores (televisión, publicaciones, cine, música y sistemas de cable). Pero Ted Turner, quien una vez donó 1 millon de dólares a la ONU, también se encuentra entre los más influentes filántropos del mundo. Halla Tomasdottir.Es la presidenta y co- fundadora de servicios financieros Audur Capital, y anteriormente fue la Directora de Gestión de la cámara de comercio de Islandia. Ella ha fundamental en la reconstrucción de la economía de Islandia desde su colapso en 2008. Su pasión es la liberación del increíble potencial económico que hay en la forma en cómo las mujeres hacen las cosas.

Reseñas ponentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reseñas ponentes

PARA USTEDES UNA BREVE RESEÑA DE ALGUNAS DE LAS PERSONAS, QUIENES QUE COMPARTIRAN CON NOSOTROS SUS EXPERIENCIAS

Hanna Rosin. Periodista co-fundadora de DoubleX, un sitio web para mujeres conectado a la revista Slate. Además ha sido editora para The Atlantic, y ha escrito para el Washington Post, The New Yorker, GQ, New York y The New Republic. No teme iluminar con el foco del escepticismo los ideales arraigados en lo profundo de las personas, ya sean por dogma de lo que es políticamente correcto o por la agenda cristiana conservadora.

Ted Turner. En 1980 formó la Cable News Network (CNN), la primera emisora de televisión con una programación dedicada exclusivamente a emitir noticias durante las 24 horas del día. En 1990-1991 su cobertura de la guerra del Golfo dio fama internacional a su cadena de televisión y en 1991 Turner fue nombrado 'hombre del año' por la revista Time. Actualmente es el vicepresidente de AOL Time Warner, una compañía nacida de la fusión de dos verdaderos colosos. AOL, el operador de internet más grande de EE.UU. Y Time Warner Inc., que

opera en 5 sectores (televisión, publicaciones, cine, música y sistemas de cable). Pero Ted Turner, quien una vez donó 1 millon de dólares a la ONU, también se encuentra entre los más influentes filántropos del mundo.

Halla Tomasdottir.Es la presidenta y co-fundadora de servicios financieros Audur Capital, y anteriormente fue la Directora de Gestión de la cámara de comercio de Islandia. Ella ha fundamental en la reconstrucción de la economía de Islandia desde su colapso en 2008. Su pasión es la liberación del increíble potencial económico que hay en la forma en cómo las mujeres hacen las cosas.

Page 2: Reseñas ponentes

PARA USTEDES UNA BREVE RESEÑA DE ALGUNAS DE LAS PERSONAS, QUIENES QUE COMPARTIRAN CON NOSOTROS SUS EXPERIENCIAS

Ellen Johnson Sirvió como Ministra de Hacienda bajo el mandato del Presidente William Tolbert, desde 1972 hasta 1973, año en donde un golpe de estado derrocó a Tolbert, después de lo cual dejó Liberia y ocupó altos cargos en diversas instituciones financieras. Actualmente es la presidenta de Liberia y miembro del Consejo de Mujeres Líderes Mundiales, una red internacional de actuales y ex mujeres Presidentas y Primeras Ministras, cuya misión es movilizar el mayor

nivel de mujeres dirigentes a nivel mundial para la acción colectiva sobre cuestiones de importancia como un desarrollo equitativo.

Elizabeth Lindsey Elizabeth Kapu'uwailani Lindsey, Ph.D., es la primera mujer “National Geographic fellow” y la primera exploradora polinesia para “National Geographic Society”. Una galardonada antropóloga y cineasta, que se ha comprometido con el rescate étnico, a través de la conservación de los conocimientos y tradiciones indígenas. Lyndsey, quien ha establecido becas para mejorar el aflabetismo y la cultura en huérfanos de Vietnam e India, fue

nombrada mujer del año en Hawai en 2004.

Hans Rosling Profesor de salud internacional en el Karolinska Institutet y director de la Fundación Gapminder, que desarrolló el sistema Trendalyzer, un programa que convierte series estadísticas en gráficos interactivos con el objetivo de promover una visión del mundo basada en hechos y datos a través de la comprensión de información estadística pública. Rosling descubrió el surgimiento de una enfermedad paralizante y la investigación que realizó sobre ella le reportó un

doctorado en la Universidad de Uppsala en 1986. Pasó dos décadas estudiando esta enfermedad en áreas remotas de África y dirigió más de diez tesis doctorales.

