4
Arquitectura de la información Es la disciplina y arte encargada de organizar, estudiar, analizar y de disponer la estructuración de la información en espacios de información, además de la selección de los datos de información interactivos y no interactivos. Se define la arquitectura de la información como: El diseño estructural en entornos de información compartida. El arte de organizar y rotular sitios web, intranets, comunidades en línea y software que promueven la usabilidad y la ubicabilidad. Una comunidad orientada a aplicar los principios del diseño y la arquitectura en entorno a lo digital. La arquitectura de la información trata de diseñar: sitios web, interfaces de dispositivos móviles, CDs interactivos, videoclips digitales, relojes, etc. Arquitectura de la información como proceso:

Arquitectura de la información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arquitectura de la información

Arquitectura de la información

Es la disciplina y arte encargada de organizar, estudiar, analizar y de disponer la estructuración de la información en espacios de información, además de la selección de los datos de información interactivos y no interactivos.

Se define la arquitectura de la información como:

El diseño estructural en entornos de información compartida.

El arte de organizar y rotular sitios web, intranets, comunidades en línea y software que promueven la usabilidad y la ubicabilidad.

Una comunidad orientada a aplicar los principios del diseño y la arquitectura en entorno a lo digital.

La arquitectura de la información trata de diseñar: sitios web, interfaces de dispositivos móviles, CDs interactivos, videoclips digitales, relojes, etc.

Arquitectura de la información como proceso:

Es un proceso interactivo, que se da a lo largo de todo el diseño del sitio, y en cada una de sus fases, esto es para asegurarse que los objetivos de su producción y el desarrollo de la interfaz se haga de manera eficaz.

No busca definir no busca una metodología de diseño universal, si no da un conjunto de técnicas para el desarrollo de espacios de información.

Page 2: Arquitectura de la información

La arquitectura de la información, como proceso, define:

El objeto, propósito y fines de la información o del sitio.

La definición del público objetivo y de la audiencia.

Realiza análisis competitivos

Diseño de la interacción

Diseño de la navegación, esquemas de organización y contenidos.

El etiquetado de los contenidos para acceder a la información.

La planificación y desarrollo de los contenidos

La facilidad de búsqueda y el diseño de la interfaz de búsqueda.

La usabilidad.

La accesibilidad.

El resultado y la reingeniería del sitio.

El arquitecto de información:

Es quien se encarga de llevar a cabo y verificar el proceso de diseño del sitio y trabaja junto con el diseñador grafico, sus tareas abarcan desde la fundación del proyecto hasta el rediseño y la verificación del producto.

Page 3: Arquitectura de la información

En concreto la A.I busca:

Procesar y dosificar:

La enorme cantidad de información que se produce con los avances y descubrimientos y ponerlos de una manera clara a el usuario, hacer comprensible lo abstracto.

Desarrollar y verificar:

Procesos de producción o diseño de modo que el usuario pueda recuperar la información de un determinado espacio de manera clara y precisa.

Organizar, estructurar, sistematizar, rotular, distribuir y diseñar:

Un sistema de información que el usuario pueda usar, para que sea eficaz, agradable y productivo.