20
IMPORTANCIA DEL MATERIAL DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA TTE 2DO CLAUDIA MELGAR CRUZ

Actividad ii modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

IMPORTANCIA DEL MATERIAL DIDÁCTICO

EN LA ENSEÑANZATTE 2DO CLAUDIA MELGAR CRUZ

Page 2: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

MATERIAL EDUCATIVO

"no es un material que usan los alumnos sino los docentes”.

Su objetivo es fijar la intencionalidad pedagógica, es decir que las personas que enseñen tengan

claro qué es lo que tienen que enseñar".

Page 3: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

MATERIAL DIDÁCTICO

Va directamente a las manos del alumno

funciona como un mediador instrumental, incluso cuando no hay un docente que acerque al alumno

a los aprendizajes

Page 4: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

Según Gimeno y Loyza, los materiales constituyen elementos concretos, físicos, que portan los mensajes educativos, a través de uno o más canales de comunicación, y se utilizan en distintos momentos o fases del proceso de enseñanza – aprendizaje. 

Estas fases en el acto de aprender son, según Gagné (1975) las siguientes: Motivación, aprehensión, adquisición, recuerdo, generalización, realización o desempeño y retroalimentación.

Page 5: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

Un proceso de enseñanza activo requiere por parte del docente un conocimiento claro y

preciso sobre la importancia, uso y confección de diversos materiales que contribuyen a un mejor

aprendizaje en los alumnos.

Page 6: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

Características del material didáctico

El material didáctico debe: Ser adecuado al tema de la clase. Ser de fácil aprehensión y

manejo. Estar en perfectas condiciones

de funcionamiento.

Page 7: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

Consideraciones

Es muy importante que el docente revise todo el material

que va a utilizar en la clase previamente, examinarlos para

cerciorarse de su perfecto funcionamiento.

Cualquier contratiempo perjudica la marcha normal de la

clase, provocando casi siempre situaciones de indisciplina.

El docente se descontrola y difícilmente consigue

restablecer el orden en los trabajos de la clase.

El material didáctico debe quedar ubicado, siempre que sea

posible a la vista para que sea de fácil acceso.

Page 8: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

Recomendaciones para su uso Nunca debe quedar todo el material expuesto a las miradas

de los alumnos desde el comienzo de la clase ya que puede convertirse en algo que se mira con indiferencia. El material destinado a una clase debe estar a mano, a fin de que no haya pérdida de tiempo cuando se necesite. El material debe ser presentado poco a poco y no todo a la

vez, para no desviar la atención de los niños.

Page 9: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

FUNCIONES BÁSICAS DE MATERIAL DIDÁCTICOLos materiales bien utilizados pueden cumplir las siguientes funciones: Interesar al grupo. Motivar al alumno Enfocar su atención Fijar y retener conocimientos Variar las estimulaciones Fomentar la participación Facilitar el esfuerzo de aprendizaje Concretizar la enseñanza evitando divagaciones

y el exceso de verbalismo.

Page 10: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

Finalidades del material didáctico

Aproximar la realidad de lo que se quiere enseñar al

alumno, ofreciéndole nociones exactas de los hechos y

problemas que la rodean.

Motivar la clase.

Facilitar la percepción y la comprensión de los hechos y

conceptos. Concretizar e ilustrar lo que se expone verbalmente.

Economizar esfuerzos para conducir a la comprensión de

los alumnos hechos y conceptos.

Contribuir a la fijación del aprendizaje a través de

impresiones vivas y sugestivas.

Page 11: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE  LOS MEDIOS EDUCATIVOSLos criterios resultan variables, pero según Méndez, son los siguientes

Que tengan relación con los objetivos y capacidades.

Para ello el docente ha de saber qué enseñar y qué serán capaces de hacer los estudiantes

Debe haber correspondencia  con las siguientes características del estudiante:

Ritmo de aprendizaje Percepción verbal Percepción auditiva y visual Experiencia en el uso del medio Inteligencia Motivación

Page 12: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

• Algunas veces el objetivo puede oscurecer la utilidad de los medios• Debemos de emplearlos considerando en cuenta las características

del estudiante, explicándoles como funcionan, con un lenguaje claroNiveles de

sofisticación

• Debe tenerse en cuenta.• No limitara la utilización del medio optimoCosto

• Conviene utilizar fundamentalmente los recursos del medio, de la comunidad

Disponibilidad

• Las ideas se presentan en forma clara y realista, sin exagerar los rasgos.

Calidad técnica

Page 13: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

• Algunos medios motivan, orientan, permiten retener y desarrollar el aprendizaje y las destrezas mentales

Debe ser funcional

• Ha de evaluarse los niveles y sabremos que los sistemas simbólicos imparten mayor información que la imagen, los medios visuales motivan la participación directa del estudiante

Cantidad e información y

nivel de participación del alumno

• Para poder decodificar los mensajes

El alumno estará

preparado o poseer

destrezas mentales

Page 14: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

DESVENTAJASSegún Arce, considera las siguientes cuando: Los medios no presentan en relación

directa con los objetivos – capacidades. No está relacionado directamente con el

tema. No es aplicado en el momento oportuno. Es utilizado para distraer. Los alumnos no están familiarizados con el

uso de los medios. Las actividades no aparecen debidamente

planificadas.

Page 15: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

El costo de elaboración o adquisición resulta demasiado alto.

Falta exactitud en las ilustraciones. El contendido es parcializado. Los materiales están sucios y desordenados. La calidad de información permanece por debajo

de la capacidad de recepción. Existe en el medio ambiente tanta información que

limita la posibilidad de comprender.

DESVENTAJAS

Page 16: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

Permiten al profesor seleccionar, estructurar, dosificar, diversificar los contenidos de aprendizaje, promover el autoestudio y desde luego, algo que insustituible, cubrir requisitos que promuevan el intercambio argumentado, sólido, con fines académicos, es decir, dar paso a la construcción social del conocimiento.

VENTAJAS

Page 17: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

Ofrecen una plataforma de y para el pensamiento conceptual

Aumentan el grado de interés de los alumnos

Facilitan el aprendizaje e incrementan su permanencia

VENTAJAS

Page 18: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

Proporcionan experiencias reales para motivar la actividad de los estudiantes

Mantienen la continuidad en el pensamiento

Desarrollan vocabulario y permiten integrar sentido significativo al aprendizaje, en “eficiencia, profundidad y variedad”

(Ogalde, 2008a: 20)

VENTAJAS

Page 19: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos

Momentos o secuenciaspara el recurso didáctico

presentación motivación adquisición comprensión retención generalización Recuperación actuación -> transferencia ->retroalimentación

Page 20: Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los medios educaivos