Page 3: Reseñas ponentes

PARA USTEDES UNA BREVE RESEÑA DE ALGUNAS DE LAS PERSONAS, QUIENES QUE COMPARTIRAN CON NOSOTROS SUS EXPERIENCIAS

Liza Donnelly Liza fue la dibujante mas jóven, y es una de las tres únicas mujeres caricaturistas para el revista New Yorker. Su trabajo ha aparecido en publicaciones como The New York Times, The Harvard Business Review, The Nation, Audubon, Glamour (magazine), Good Housekeeping, Cosmopolitan (magazine), National Lampoon (magazine), American Photographer, Scholastic News, Cobblestone, y Habitat. Además, es profesora en el Vassar College dictando la cátedra de “Cartoons in American Culture” y “Women's Studies”. En su trabajo

aborda los problemas mundiales con humor, inteligencia y sarcasmo. Su último proyecto apoya la iniciativa de la ONU “Cartooning For Peace”.

Sheryl Sandberg fue Vicepresidenta de ventas y operaciones de Google en su época más dorada, desde el año 2001 hasta marzo de 2010, posición que abandonó para convertirse en COO (Chief Operating Officer) de Facebook. Aquí, su labor es mantener a los usuarios felices y comprometidos con el sitio, y al mismo tiempo monetizarlo. En 2010, Sherly ocupó el puesto 16 en el ranking de las 50 mujeres de negocios mas influyentes de la

revista Fortune.

Donna Karan Es una diseñadora de moda estadounidense. Creció en Long Island con su padrastro que era un sastre y su madre que era una modelo. Entró en la firma que diseñaba para Ana Klein y ascendió rápidamente. Fundó su propia empresa y se hizo conocida para su línea de cuerpos elásticos. Ella usa su visibilidad y fama para el bien social, fundó la fundación “Urban Zen” donde trabajan por la atención integral de pacientes con cáncer.

Page 4: Reseñas ponentes

PARA USTEDES UNA BREVE RESEÑA DE ALGUNAS DE LAS PERSONAS, QUIENES QUE COMPARTIRAN CON NOSOTROS SUS EXPERIENCIAS

Tony Porter Educador, activista y profesor. Un orador talentoso, Tony Porter es un educador y activista que trabaja en el ámbito de la justicia social durante más de veinte años. Él es reconocido nacionalmente por sus esfuerzos para poner fin a la violencia del hombre contra la mujer. Tony es la original visión de futuro y co-fundador detrás UN LLAMADO A LOS HOMBRES: La Asociación Nacional de Hombres y mujeres comprometidos con acabar con la violencia contra la mujer

Johanna Blakley Como el Director Adjunto del Centro de Norman Lear (a los medios de comunicación se centró think tank de la Universidad del Sur de California) Johanna Blakley pasa gran parte de su tiempo explorando cómo nuestro entretenimiento interactúa con nuestros hábitos políticos, comerciales y sociales. Ella está especialmente interesado en el impacto sorprendente de los derechos de propiedad

intelectual en la innovación, la organización de conferencias en torno a la falta de la propiedad creativa de la moda, así como la tecnología y la propiedad de contenidos creativos.

Mona Eltahawy es un columnista galardonado y un orador público internacional sobre temas árabes y musulmanes. Ella tiene su sede en Nueva York. Ella es columnista de Al-Qatar periódico árabe, Israel The Jerusalem Report, Politiken de Dinamarca y Canadá Metro. Sus artículos de opinión han sido publicados con frecuencia en The Washington Post y el International Herald Tribune y ha aparecido como analista invitado en varios

medios de comunicación.

Page 5: Reseñas ponentes

PARA USTEDES UNA BREVE RESEÑA DE ALGUNAS DE LAS PERSONAS, QUIENES QUE COMPARTIRAN CON NOSOTROS SUS EXPERIENCIAS

Courtney E. Martin es una escritora, profesora y oradora, que vive en Brooklyn. Su último libro "Do It Anyway: La nueva generación de activistas" acaba de ser publicado con gran éxito de crítica. Sello Press publicó su primera antología, co-editado con J. Courtney Sullivan, titulado "Click: Cuando las feministas se convirtió en", la primavera pasada. Ella es también un lectora periodista independiente y editora en Feministing.com. Ella es una corresponsal de The

American Prospect y su trabajo ha aparecido en el New York Times, el Washington Post, Newsweek, y el Christian Science Monitor, entre otros.

Mantaine Jacklyne Lemeria + Lemeria Ole A los 14, Jacklyne Mantaine Lemeria se escapó de un matrimonio arreglado en su comunidad masai. De regreso a su pueblo este año, ella y su padre, Lemeria Ole Leperes, han llegado a un nuevo entendimiento.