3

Click here to load reader

Ejercicios para entregar i parcial sem a2017

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios para entregar i parcial sem a2017

Ejercicios para entregar I Parcial Estadística aplicada

1. Se están estudiando dos medicamentos, amantadina (A) y rimantadina (R), para combatir el virus de la gripe. Se han administrado por vía oral dosis únicas de 100 mg a adultos sanos. La variable estudiada es el tiempo requerido en minutos para alcanzar la contracción máxima de plasma (Tmáx). Los datos obtenidos se muestran en las siguiente tabla:

Tmáx (A) Tmáx (R) 105 123 12,4 221 227 280 126 108 134 261 264 238 120 112 130 250 236 240 119 132 130 230 246 283 133 136 142 253 273 516 145 156 170 256 271 200

Se pide: a) Construir un diagrama de cajas para cada conjunto de datos, en un mismo eje, e identificar los datos atípicos. b) Calcular: ̅ c) Supongamos que el dato atípico del conjunto A es el resultado de un punto decimal mal colocado. Corregir el error borrando el decimal y observar qué cambios produce esto en el diagrama de cajas. Volver a calcular ̅ utilizando los datos correctos y comparar los resultados con los del apartado b. d) ¿Si es así, ¿existe alguna razón legítima y obvia para borrarlo del conjunto de datos?.

2. En un estudio sobre el número de bacterias que aparecen en determinados cultivos se tomaron 30 de

estos cultivos y se contó el número de bacterias que aparecen en cada uno de ellos:

0 2 3 4 4 5 0 2 3 4 5 5 1 2 3 4 5 5 1 3 4 4 5 5 1 3 4 4 5 5

Se pide: a) Identificar la variable de estudio, el tipo de variable y su escala de medida? b)Organizar los

datos en un diagrama de puntos. b) Organizar los datos en una tabla de distribución de frecuencias de

valores individuales. c) Calcular: media, mediana, moda, rango, varianza y desviación típica. Interprete el

significado de la media y la mediana para este caso. d) Calcular el coeficiente de asimetría de Pearson.

¿Qué relación encuentra entre este coeficiente y el diagrama de puntos?. e) Calcule el P30, ¿qué significa?

g) Interprete la frecuencia absoluta (fi), relativa (fr) , acumulada (Fa) y relativa acumulada (Fr) para cada

clase. f) ¿Cuál es la proporción de cultivos con 3 bacterias o menos?.

Page 2: Ejercicios para entregar i parcial sem a2017

3. Determinar en cuál de los siguientes dos grupos de datos de edades de niños hay mayor dispersión

Grupo 1: 2, 3, 4. Grupo2: 2,2,3,3,4,4

4. En una consulta de cierto hospital se cuenta con la siguiente base de datos de pacientes adultos:

paciente sexo edad peso glicemia Clasificación

(años) (kg) (mg/dl) de la glicemia

1 M 27 78 87 NORMAL

2 M 27 79 93 NORMAL

3 F 26 71 129 ALTA

4 F 45 75 133 ALTA

5 F 31 74 126 ALTA

6 F 39 79 133 ALTA

7 M 24 79 95 NORMAL

8 M 33 55 90 NORMAL

9 M 39 73 83 NORMAL

10 F 20 69 127 ALTA

11 F 27 54 85 NORMAL

12 M 34 83 95 NORMAL

13 M 29 80 85 NORMAL

14 M 35 62 85 NORMAL

15 M 38 86 134 ALTA

16 M 43 98 133 ALTA

17 F 14 67 137 ALTA

18 F 38 67 122 ALTA

19 F 17 91 129 ALTA

20 M 21 63 90 NORMAL

a) Identifique las variables, su tipo y su escala de medida.

b) Agrupe los datos de la glicemia en una tabla de distribución de frecuencias. Calcule la media y la

desviación típica usando las fórmulas para datos agrupados. Grafique el histograma.

c) Haga un gráfico circular (en porcentaje) para la variable sexo y un gráfico de barras para la variable

clasificación de la glicemia. Describa lo observado en el gráfico.

d) Seleccione 10 pacientes y haga un gráfico de dispersión para las variables peso (X) y glicemia (Y).

¿Observa alguna tendencia? Para ese mismo grupo de pacientes haga un gráfico de dispersión para

las variables peso y edad. ¿Se observa alguna tendencia?

e) Calcule la edad promedio de las mujeres

f) Calcule la edad promedio de los hombres

g) En el grupo de las mujeres ¿Qué porcentaje clasifican con glicemia alta? y ¿qué porcentaje con

glicemia normal?. Represente estos datos en un gráfico de barras

h) En el grupo de los hombres ¿Qué porcentaje clasifican con glicemia alta? y ¿qué porcentaje con

glicemia normal?. Represente estos datos en un gráfico de barras

Page 3: Ejercicios para entregar i parcial sem a2017

Instrucciones para hacer los ejercicios:

1. Los ejercicios son voluntarios la intensión es comprender los temas de

estadística descriptiva vistos en las clases.

2. Se harán de forma individual y se pueden consultar las dudas.

3. Se valorará de forma positiva en los ejercicios tanto la precisión de los resultados como la claridad, orden y limpieza del documento en general.

4. El día último para la entrega es el día del primer examen parcial. 5. Se interrogará al estudiante en forma oral sobre preguntas referente a los cálculos

e interpretaciones de los resultados de los ejercicios. 6. Se tomará en cuenta la nota de esta entrega en un 15% sólo si el estudiante

aprueba el primer parcial con 12 puntos o más.