4
Manejo de Materiales Alumno: Aníbal Rafael Díaz Turnes C.I: 20.312.900 Sección: v

Manejo de materiales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manejo de materiales

Manejo de Materiales

Alumno: Aníbal Rafael Díaz Turnes

C.I: 20.312.900

Sección: v

Page 2: Manejo de materiales

Maturín, 01 Julio 2014

Análisis del video “Manejo Manual de Materiales”

Tomando en cuenta que toda empresa debe mantener en sus almacenes la materia prima, productos terminados, insumos y materiales residuales generados en el proceso productivo, es de gran importancia cumplir con una serie de recomendaciones que le permite el buen manejo manual de materiales, con el propósito de disminuir los accidentes laborales permitiendo desarrollar sus funciones de manera segura y confiable contando con una correcta planificación.

La correcta planificación en el manejo manual de materiales, permite evitar riesgos, retrasos y movimientos innecesarios, disminuyendo los costos, reducción del tiempo de transportes, aprovechamiento de espacios, menor daño a los materiales y reducción de enfermedades y accidentes ocupacionales mejorando la producción y calidad con el aprovechamiento del tiempo disponible.

Para realizar una correcta manipulación de los materiales, se debe tener en cuenta los riesgos involucrados en el proceso, como son la característica de la carga y la forma como se almacenara y transportara.

Las causas básicas de accidentes laborales se encuentran en las tres etapas de manejo de materiales: levantamiento, transporte y almacenaje por lo que es necesario planificar como se levantara el objeto y como llegara al destino, Se debe estar pendiente el no levantar más peso del permitido por su cuerpo.

La planificación debe considerar el tipo de material cargado a fin de tomar las previsiones necesarias, si se trata de elementos corrosivos agresivos o de alta o baja temperatura.

Otro punto a considerar es la dirección de desplazamiento, verificando el ancho de los pasillos por donde será transportado el material.

La frecuencia del desplazamiento evidenciara el tiempo necesario para el movimiento de la carga determinando la necesidad de utilizar sistemas mecánicos o la ayuda de otros trabajadores.

Otro factor es el volumen y la distancia a recorrer, lo que determinara el sistema de manejo de materiales que se utilizara, con el propósito de determinar el mejor método a usar para mover la carga, el cual es uno d los más importantes en la planificación.

Entre las recomendaciones para la carga de materiales se encuentran:

Page 3: Manejo de materiales

Tomar las medidas preventivas necesarias ya que de no hacerlo corre el riesgo de sufrir daños en la columna, bien sea por sobre peso incorrectas posturas en el levantamiento, transporte y almacenaje de materiales.

Llevar la carga lo más cerca de su cuerpo ya que mientras más lejos este, la capacidad de levantamiento es menor.

Utilizar la fuerza de las piernas al momento de levantar cargas desde el suelo y en caso de movimientos horizontales utilice el peso del propio cuerpo para iniciar el movimiento ayudando a evitar lesiones musculares o en la columna.

Consejos para el manejo manual de materiales:

Revisar que la carga no exceda su capacidad y que la vía por donde será transportada este libre, corroborando el tipo de carga q se va a transportar.

Posicione los pies de manera cómoda cuidando poseer una postura balanceada y lo mas cerca del objeto a mover, se debe colocar en cunclilla y espalda recta, se coloca la barbilla al pecho, se toma el objeto, se incorpora con la fuerza proporcional de las piernas, manteniendo la espalda recta y los brazos pegados al cuerpo, el peso del cuerpo debe mantenerse en los pies, movilizándose con el campo de visibilidad completo evitando realizar giros bruscos al nivel de la cintura.