5
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza” Carlos Alberto Castillo González 1°I 1 María del Rosario Raygoza Velázquez Informática 1 09/11/2014 Escuela preparatoria estatal no.8 “Carlos Castillo Peraza” Informática 1 Bloque 2 Ensayo Crítico Todo sobre los perros Alumno: Carlos Alberto Castillo González Grado: 1 Grupo: I Maestra: María del rosario Raygoza Velázquez

Ensayo crítico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo crítico

Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza” Carlos Alberto Castillo González 1°I

1

María del Rosario Raygoza Velázquez Informática 1 09/11/2014

Escuela preparatoria estatal no.8

“Carlos Castillo Peraza”

Informática 1

Bloque 2

Ensayo Crítico

Todo sobre los perros

Alumno: Carlos Alberto Castillo González

Grado: 1 Grupo: I

Maestra: María del rosario Raygoza Velázquez

Page 2: Ensayo crítico

Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza” Carlos Alberto Castillo González 1°I

2

María del Rosario Raygoza Velázquez Informática 1 09/11/2014

Contenido

Introducción ............................................................................................. 3

Desarrollo ................................................................................................. 3

Conclusión ................................................................................................ 4

Bibliografía ............................................................................................... 5

Page 3: Ensayo crítico

Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza” Carlos Alberto Castillo González 1°I

3

María del Rosario Raygoza Velázquez Informática 1 09/11/2014

Introducción

TODO SOBRE LOS PERROS

En este proyecto, o mejor dicho ensayo, platicaremos más a fondo sobre el mejor amigo del

hombre: el perro. Para empezar, debemos saber qué es un perro, y según el diccionario de la Real

Academia Española, un perro es un mamífero de la familia de los Cánidos, de tamaño, forma y

pelaje muy diversos y variados según la raza que sea este animal. Existen entre 800 razas de

perro, y todos tienen algo en común: son de lo más fieles. El perro desde cachorro ya será un

nuevo integrante de la familia.

Estos pequeños animales son como tú, como yo, sienten, aman y tienen hambre, así que no dejes

de leer, que te puede interesar lo que continua.

Desarrollo

¿Crees saber todo sobre un perro? ¿Sabes cómo cuidarlo, y sobre todo amarlo? Muchas personas

creemos que sí, pero no es verdad. ¿Sabes que tienen más sentidos que nosotros? El perro no es

solo un adorno, y verás todo lo que tienes que hacer con ellos y por ellos a lo largo de este escrito.

El perro doméstico, al igual que algunos otros tipos, es un mamífero carnívoro de la familia de los

canidos, que constituye a una subespecie del lobo.

Gracias a la domesticación de estos animales, se revela que su organismo se ha adoptado a lo

largo de los años a las enseñanzas que le has dado, esto quiere decir que con ayuda del hombre y

por medio de diferentes experiencias con él, puede aprender a hacer muchas cosas en un tiempo

ya sea corto o largo, dependiendo del comportamiento.

En la actualidad existen aproximadamente 800 razas diferentes de perros en todo el mundo. Parte

la historia del perro comprueban que su antepasado es el lobo salvaje o el lobo gris, por eso son

de los más fieles, por larga experiencias en manadas, e instinto natural.

Dentro de otras de las características básicas que tiene el perro, se encuentran el tamaño. Los

rasgos generales de cada raza, por ejemplo, son el largo de sus orejas y su forma. Al igual como la

cola, las patas, el tamaño de su cuerpo y el pelaje.

Actualmente el perro ha tomado un papel completamente distinto al que fue utilizado inicialmente,

porque hoy en día es considerado como un elemento importante para el desarrollo de cualquier

familia. Está comprobado que 8 de cada 10 familias tienen a un perro o más en su casa.

Page 4: Ensayo crítico

Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza” Carlos Alberto Castillo González 1°I

4

María del Rosario Raygoza Velázquez Informática 1 09/11/2014

En las características excepcionales que el perro ha desarrollado se encuentran su grandioso

olfato. Contienen mayores células olfativas que los humanos. Ellos tienen entre 125 y 200 células

distribuidas por toda su nariz. Gracias a esto puede rastrear cualquier objeto con solo oler un

pedacito de este. Otro es su eficiente audición, su gran capacidad para escuchar es asombrosa. Es

4 veces mejor que la del ser humano ya que pueden oír tonos muy agudos hasta 50 metros de

distancia. Por esto es lo que han convertido al perro en el mejor rastreador y en un animal

excelente protección para sí mismo y para el ser humano.

Los perros policía son habitualmente entrenados específicamente para rastrear o inmovilizar

posibles criminales. Ayudan a los policías a hacer detenciones o investigar la escena de un crimen.

Algunos incluso están entrenados para ser cuerpos antiterroristas. Otros para rastrear algunas

personas desaparecidas, y otros que son los perros de detección pueden ayudar a detectar

sustancias ilegales, bombas, productos químicos y muchas otras sustancias.

Finalmente, los perros de guerra son utilizados por las fuerzas armadas en muchas de las

situaciones en que se necesitan gente pequeña para misiones especial en un contexto militar.

Además, existen tareas militares especializadas tales como la detección de minas o el tendido de

cables que a los perros se les asignan.

Conclusión

En conclusión, para terminar, podemos decir que el perro tanto como doméstico hasta el grado

militar es uno de los animales más extraordinarios que pueden existir. Además de detectar algunas

cosas en coherencia de peligro, son excelentes compañeros de la vida, siempre estarán allá para

apoyarnos a nosotros y a los demás, e incluso a otros animales. Los perros siempre serán fieles a

ti si tú eres fiel a ellos. Ama, cría, y cuida a un perro. Son como nosotros, también debemos ser

amados, criados y cuidados. Quiérelos como a ti mismo, como si alguien de tu familia, ya que él

igual es de tu familia. No maltrates, que no te maltratará.

Sólo quiérelos, y cuidalos.

Page 5: Ensayo crítico

Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza” Carlos Alberto Castillo González 1°I

5

María del Rosario Raygoza Velázquez Informática 1 09/11/2014

Bibliografía Trigosso, R. (13 de octubre de 2012). deperros. Recuperado el 19 de noviembre de 2014, de

deperros: http://www.deperros.org